Noticias de Las Higueras y del Gran Río Cuarto Noticias de Las Higueras y del Gran Río Cuarto

Abriles 1140 x 300 GIF ok

Puerto Sonrisa

LACLAM Salud y Ambiente

TU Óptica

JYB 2022

ALMENDRA 1140

Últimas publicaciones

IPET 258

Vientos de cambio en el Centro de Estudiantes del IPET 258

Claudia Bazán
Educación 29/11/2023

La Lista Roja 58- encabezada por Valentino Uliana y Nicolás Guardia- obtuvo el 52,87% de los votos en las elecciones del Centro de Estudiantiles del IPET 258, enfrentándose a la Lista Azul 258 y a la Dorada 212. Entre los objetivos de trabajo el flamante Presidente remarcó que fomentarán proyectos deportivos y estudiantiles, además de colaborar con la Asociación Cooperadora para realizar mejoras en el colegio, abriendo el diálogo a quienes integraron las otras listas siempre priorizando el progreso de la institución educativa a la que asisten diariamente.

c1e8d0b4f30213f6bb3f0dca7f4388e3605a6868

"Es una ordenanza obscena"

Gabriel Guzmán
Las Higueras 29/11/2023

Así calificó el intendente electo Gianfranco Lucchesi al proyecto con el cual se ratificó, con voto del oficialismo, un contrato con la firma Canteras Bringas por la adquisición de 247 m³ de Hormigón para pavimentado abonados por la municipalidad en efectivo a Dólar contado con liquidación. Sobre el final se aprobó la resolución que nombra de interés general al programa Contactos, que conduce Alfredo Carrizo desde hace 30 años.

rodeo viejo

Triunfos locales en el 1er. Gran Rural Bike de Rodeo Viejo

Redacción El Día de Higueras
Ciclismo 28/11/2023

El domingo 26, se llevó a cabo el  "1° Gran Rural Bike" de Rodeo Viejo, evento organizado por los hermanos  Abel y Wilson Rodríguez, nativos del lugar. De la competencia fueron parte Matías Beraudo quien logró el podio de su categoría y el segundo puesto en la clasificación general mientras que Mariano Solián se ubicó en tercer lugar de la Promocional.

Almacen 750  OK

Todos con el 33

CASSARO

Dulce (1)

El país define en balotaje su próximo Presidente entre dos proyectos antagónicos

La incógnita sobre quién será el próximo Presidente de la Argentina quedará revelada este domingo, cuando concluya el balotaje en el que podrán sufragar unas 35 millones de personas.

Elecciones 2023 19/11/2023 Redacción El Día de Higueras Redacción El Día de Higueras

Copia de malbec ok

Umbrales ok (2)

Sei tu Barra

Florencia Fernandez 2022 ok

El Potrero

Tete

Captura de pantalla 2023-11-19 081635

SIETE MILENIOS (1)

La incógnita sobre quién será el próximo Presidente de la Argentina quedará revelada este domingo, cuando concluya el balotaje en el que podrán sufragar unas 35 millones de personas y se conozcan los resultados de la última instancia electoral del año, que definirá cuál de los dos candidatos más votados en octubre pasado será jefe de Estado a partir del 10 de diciembre: Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP) o Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA).

Con la disputa en las urnas de dos proyectos de país antagónicos, esta segunda vuelta electoral pondrá fin al proceso con el que los ciudadanos decidirán quiénes reemplazarán en el Gobierno a Alberto Fernández y a Cristina Fernández de Kirchner para el período 2023-2027, es decir la renovación de los cargos del Poder Ejecutivo: Presidente y Vicepresidente.

El camino hacia esta definición se inició en agosto último, con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), y continuó el 22 de octubre, con las presidenciales.

Con esas dos votaciones, el electorado fue perfilando el orden de sus preferencias político-partidarias hasta este último tramo, en el que sólo habrá dos boletas en el cuarto oscuro: la de UxP, con la fórmula presidencial Massa-Agustín Rossi, y la de LLA, con el binomio Milei-Victoria Villarruel.

