El “Movimiento Rosa” llenó de conciencia, salud y solidaridad el Parque Costas del Río Cuarto
En el marco de la campaña provincial Córdoba Rosa, cientos de personas participaron este domingo de una jornada con música, baile, feria y actividades informativas para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama.
Durante la jornada del domingo, el Anfiteatro Griego del Parque Costas del Río Cuarto fue escenario del “Movimiento Rosa del Gran Río Cuarto”, una propuesta enmarcada en la campaña Córdoba Rosa, que se desarrolla a lo largo de octubre con el objetivo de promover la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
La actividad reunió a vecinas y vecinos en un encuentro que combinó música, baile, clases abiertas, feria de artesanos y presentaciones artísticas, en un ambiente de celebración y compromiso con la salud. Además, quienes se acercaron al lugar pudieron acceder a información precisa y confiable sobre la enfermedad, así como realizar consultas y despejar dudas en el espacio del Punto Mujer.
La delegada de la Secretaría de la Mujer en Río Cuarto, Adriana Oviedo, recordó que la campaña comenzó el pasado 27 de septiembre con la Copa Córdoba Rosa y continuará durante todo el mes con distintas jornadas de concientización y educación. “En los diferentes Punto Mujer de la ciudad y los municipios de la región estaremos gestionando turnos para mamografías gratuitas en el Hospital Regional de Río Cuarto. Invitamos a las mujeres a que se realicen los controles y el circuito de salud en la Maternidad Kowalk”, explicó.
Por su parte, la coordinadora territorial de los Consejos Barriales, Luciana Petroff, destacó el trabajo articulado entre el Gobierno provincial, los municipios de Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, y diversas instituciones como la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Secretaría de Deportes, organizaciones sociales y ferias locales. “La idea es concientizar a través de la salud, por eso brindamos clases de baile y ritmo al aire libre. Entre todos creamos una jornada de sensibilización y solidaridad”, señaló.
Con un mensaje claro y una propuesta participativa, el “Movimiento Rosa” volvió a ratificar la importancia de la prevención y el cuidado, en una causa que une a toda la comunidad.
Grilla de próximas actividades
Jueves 10/10 Campeonato de Fútbol femenino
Sábado 11/10 Copa Córdoba Rosa-Secretaria de La Mujer- Segunda fecha- Las Higueras
Lunes 13/10: CGM Alberdi – Jornada de Prevención
Jueves 16/10: Jornada de Concientización en la Plaza Roca
Viernes 17/10: Jornada de Concientización en la Plaza Roca Viernes Kosa
Viernes 17/10: Conversatorio: El poder del Apoyo: familias y redes acompañando EQUIPO TÉCNICO SECRETARÍA DE LA MUJER-RÍO CUARTO
Sábado 18/10 Final- Copa Córdoba Rosa-Secretaria de La Mujer-Río Cuarto – Caminata Rosa
Lunes 20/10 Charla Abordaje Multidisciplinario en pacientes con patología mamaria – Sede Colegio Médico Regional de Río Cuarto
Viernes 24/10: La Muni en tu Barrio Barrio Quintas del Bañado
Viernes 31/10 Charla de concientización, prevención diagnóstico y tratamiento del Cáncer de Mama
Te puede interesar
Vuelven los vuelos tras la firma del convenio con Aerolíneas Argentinas
Con la firma del convenio entre el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, y Aerolíneas Argentinas, se confirmó el regreso a partir del 1 de noviembre de los vuelos comerciales entre la capital alterna de Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, con base en el Aeropuerto de Las Higueras. “La conectividad es clave para el desarrollo local y regional”, destacó el Intendente Lucchesi.
El Parque Sarmiento celebró sus 102 años con una gran fiesta vecinal
El Parque Sarmiento, uno de los íconos más queridos de la ciudad de Río Cuarto, celebró este fin de semana sus 102 años de historia con una jornada llena de propuestas impulsadas por los propios vecinos del sector, con el acompañamiento del Municipio.
La nueva circunvalación redefine el mapa vial del sur cordobés: impacto y proyección para Las Higueras
Con una inversión millonaria y más de 40 kilómetros de extensión, la obra más importante en infraestructura vial del sur provincial avanza a paso firme. La nueva circunvalación del Gran Río Cuarto no solo transformará la conectividad regional, sino que también tendrá un efecto directo en el desarrollo urbano, económico y logístico de Las Higueras.
Las Higueras será sede de la Copa Córdoba Rosa, el torneo de fútbol femenino que llega por primera vez al sur provincial
La primera edición de la Copa Córdoba Rosa ya tiene todo listo para comenzar y nuestra localidad se prepara para recibir una de sus fechas centrales el sábado 11 de octubre en el Complejo de la Cooperativa. El torneo de fútbol 5 femenino reunirá a equipos amateurs de la región, con un fuerte mensaje de inclusión y empoderamiento femenino.
Tragedia vial en Reforma Universitaria: murió una joven de 24 años tras colisión con una camioneta
El siniestro ocurrió este lunes a la mañana en la intersección de Reforma Universitaria y Ángela Martínez, a pocos metros de la Universidad Nacional. Vecinos reclaman mayor control en un cruce donde denuncian que no se respetan los semáforos.
Detenido un hombre de Las Higueras por conducir en estado de ebriedad en Río Cuarto
Un vecino de 30 años fue aprehendido en la tarde del viernes tras protagonizar una peligrosa maniobra al volante en barrio Villa Dalcar, en la ciudad de Río Cuarto.
Un vecino de Las Higueras falleció en la vía pública de Río Cuarto
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en Av. Sabattini y Juárez Celman a la altura de la Unidad Penitenciaria N.º 6 de la vecina ciudad. Pese a las maniobras de reanimación y al traslado al hospital, se confirmó el deceso del hombre con domicilio en nuestra ciudad.
Más de 100 mil personas celebraron la tradición y la innovación en la Rural de Río Cuarto
La 91º edición de la tradicional muestra concluyó este domingo dejando un balance ampliamente positivo. Con más de 100 mil personas recorriendo el predio, la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías volvió a posicionar a la Rural de Río Cuarto como un faro productivo, cultural y social del interior argentino.