Se desarrolló en Río Cuarto con presencia higuerense la primera jornada sobre prevención de adicciones

Fue organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones en el marco del Pre Congreso RAAC. El evento fue dirigido a especialistas, profesionales de la salud y equipos de la red asistencial de las adicciones. Estuvo dirigida a especialistas, profesionales de la salud y equipos de la red asistencial de las adicciones de las localidades del sur entre ellas Las Higueras.

En el Centro Cívico de la Capital Alterna dio inicio el conversatorio de capacitación sobre adicciones como antesala a la quinta edición del Congreso RAAC, que se realizará este año el 31 de agosto y 1 de septiembre.

La jornada estuvo encabezada por el Secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker; la Directora General de la Delegación del Gobierno de la provincia de Córdoba en Río Cuarto, Samantha David; el delegado de Gobierno, Roberto Koch; el secretario de Salud del Gobierno de Río Cuarto; el Legislador provincial, Leandro Carpintero y la Vocal del directorio de la Agencia Córdoba Joven, Magalí Rojo.

En la oportunidad, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, destacó: “Esta actividad tiene como objetivo la capacitación y formación continua en temas difíciles y en los que necesitamos sensibilizar permanentemente y abrir el diálogo con profesionales de la salud y con las personas que trabajan con esta población”.

“Son temas que cuando uno llega tarde las consecuencias son graves y debemos dar herramientas a la gente entorno a estos temas. La esperanza está en la prevención y en la educación”, agregó Parker, y finalizó: “Lo que nos dicen los organismos internacionales es que el 80 % de la población con trastornos adictivos están sin tratar, por eso para nosotros el aumento en la cantidad de personas que se atienden es una buena noticia”.

Estuvo dirigida a especialistas, profesionales de la salud y equipos de la red asistencial de las adicciones de las localidades de Río Cuarto, Alpa Corral, Coronel Moldes, Sampacho, Adelia María, Vicuña Mackenna, General Deheza, Del Campillo, Villa Valeria, Villa Huidobro y  Las Higueras, entre otras.

Cabe destacar que la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud, llevará a cabo las dos jornadas de capacitación sobre adicciones previas a un nuevo Congreso RAAC, que se realizará este año el 31 de agosto y 1 de septiembre en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba.

Este primer taller, de acceso libre y gratuito; contó con la disertación del especialista en la temática Raúl Ontiveros, quien expuso sobre “Adicciones, depresión y suicidio”. “Hablamos sobre temas que nos atraviesan de manera trágica, son tres fenómenos diferentes, pero que cuando se combinan de manera conjunta es muy compleja de abordar y con un alto costo para la vida”, remarcó.

Vale aclarar que las actividades enmarcadas en el Pre Congreso RAAC tienen como objetivo formar a las personas interesadas en la temática de las adicciones, invitar a la reflexión y contribuir a mejorar políticas públicas de la salud en todo el territorio provincial.

Congreso RAAC

Es un evento científico, gratuito y abierto a toda la comunidad que realiza la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones desde el 2017 y muestra el trabajo que se desarrolla en distintas partes del mundo sobre la temática de las adicciones, invitando a reflexionar sobre los desafíos de esta problemática.

Estos encuentros que convocan a miles de personas, se llevan a cabo a través de dos extensas jornadas con diversas modalidades de ponencias donde participan más de 130 disertantes nacionales e internacionales especializados en la temática.

La quinta edición se llevará adelante el 31 de agosto y 1 de septiembre en el Centro de Convenciones Córdoba. Asimismo, en esta oportunidad se realizará la Feria de la Prevención para el público en general con actividades lúdicas y de capacitación para fuerzas de seguridad y educadores.

Ya se encuentran abiertas las inscripciones, podes acceder desde este link  Más información en www.congresoraac.com

Te puede interesar

Reclamo y solidaridad en el San Buenaventura tras la agresión a un preceptor

La comunidad educativa del tradicional colegio de Río Cuarto se manifestó en apoyo a un trabajador que fue atacado por un estudiante. Docentes, alumnos y familias expresaron su malestar y piden una respuesta institucional más firme.

Hoy sábado regresan los vuelos a Las Higueras

Después de varios meses de inactividad por las obras en el aeropuerto, vuelve a operar la conexión aérea con Buenos Aires. El primer vuelo arriba al mediodía y parte a las 13:30. Habrá tres frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano.

Triple colisión en la rotonda del Seminario: solo daños materiales y un gran susto

El siniestro ocurrió este mediodía sobre la ruta de acceso norte a Río Cuarto. Tres vehículos resultaron involucrados, uno de ellos con jóvenes que festejaban una recibida.

Policías salvan la vida de un bebé tras una rápida intervención

La agente Evelyn Di Santo y su compañero, el agente Rodrigo Sánchez Jaime, oriundo de Las Higueras, asistieron a un bebé de un mes que se encontraba inconsciente por una obstrucción con leche materna. Gracias a la rápida intervención policial y médica, el menor se encuentra fuera de peligro.

Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto

Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.

Avanza la duplicación de calzada en Ruta Provincial 30

La obra tiene un 76% de avance en el tramo entre Circunvalación Oeste y calle 18 de Marzo. La inauguración de la segunda etapa está prevista para noviembre. Con un avance del 76%, la obra abarca 1.160 metros de extensión e incluye una intersección para retorno, con un monto de inversión provincial cercano a los 5 mil millones de pesos.

Supervisan los trabajos de la nueva Circunvalación, clave en la conectividad y el desarrollo regional

Autoridades provinciales y municipales supervisaron el progreso de la megaobra vial que transformará la conectividad regional. Con una extensión de 42 kilómetros y una inversión que supera los 300 millones de dólares, la nueva circunvalación avanza en distintos frentes con más de 1000 trabajadores en obra.

El “Movimiento Rosa” llenó de conciencia, salud y solidaridad el Parque Costas del Río Cuarto

En el marco de la campaña provincial Córdoba Rosa, cientos de personas participaron este domingo de una jornada con música, baile, feria y actividades informativas para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama.