
Detectan brotes de triquinosis en Sampacho y Deán Funes
Se contabilizó un total de ochos casos. Dichas personas se encuentran en buen estado de salud con asistencia ambulatoria.
Se contabilizó un total de ochos casos. Dichas personas se encuentran en buen estado de salud con asistencia ambulatoria.
Nueva jornada para los veteranos que empiezan a disfrutar de los días primaverales. Las condiciones no se modificaron y continuan los mismo liderando las categorías. Spinella, La Gloria y Fusion dominan sin atenuantes.
Este viernes, en el Centro Cívico de la Capital Alterna y en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito que desarrolla el Ministerio de Gobierno y Seguridad, se entregaron 2 nuevos vehículos de Seguridad Ciudadana para reforzar el patrullaje civil en la ciudad de Río Cuarto.
A los 77 años, falleció este viernes el Presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Oscar Marengo, reconocido vecino de Las Higueras, comerciante y de activa y permanente participación en las instituciones de la localidad. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y serán trasladados mañana a las 9hs a Cremaciones Río Cuarto.
El próximo domingo que vienen será las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas Obligatorias. Cómo chequear los datos necesarios para votar en las primarias del 13 de agosto y las generales del 22 de octubre. ¿Qué pasa si no voto en las PASO?¿Quiénes están exentos de votar en las PASO 2023?¿De cuánto es la multa por no votar?¿Quiénes están exentos? Todas las respuesta en esta nota.
Elecciones 2023 07/08/2023El padrón definitivo se puede chequear en la web oficial de la CNE y el elector debe introducir su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador. Como resultado, el sitio arrojará los datos necesarios al momento del sufragio, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.
Cabe señalar que ninguna persona podrá votar si no figura en el padrón. Y, además de aparecer en el listado, es necesario que, al emitir el voto, valide su identidad frente a las autoridades de mesa con un documento cívico personal habilitado para votar.
También puede consultar el padrón electoral aquí. ¿DÓNDE VOTO?
¿Qué pasa si no voto en las PASO?
En caso de no poder asistir a las urnas en las primarias del 13 de agosto, deberá justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral
Quienes no voten deberán pagar una multa o afrontar sanciones como la imposibilidad de realizar determinados trámites, a menos que integren los grupos exceptuados.
En caso de no poder asistir a las urnas ese día, deberán justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral. Dentro de los próximos 60 días recibirán la multa correspondiente, la cual podría escalar.
¿Quiénes están exentos de votar en las PASO 2023?
El artículo 125 de la Ley de Ciudadanía argentina, incorporada en parte en el Código Nacional Electoral, establece que los jóvenes mayores de 16 años y menores de 18, como los mayores de 70, no estarán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, en caso de no presentarse a sufragar. Por eso, en estos casos, la emisión del voto es opcional y de no participar de las elecciones, su ausencia no necesita ser justificada.
Además, pesar de que el voto en los comicios nacionales es obligatorio, la ley establece algunas otras excepciones para determinados grupos de personas:
¿De cuánto es la multa por no votar en las PASO 2023?
Según consta en el artículo 125 de la Constitución Nacional, “se impondrá una multa de $50 a $500 al elector mayor de 18 y menor de 70 años que dejaré de emitir su voto y no justifique su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección”.
En consecuencia, las multas por no votar son las siguientes:
- Si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar: $50;
- Si el elector tiene 1 infracción previa sin regularizar: $100;
- Si el elector tiene 2 infracciones previas sin regularizar: $200;
- Si el elector tiene 3 infracciones previas sin regularizar: $400;
- Si el elector tiene 4 o más infracciones previas sin regularizar: $500.
Cabe destacar que aquellos ciudadanos y ciudadanas que no abonen esa multa quedarán registrados como infractores. Esto implica que no pueden hacer trámites durante un año, como obtener el pasaporte, y tampoco pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.
Te puede interesar: Elecciones 2023: el transporte público será gratuito tanto en las PASO como en las generales
¿Cómo consultar si tengo multas por no votar?
Para consultar si tengo una multa antes de asistir a votar en las PASO 2023, se puede consultar el Registro de Infractores de la Justicia Nacional Electoral (infractores.padron.gov.ar).
Una vez en el sitio, hay que completar los siguientes campos:
- Indicar DNI, género y distrito electoral.
- Verificar el código Captcha.
- Seleccionar el botón “Consultar”.
La Justicia dijo que estaría casi en el 62% el mismo que numero que tuvieron las elecciones municipales de Las Higueras. Circulan dos encuestas “boca de urna”, del oficialismo y de la oposición, con resultados diferentes. La Justicia pone a prueba un nuevo sistema de escrutinio.
El candidato de Hacemos Unidos está arriba por unos 25.645 votos. La participación fue baja y se acera al 67%. En Las Higueras la diferencia a favor de Juez alcanza los 87 votos.
"Sabemos que la tendencia es irreversible", expresó en su bunker minutos antes de las de la mañana para asegurar el triunfo que lo transforma como gobernador aunque solicitó esperar al escrutinio definitivo para festejar.
El gobernador de Córdoba y precandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, lanzó este jueves su campaña electoral junto a su compañero de fórmula, el diputado Florencio Randazzo.
La Cámara Nacional Electoral dispuso dos sitios en los que se puede consultar en qué establecimiento y mesa se votará el 13 de agosto en las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias.
Este domingo, con una baja participación, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba venció a Rodrigo De Loredo, de Juntos por el Cambio, quien reconoció la derrota rápidamente. El intendente electo se impuso con el 47.71% sobre un 40% de su inmediato rival. En tercer lugar, quedó Laura Vilches (FITU) con el 2,89%. El gobernador electo sostuvo que “vienen de visita y te dan clases de gobernabilidad”
Embalse propone para este viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre, tres días inolvidables a pura fiesta y a orillas del lago más grande de la provincia de Córdoba.
Las empresas procesadoras de pago recibieron a última hora del miércoles la información necesaria por parte de AFIP, por lo que los bancos estiman que en las próximas horas comenzarán a llegar los primeros reintegros en las cuentas. ¿Qué productos ingresan?. ¿Que comercios están adheridos? Chequeá con tu CUIL si podés recibir el beneficio.
A los 77 años, falleció este viernes el Presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Oscar Marengo, reconocido vecino de Las Higueras, comerciante y de activa y permanente participación en las instituciones de la localidad. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y serán trasladados mañana a las 9hs a Cremaciones Río Cuarto.
Nueva jornada para los veteranos que empiezan a disfrutar de los días primaverales. Las condiciones no se modificaron y continuan los mismo liderando las categorías. Spinella, La Gloria y Fusion dominan sin atenuantes.