Estudiantes universitarios recibirán 3 gigas gratis mensuales de Internet
En el campus, este martes al mediodía se presentó el programa provincial Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG), que brinda sin cargo 3 gigabytes mensuales a alumnos secundarios, terciarios y universitarios. Hay tiempo para inscribirse hasta el 31 de mayo.
Juan Simonián- Director del Programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG)- informó que desde el sábado se han anotado más de 90 mil personas.
En la Sala Pereira Pinto del Aula Magna de Agronomía y Veterinaria, el rector Roberto Rovere junto al Director del Programa, brindaron precisiones sobre la implementación y asesoramiento a estudiantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto sobre el CIEG, a fin de que puedan asistir a sus pares en el proceso de inscripción a las becas de conectividad a Internet. Además, se prevé instalar una mesa de consultas en el comedor central.
Simonián detalló que los mil pesos mensuales se actualizarán debido a la inflación, para “realizar recargas de celular mediante la billetera virtual “Taca Taca”. Con este saldo, los beneficiarios –potencialmente, alrededor de 600 mil- podrán comprar en su compañía de servicio telefónico los datos móviles.
A nivel universitario, el CIEG se destina a alumnos (de hasta 25 años inclusive que declaren en CiDi domicilio en la provincia de Córdoba al momento de la inscripción) matriculados y con agenda asignada en instituciones públicas o privadas. Para estas últimas, solo aplica a estudiantes con beca de por lo menos el 50 por ciento. También alcanza a estudiantes de nivel secundario o terciario con iguales condiciones en cuanto a edad y domicilio matriculados en instituciones públicas o privadas con subvención estatal.
El Rector Profesor Rovere planteó que “la conectividad” es en el siglo 21 una pieza clave para “garantizar el derecho a la educación” y que será de especial utilidad para “chicos que están lejos por distintas situaciones".
Más datos sobre el programa: https://www.cba.gov.ar/internet-estudiantil/
Te puede interesar
La UNVM impulsará nuevos proyectos de extensión con impacto regional y presencia en Las Higueras
La ciudad formará parte de las 10 comunidades donde se ejecutarán las iniciativas de la Universidad Nacional de Villa María, que buscan fortalecer el vínculo entre la academia y el territorio con acciones sociales, culturales y productivas.
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.