La Provincia lanzó 1.000 créditos sin interés para emprendedores
La iniciativa se canalizará a través de dos líneas: una de 600.000 pesos y otra de 800.000 pesos. Son a tasa cero, con tres meses de gracia y cuotas fijas.
El gobernador Juan Schiaretti presentó este lunes dos líneas de asistencia financiera destinadas a emprendimientos productivos y de servicios, en el marco del programa Córdoba Emprendedora, que se caracteriza por incentivar la creación, en forma directa o indirecta, de nuevos puestos de trabajo.
Esta iniciativa permitirá el acceso a un total de mil préstamos que se canalizará a través de dos líneas: 600.000 pesos y 800.000 pesos. Los montos podrán ser destinados, según la modalidad, a la adquisición de insumos y bienes de capital (maquinaria y herramientas); y, en ambos casos, son a tasa cero, con tres meses de gracia y cuotas fijas.
“El Gobierno provincial tiene que estar apoyando siempre la producción y el empleo; y tiene que estar siempre subsidiando el empleo y las posibilidades productivos, más que subsidiar el desempleo”, puntualizó el Gobernador durante la presentación.
La solicitud de ambos créditos se realiza por vía digital a través de la página de la Fundación Banco de Córdoba, completando un formulario. El plazo promedio de otorgamiento del financiamiento es de aproximadamente 11 días hábiles.
Estos mil nuevos créditos se suman a los 1500 préstamos que el programa Córdoba Emprende otorgó tiempo atrás. “Y tal como sucedió con los anteriores, cuando se va consolidando un nuevo emprendimiento genera hasta seis puestos de trabajo. Quiere decir que estos mil créditos que vamos a dar a partir de hoy significan 6000 nuevos puestos de trabajo para nuestra producción y trabajo es lo que da dignidad a las familias”, destacó Schiaretti.
Momentos antes, la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, que también es presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, sostuvo: “Ya llevamos entregados más de 1500 créditos y la mora en inferior al 1 por ciento. Estas líneas a tasa cero son únicas en todo el país, y el 68 por ciento de estos créditos se han otorgado en el interior provincial”, añadió.
Características de las nuevas líneas de crédito
Están destinadas a emprendimientos productivos y/o de servicios. Disponen de dos montos $600.000 y $800.000. En ambos casos, son a tasa cero, con tres meses de gracia y cuotas fijas.
Línea 1: hasta $600.000
Para emprendimientos productivos y de servicios.
TNA: 0%
Devolución: hasta 15 cuotas
Período de gracia: hasta 3 meses.
Plazo total: hasta 18 meses.
Monotributo: todas las categorías, con antigüedad mayor a 1 año.
Garantía: de terceros, con recibo de sueldo o garantía prendaria.
Cuota: $40.000, actualizable por el Índice de Variación Salarial.
Destino de inversión: insumos e inversiones de capital (maquinaria o herramientas).
Inversión: 500 créditos por 300 millones de pesos.
Línea 2: hasta $800.000
Para emprendimientos productivos.
TNA: 0%
Devolución: hasta 15 cuotas
Período de gracia: hasta 3 meses.
Plazo total: hasta 18 meses.
Monotributo: categoría D o superior, con un año de antigüedad.
Garantía: de terceros, con recibo de sueldo o garantía prendaria.
Cuota: $53.333, actualizable por el Índice de Variación Salarial.
Destino de inversión: inversiones de capital (maquinarias o herramientas).
Inversión: 500 créditos por 400 millones de pesos.
Cómo solicitar los créditos
Para acceder a cualquiera de las dos líneas, se deberá ingresar a la página de la Fundación Banco de Córdoba (fbco.org.ar) y completar el formulario. El trámite es 100% online y cuenta con un plazo promedio de otorgamiento de 11 días hábiles. Tanto la acreditación como el cobro de las cuotas (barrido en caja de ahorro) forma parte de un proceso totalmente bancarizado.
Córdoba Emprendedora
Es un programa integral que nació en noviembre de 2020 que valora al emprendedor como generador de empleo genuino, de riqueza social y de gran aporte en la economía de la provincia. Busca potenciar constantemente al sector, con distintas iniciativas y políticas públicas que contribuyan al estímulo, al sostenimiento y a su consolidación.
Las acciones que desarrolla el programa se basan en cuatro ejes fundamentales: capacitación, mentoreo, visibilización y financiamiento.
Entre las acciones de visibilización como la participación en el Córdoba Shopping, ferias y festivales; el acceso a créditos sin interés; las capacitaciones e instancias formativas, ya son más de 8.000 emprendedores y emprendedoras que forman parte de la comunidad de Córdoba Emprendedora.
Fuentes de financiamiento
Desde noviembre de 2020 hasta la fecha se han otorgado 1500 créditos de la línea de emprendimientos productivos y/o de servicios. Esta iniciativa es totalmente federal ya que alcanza el 68% de los créditos fueron otorgados en el interior provincial y el 32% restante, en la capital.
La Fundación Banco de Córdoba cuenta, para estas líneas crediticias, con distintas fuentes de financiamiento como el Banco de Córdoba, el capital propio de la Fundación, préstamos del Fondo de Capital Social (FONCAP) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Con la inversión realizada, y en el marco de las instituciones regidas por las Ley de Microcrédito (Nº 26.117), la Fundación Banco de Córdoba es la entidad sin fines de lucro con mayor cartera invertida en el país y la única que presta sin interés en un contexto donde el resto de las Instituciones similares prestan a tasas que superan el 200% de interés anual.
Te puede interesar
Nuevas oportunidades de formación gratuita para emprendedores y trabajadores
Del 1 al 8 de abril, el Ministerio de Desarrollo Social y Empleo abrió inscripciones para cursos virtuales gratuitos y certificados, destinados a emprendedores y trabajadores en el marco del Programa Cba me Capacita y de Fortalecimiento de la Economía Popular.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La cuarta edición de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras comenzará el 23 de abril. La formación será gratuita, en modalidad mixta, y busca potenciar el liderazgo y la inteligencia emocional de los emprendedores. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 7 de abril.
8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran
En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico
Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos
Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.
Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales
Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.
Inauguraron el Mercado de Emprendedores en Villa Carlos Paz
Villa Carlos Paz dio el puntapié inicial a la temporada 2025 con la inauguración del Mercado de Microemprendedores y el Paseo de los Artesanos, ubicados estratégicamente en el Paseo D'Elía, sobre Bernardo D'Elía, a metros del Puente Centenario. Estos espacios se consolidan como un atractivo turístico e incluyen una variada oferta de productos.
Estudiantes Cordobeses crean Jabones a partir de Borra de Café
Alumnos del Colegio de la Inmaculada de la ciudad de Córdoba se destacaron en el certamen nacional Emprende U con un proyecto innovador: jabones exfoliantes elaborados a partir de borra de café reciclada. Además, lograron generar empleo para una organización local que produce las bolsitas de tela en las que se envuelven los productos.
Encuentro de capacitación y aprendizaje en el Día de la Mujer Emprendedora
Este martes 19, en el Salón del Complejo de la Cooperativa de Electricidad de Las Higueras, la Asociación Civil Mujeres Que No Paran celebró el Día de la Mujer Emprendedora con un taller innovador. La propuesta "Animate a grabar en redes y crecer en Instagram" , a cargo de las Lic. Paola Brero y Vanina Cacace, convocó a 40 mujeres emprendedoras en una jornada de aprendizaje y motivación.