El “Movimiento Rosa” llenó de conciencia, salud y solidaridad el Parque Costas del Río Cuarto
En el marco de la campaña provincial Córdoba Rosa, cientos de personas participaron este domingo de una jornada con música, baile, feria y actividades informativas para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama.
Durante la jornada del domingo, el Anfiteatro Griego del Parque Costas del Río Cuarto fue escenario del “Movimiento Rosa del Gran Río Cuarto”, una propuesta enmarcada en la campaña Córdoba Rosa, que se desarrolla a lo largo de octubre con el objetivo de promover la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
La actividad reunió a vecinas y vecinos en un encuentro que combinó música, baile, clases abiertas, feria de artesanos y presentaciones artísticas, en un ambiente de celebración y compromiso con la salud. Además, quienes se acercaron al lugar pudieron acceder a información precisa y confiable sobre la enfermedad, así como realizar consultas y despejar dudas en el espacio del Punto Mujer.
La delegada de la Secretaría de la Mujer en Río Cuarto, Adriana Oviedo, recordó que la campaña comenzó el pasado 27 de septiembre con la Copa Córdoba Rosa y continuará durante todo el mes con distintas jornadas de concientización y educación. “En los diferentes Punto Mujer de la ciudad y los municipios de la región estaremos gestionando turnos para mamografías gratuitas en el Hospital Regional de Río Cuarto. Invitamos a las mujeres a que se realicen los controles y el circuito de salud en la Maternidad Kowalk”, explicó.
Por su parte, la coordinadora territorial de los Consejos Barriales, Luciana Petroff, destacó el trabajo articulado entre el Gobierno provincial, los municipios de Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, y diversas instituciones como la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Secretaría de Deportes, organizaciones sociales y ferias locales. “La idea es concientizar a través de la salud, por eso brindamos clases de baile y ritmo al aire libre. Entre todos creamos una jornada de sensibilización y solidaridad”, señaló.
Con un mensaje claro y una propuesta participativa, el “Movimiento Rosa” volvió a ratificar la importancia de la prevención y el cuidado, en una causa que une a toda la comunidad.
Grilla de próximas actividades
Jueves 10/10 Campeonato de Fútbol femenino
Sábado 11/10 Copa Córdoba Rosa-Secretaria de La Mujer- Segunda fecha- Las Higueras
Lunes 13/10: CGM Alberdi – Jornada de Prevención
Jueves 16/10: Jornada de Concientización en la Plaza Roca
Viernes 17/10: Jornada de Concientización en la Plaza Roca Viernes Kosa
Viernes 17/10: Conversatorio: El poder del Apoyo: familias y redes acompañando EQUIPO TÉCNICO SECRETARÍA DE LA MUJER-RÍO CUARTO
Sábado 18/10 Final- Copa Córdoba Rosa-Secretaria de La Mujer-Río Cuarto – Caminata Rosa
Lunes 20/10 Charla Abordaje Multidisciplinario en pacientes con patología mamaria – Sede Colegio Médico Regional de Río Cuarto
Viernes 24/10: La Muni en tu Barrio Barrio Quintas del Bañado
Viernes 31/10 Charla de concientización, prevención diagnóstico y tratamiento del Cáncer de Mama
Te puede interesar
Avanza la Circunvalación: una obra estratégica que transforma la conectividad regional
La construcción de la nueva Circunvalación de Río Cuarto avanza a paso firme y se consolida como una de las obras viales más relevantes de Argentina. Con una traza de 42 kilómetros y diseño de autopista, el proyecto apunta a mejorar la circulación, aumentar la seguridad vial y fortalecer la conexión estratégica del sur provincial.
Se inauguró la 21ª Feria del Libro Juan Filloy en el Ex Palacio de Justicia: literatura, memoria y un homenaje que marcó el inicio
El histórico Ex Palacio de Justicia volvió a latir este lunes como corazón cultural de Río Cuarto con la apertura de la 21ª Feria del Libro Juan Filloy, que se desarrollará del 17 al 24 de noviembre bajo el lema “Somos o no somos”. El acto inaugural estuvo marcado por un emotivo homenaje a Fernando Sassatelli, el soñador que impulsó la recuperación de este edificio emblemático para devolverle a la ciudad un espacio lleno de palabra, arte e identidad.
Vuelco en solitario en la Ruta 36: un hombre de 46 años sufrió politraumatismos
El siniestro ocurrió en Ruta 36 a la altura del cruce con San Luis, en la zona de la alcantarilla. Bomberos, Ambulancias y fuerzas policiales de Las Higueras y Río Cuarto trabajaron en conjunto en el operativo.
Compromiso y participación de jóvenes higuerenses en la última sesión del Parlamento Estudiantil
Este miércoles se desarrolló en el Centro Cultural Viejo Mercado de la ciudad de Río Cuarto la tercera y última sesión del Parlamento Estudiantil, con la participación de instituciones educativas de Las Higueras y de Río Cuarto, en una jornada que volvió a poner en valor la voz de los jóvenes como protagonistas del cambio.
Reclamo y solidaridad en el San Buenaventura tras la agresión a un preceptor
La comunidad educativa del tradicional colegio de Río Cuarto se manifestó en apoyo a un trabajador que fue atacado por un estudiante. Docentes, alumnos y familias expresaron su malestar y piden una respuesta institucional más firme.
Hoy sábado regresan los vuelos a Las Higueras
Después de varios meses de inactividad por las obras en el aeropuerto, vuelve a operar la conexión aérea con Buenos Aires. El primer vuelo arriba al mediodía y parte a las 13:30. Habrá tres frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano.
Triple colisión en la rotonda del Seminario: solo daños materiales y un gran susto
El siniestro ocurrió este mediodía sobre la ruta de acceso norte a Río Cuarto. Tres vehículos resultaron involucrados, uno de ellos con jóvenes que festejaban una recibida.
Policías salvan la vida de un bebé tras una rápida intervención
La agente Evelyn Di Santo y su compañero, el agente Rodrigo Sánchez Jaime, oriundo de Las Higueras, asistieron a un bebé de un mes que se encontraba inconsciente por una obstrucción con leche materna. Gracias a la rápida intervención policial y médica, el menor se encuentra fuera de peligro.