El tamiz electoral iniciado tres meses atrás dejó fuera de carrera a 19 fórmulas presidenciales que no superaron el piso del 1,5% de votos necesario para participar de las generales.

Los resultados de las PASO de agosto mostraron una paridad de tres tercios, más allá de que LLA logró la mayor cantidad de votos, seguido por Juntos por el Cambio (JxC) y, en un tercer lugar, UxP.

Algo más de dos meses después, en las generales de octubre, el oficialista UxP revirtió esos números y Massa se posicionó como el candidato presidencial más elegido con casi 37 puntos. Milei salió segundo, con algo menos del 30%, y la postulante presidencial de JxC, Patricia Bullrich, apenas bordeó el 24% y quedó fuera del balotaje.

Esos números confirmaron la realización del balotaje porque ninguno de los aspirantes más votados logró el puntaje legal necesario para consagrarse Presidente en primera vuelta.

Pero además los resultados astillaron los acuerdos partidarios puertas adentro de JxC, con el apoyo unilateral de un sector del PRO -alineado con Bullrich y con el expresidente Mauricio Macri- al postulante partidario y el enojo del resto de los miembros de la coalición: la UCR y la Coalición Cívica (CC).

Los comicios de octubre mostraron también, no sólo un viraje en las preferencias, sino un mayor caudal de votantes: hubo un 8% más de personas que acudió a las urnas en octubre (77,04%), en comparación con el 69% que lo hizo en las PASO de agosto.

Este domingo el electorado de los 24 distritos del país deberá optar sólo entre dos boletas: la de Massa o la de Milei y quien obtenga la mayor cantidad de votos afirmativos será el nuevo Presidente de la Argentina.

Pero esa decisión, además, dejará en evidencia cómo se redireccionaron los apoyos luego de que en octubre quedaran fuera de competencia los otros tres postulantes presidenciales Bullrich, de JxC; Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U), y Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País (HpNP).

El desafío y los esfuerzos estuvieron puestos, tanto para UxP como para LLA, en captar el favoritismo en las urnas y convencer a los votantes que en octubre eligieron otras fuerzas.

Además, las expectativas de las últimas semanas se enfocaron hacia los sondeos divulgados por las encuestadoras, las expresiones de apoyo cosechadas por cada candidato en el ámbito nacional e internacional y las repercusiones en las redes y en la calle del último debate presidencial y de las últimas acciones y propuestas de los postulantes.

A eso se suma que algo más de un millón de adolescentes de 16 y 17 años (3,3% del padrón) podrá participar del balotaje, algo que no pasó desapercibido por las fuerzas que compiten y que buscaron captar su favoritismo con una campaña en redes y plataformas digitales especialmente dirigida a ellos.

Esta semana, pocos antes de la veda electoral que se inició este viernes, las fuerzas políticas pusieron punto final a sus actividades prebalotaje, tras una intensa actividad proselitista desarrollada en todo el país en los últimos 25 días.

El balotaje de este domingo clausurará un largo proceso electoral que se inició en febrero pasado con las primarias en La Pampa y continuó en todos los distritos del país -en la mayoría de ellos en forma desdoblada-, donde se renovaron autoridades ejecutivas y parlamentarias locales, además de los cargos nacionales.

Este domingo será la segunda vez en la historia del país en que un mandatario resulte electo en segunda vuelta: sólo ocurrió en el 2015, cuando Mauricio Macri terminó imponiéndose sobre Daniel Scioli.

