Investigan la muerte de tres bebés prematuros en el hospital San Antonio de Padua
Desde el Ministerio de Salud de Córdoba informaron que puso en conocimiento de la Fiscalía del 1er turno acerca del deceso en el nosocomio de Río Cuarto. Dos de los bebés fallecidos eran gemelos.
Tres bebés prematuros murieron en las últimas horas en el Hospital San Antonio de Padua de la ciudad de Río Cuarto debido a Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS).
Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud a través de sus redes sociales. En el comunicado señala: "Informamos que se puso en conocimiento de la Fiscalía del 1er turno de Río Cuarto, a cargo de Pablo Jávega, una situación relacionada con Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) en la UTI Neo del Hospital San Antonio de Padua ".
"Las IAAS son infecciones de difícil erradicación, aun implementando todas las medidas conocidas, y se presentan en todas las instituciones del mundo. Motivó la presentación preventivamente, el hecho de que, en el citado centro salud, se produjo el fallecimiento de tres nenonatos (2 gemelos), asociados a múltiples factores de riesgo por su prematurez extrema, ya que tenían 26 y 27 semanas de gestación y menos de 800 gramos de peso al nacer", detalla el comunicado que fue difundido este viernes. "Todos fallecieron a los pocos días de vida (27/3, 31/3 y 6/4)", completó el Ministerio.
"Pese a tratarse de una situación enmarcada dentro de lo esperable en materia sanitaria, atento a la alta sensibilidad social por lo sucedido en el Hospital Materno Neonatal, se informó a la Justicia para su conocimiento y para llevar a la población la tranquilidad que deviene de su participación", señala el comunicado.
"En relación a los casos, en el segundo, se detectó la bacteria klebsiella blee. En el primer caso no se detectó este germen, pero la bebé tuvo un cuadro de sepsis, y se aguarda el resultado del tercer caso. Según la OPS, se estima que 1 de cada 20 pacientes ingresados en un hospital contraerá una infección, solo por el hecho de estar hospitalizado. En tanto, los bacilos Gram negativos -entre ellos, klebsiella- son la causa de hasta el 60% de las sepsis neonatales en América latina. Ante esta situación, actúan los comités de infecciones y de seguridad del paciente del hospital con distintas intervenciones", completa el informe de la cartera de Salud provincial.
El caso se puso en conocimiento de la Fiscalía del 1er. turno de Río Cuarto, a cargo de Pablo Jávega.
Fuente: La Nueva Mañana
Te puede interesar
Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto
Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.
Avanza la duplicación de calzada en Ruta Provincial 30
La obra tiene un 76% de avance en el tramo entre Circunvalación Oeste y calle 18 de Marzo. La inauguración de la segunda etapa está prevista para noviembre. Con un avance del 76%, la obra abarca 1.160 metros de extensión e incluye una intersección para retorno, con un monto de inversión provincial cercano a los 5 mil millones de pesos.
Supervisan los trabajos de la nueva Circunvalación, clave en la conectividad y el desarrollo regional
Autoridades provinciales y municipales supervisaron el progreso de la megaobra vial que transformará la conectividad regional. Con una extensión de 42 kilómetros y una inversión que supera los 300 millones de dólares, la nueva circunvalación avanza en distintos frentes con más de 1000 trabajadores en obra.
El “Movimiento Rosa” llenó de conciencia, salud y solidaridad el Parque Costas del Río Cuarto
En el marco de la campaña provincial Córdoba Rosa, cientos de personas participaron este domingo de una jornada con música, baile, feria y actividades informativas para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama.
Vuelven los vuelos tras la firma del convenio con Aerolíneas Argentinas
Con la firma del convenio entre el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, y Aerolíneas Argentinas, se confirmó el regreso a partir del 1 de noviembre de los vuelos comerciales entre la capital alterna de Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, con base en el Aeropuerto de Las Higueras. “La conectividad es clave para el desarrollo local y regional”, destacó el Intendente Lucchesi.
El Parque Sarmiento celebró sus 102 años con una gran fiesta vecinal
El Parque Sarmiento, uno de los íconos más queridos de la ciudad de Río Cuarto, celebró este fin de semana sus 102 años de historia con una jornada llena de propuestas impulsadas por los propios vecinos del sector, con el acompañamiento del Municipio.
La nueva circunvalación redefine el mapa vial del sur cordobés: impacto y proyección para Las Higueras
Con una inversión millonaria y más de 40 kilómetros de extensión, la obra más importante en infraestructura vial del sur provincial avanza a paso firme. La nueva circunvalación del Gran Río Cuarto no solo transformará la conectividad regional, sino que también tendrá un efecto directo en el desarrollo urbano, económico y logístico de Las Higueras.
Las Higueras será sede de la Copa Córdoba Rosa, el torneo de fútbol femenino que llega por primera vez al sur provincial
La primera edición de la Copa Córdoba Rosa ya tiene todo listo para comenzar y nuestra localidad se prepara para recibir una de sus fechas centrales el sábado 11 de octubre en el Complejo de la Cooperativa. El torneo de fútbol 5 femenino reunirá a equipos amateurs de la región, con un fuerte mensaje de inclusión y empoderamiento femenino.