Las Voces Emprendedoras en Las Higueras
El 16 de abril se celebró el Día Mundial del Emprendimiento y en este marco durante este mes desde nuestro ciclo audiovisual #VocesdelPueblo escuchamos en primera persona las experiencias de Eliana Gigena e Iván Zamora; Sebastián Robledo, Abigail Yachino y Hernán Marín- todos ellos jóvenes que apuestan a seguir impulsando la cultura emprendedora en distintos rubros, generando nuevas ideas y fomentando la puesta en marcha de otros proyectos en este apasionante camino
Voces del Pueblo es un ciclo audiovisual que destinamos desde hace algún tiempo a la difusión de diferentes actividades y temas de interés. Es producido por dos emprendedoras: Mónica y Almonaci y quien escribe Claudia Bazán- ambas integrantes de la Asociación Civil Mujeres Que No Paran.
En este mes de abril dedicamos el ciclo a las y los emprendedores de nuestro pueblo para escuchar sus experiencias, la génesis de cada uno de sus proyectos y los anhelos y expectativas para lo que llega.
Emprender es el camino que muchos eligen para generar un ingreso económico y además ir en busca de nuevos anhelos y desafíos. #Rústica es el sueño hecho realidad de Eliana Gigena e Iván Zamora en el rubro gastronómico
#SebastiánRobledo es Dr. en Química y Docente en la Universidad. Desde hace un tiempo inició además el camino emprendedor en el rubro de la destilación artesanal y la fabricación del GIN con productos de excelente calidad.
Durante la pandemia y buscando ocupar el tiempo en casa #AbigailYachino comenzó a pintar y desplegar su talento artístico. Y ese cable a tierra se convirtió en un emprendimiento que le permitió generar ingresos económicos al hogar y crecer día tras día.
#HernánMarín se reconoce apasionado de la actividad física y fue justamente ese el camino elegido para dar vida al #CentrodeEntrenamientoNapay, un emprendimiento propio que celebra en este mes de abril sus 4 años en Las Higueras.
Si tenes un emprendimiento en marcha y querés compartir tu experiencia escribinos al 3585081829
Te puede interesar
Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui
En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.
Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses
La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.
Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC
La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.
Voces del Pueblo: Napoleone Fábrica de Pastas
En esta nueva entrega charlamos con Leandro Adamini, fundador de Napoleone Fábrica de Pastas. Un proyecto que nace con raíces familiares, inspirado en las recetas de las abuelas, y que crece con el empuje, la dedicación y el amor de un emprendedor que apuesta todo por su sueño.
Herramientas para emprender: se dicta a distancia y ya podés inscribirte desde Río Cuarto
La propuesta forma parte del Plan de Formación Continua de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y comienza el 1º de septiembre. Es totalmente gratuita y otorga certificado oficial.
Llaryora lanzó créditos por $3.400 millones para emprendedores cordobeses
En una jornada que reunió este jueves a más de 4.000 emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba, el gobernador Martín Llaryora presentó una línea de créditos por $3.400 millones destinada a acompañar el desarrollo del ecosistema emprendedor cordobés.
IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio
El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.
Actualizan línea de créditos para jóvenes emprendedores cordobeses
La Agencia Córdoba Joven anunció la actualización del monto máximo de su programa de financiamiento “Actitud Emprendedora”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba. A partir de ahora, los créditos podrán alcanzar hasta $2.800.000, manteniendo condiciones accesibles: tasa cero, tres meses de gracia y devolución en 21 cuotas.