El Tren Museo Itinerante llega a Río Cuarto
Desde el viernes 31 de marzo se instalará en El Andino el Tren Museo Itinerante que lleva recorridos más de 7 mil kilómetros y que ha visitado más de 30 destinos en cuatro provincias
Desde el próximo viernes 31 de marzo se instalará en el predio de El Andino el Tren Museo Itinerante de “Trenes Argentinos Capital Humano”, producto de un trabajo articulado entre el gobierno de Río Cuarto, Fundación por la Cultura, Punto Digital y el Ministerio de Transporte de la Nación.
Este museo rodante lleva recorridos más de 7 mil kilómetros de vías, visitando a más de 30 destinos en 4 provincias (Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe y Santiago del Estero), en los cuales ha recibido a más de 145 mil personas. Desde el próximo viernes las vecinas y vecinos de nuestra ciudad podrán disfrutar de tres días de actividades y recorridos guiados para toda la familia.
Los días y horarios de visita serán: viernes 31 de marzo, sábado 1° y domingo 2 de abril, de 10 a 13 y de 14 a 18 hs. La entrada es libre y gratuita. Además, en el Coche Cine PAC 606, se realizarán dos funciones diarias de cine de producción nacional a las 20 y 22 hs. también con entrada libre y gratuita.
Restauración integral
El Tren Museo Itinerante fue inaugurado en agosto de 2021, tras un exhaustivo proceso de restauración integral. Entre los atractivos de la formación se destacan el coche presidencial que fuera utilizado por Juan Pablo II, el coche Salón Bar y el coche Cine. Por otro lado, en el vagón CT 1517 MATERFER se exhiben las piezas más destacadas del Museo Nacional Ferroviario.
Como complemento de estos tesoros históricos, enriquecen la experiencia las muestras a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; y Radio y Televisión Argentina, entre otros. Participan también los trenes turísticos más emblemáticos de nuestro país, como el Tren a las Nubes, el Tren Patagónico y el Viejo Expreso Patagónico (La Trochita).
Cabe mencionar que este ambiente fue adaptado a nuestros días con imagen y sonido de última generación para preservar la tradición ferroviaria fundamental para el desarrollo y progreso de nuestro país.
Te puede interesar
El gobierno de Río Cuarto renovó el acuerdo que garantiza la continuidad de los vuelos de Aerolíneas Argentinas
El Concejo Deliberante de la ciudad vecina aprobó un nuevo esquema de subsidio que asegura la operación de la aerolínea nacional en el aeropuerto de Las Higueras. La medida generó controversia en el recinto por la falta de detalles sobre el uso de pasajes y la devolución de fondos provinciales.
Se entregó el ex jefe de prensa de Estudiantes de Río Cuarto acusado de estafas
Matías Centurión, joven de 22 años, permaneció prófugo durante más de cuatro meses por presuntas estafas con criptomonedas. Actualmente se encuentra detenido y enfrenta dos denuncias por un fraude estimado en 500 mil dólares.
Río Cuarto contará con la nueva sede de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender
El gobernador Martín Llaryora anunció el llamado a licitación para la construcción de la nueva sede de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender en Río Cuarto. El proyecto contempla una inversión de 780 millones de pesos y estará ubicado cerca de la Universidad Nacional de la localidad, próximo a la Ruta 36.
La Provincia avanza con la obra del intercambiador en la Circunvalación del Gran Río Cuarto
El gobernador Martín Llaryora encabezó la firma de contrato para iniciar los trabajos del nuevo intercambiador de la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 36, con una inversión que supera los 30 mil millones de pesos.
Desde este sábado, el boleto urbano de Río Cuarto cuesta $1300
El nuevo valor afecta a quienes utilizan diariamente el servicio del Ramal O, que conecta Las Higueras con Río Cuarto, pasando por la Universidad.
Clausuraron un local bailable por presencia de menores consumiendo alcohol
En la madrugada del jueves 1° de mayo, agentes del área de Espectáculos Públicos de la Municipalidad de Río Cuarto llevaron adelante un operativo de control en un local bailable ubicado en calle Alvear al 500. Durante la inspección, constataron la presencia de tres menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas dentro del establecimiento.
Trabajadores del San Lucas reclaman el pago de dos meses de salarios atrasados
Este martes se realizó un paro total con presencia en los lugares de trabajo. La protesta se desarrolló frente a los consultorios, mientras continúan sin respuestas claras por parte de la institución.
Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo
La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.