Fuente: LNM

Bovio OK

Te puede interesar

milei-y-massa

Serán dos los debates previos al balotaje

Redacción El Día de Higueras
Elecciones 2023 29/10/2023

El 8 de noviembre será el turno de los candidatos a Vicepresidente Agustín Rossi y Victoria Villarruel que se encontrarán para debatir en un canal de televisión mientras que el domingo 12 del mismo mes lo harán Sergio Massa- Unión por la Patria- y Javier Milei-La Libertad Avanza- en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

DEBATE

Desde las 21hs, primer debate presidencial obligatorio

Redacción El Día de Higueras
Elecciones 2023 01/10/2023

A solo tres semanas de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, los cinco candidatos que competirán en los comicios participarán este domingo a la noche del primer debate obligatorio que se realizará en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, donde disertarán sobre tres ejes temáticos: economía, educación y derechos humanos. Tendrá como moderadores a los periodistas Rodolfo Barili, Evangelina Ramallo, Esteban Mirol y Lucila Trujillo.

debate

Debate presidencial: qué ejes desarrollarán los cinco candidatos

Redacción El Día de Higueras
Elecciones 2023 08/10/2023

Los candidatos presidenciales volverán a debatir el domingo en el segundo y último cruce de este tipo que tendrán antes de las elecciones. Será en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a partir de las 21, de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre

Imagen de WhatsApp 2023-10-02 a las 10.42.58_167d30a1

Massa, por una moneda digital; Milei, por un ajuste drástico y Bullrich, por un impreciso plan antiinflación

Redacción El Día de Higueras
Elecciones 2023 02/10/2023

El periodista económico Alejandro Rebossio analizó el debate desde su punto de vista sobre los tres candidatos con posibilidades de llegar a la Casa Rosada. "Al ministro de Economía le achacaron la inflación y la suba del dólar y la pobreza y le sugirieron investigar a Insaurralde. Al libertario le señalaron que la dolarización traería una hiperinflación y sólo fue aplicada por un puñado de países y le censuraron su plan de recortes. A la candidata de Juntos por el Cambio le recordaron su pasado con De la Rúa y los malos números de Macri y su falta de explicaciones sobre su programa".

Lo más visto

rodeo viejo

Triunfos locales en el 1er. Gran Rural Bike de Rodeo Viejo

Redacción El Día de Higueras
Ciclismo 28/11/2023

El domingo 26, se llevó a cabo el  "1° Gran Rural Bike" de Rodeo Viejo, evento organizado por los hermanos  Abel y Wilson Rodríguez, nativos del lugar. De la competencia fueron parte Matías Beraudo quien logró el podio de su categoría y el segundo puesto en la clasificación general mientras que Mariano Solián se ubicó en tercer lugar de la Promocional.

IPET 258

Vientos de cambio en el Centro de Estudiantes del IPET 258

Claudia Bazán
Educación 29/11/2023

La Lista Roja 58- encabezada por Valentino Uliana y Nicolás Guardia- obtuvo el 52,87% de los votos en las elecciones del Centro de Estudiantiles del IPET 258, enfrentándose a la Lista Azul 258 y a la Dorada 212. Entre los objetivos de trabajo el flamante Presidente remarcó que fomentarán proyectos deportivos y estudiantiles, además de colaborar con la Asociación Cooperadora para realizar mejoras en el colegio, abriendo el diálogo a quienes integraron las otras listas siempre priorizando el progreso de la institución educativa a la que asisten diariamente.

c1e8d0b4f30213f6bb3f0dca7f4388e3605a6868

"Es una ordenanza obscena"

Gabriel Guzmán
Las Higueras 29/11/2023

Así calificó el intendente electo Gianfranco Lucchesi al proyecto con el cual se ratificó, con voto del oficialismo, un contrato con la firma Canteras Bringas por la adquisición de 247 m³ de Hormigón para pavimentado abonados por la municipalidad en efectivo a Dólar contado con liquidación. Sobre el final se aprobó la resolución que nombra de interés general al programa Contactos, que conduce Alfredo Carrizo desde hace 30 años.

Recibí el resumen de noticias del día en tu correo

#TodasLasVoces