LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Mediante una encuesta, realizan en la Universidad un estudio sobre consumos problemáticos

A través de una encuesta anónima que llega por correo electrónico a las y los estudiantes, la Universidad Nacional participa por primera vez del "Estudio sobre Consumos y Prácticas de Cuidado en Población Universitaria 2023" que hasta el 30 de octubre realiza en el país el Observatorio Argentino de Drogas (OAD).

Sociedad04 de octubre de 2023Claudia BazánClaudia Bazán

Esta participación  se da en el marco de diferentes acciones implementadas por el Programa de Prevención de Consumos Problemáticos de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar).

En la Casa de Altos Estudios, en diálogo con Puntal la secretaria de Bienestar de la UNRC, Paola Beassoni, explicó que la encuesta apunta a conocer qué está pasando en las poblaciones a nivel de la franja etaria del estudiante universitario.

“A la muestra la ha elaborado el Observatorio Argentino de Drogas y nosotros como institución participante le hemos facilitado la matrícula de estudiantes que está cursando al menos una materia en este cuatrimestre y, a partir de esa información, el Observatorio elabora la muestra que para nosotros es desconocida”, señaló Paola Beassoni.

Cabe señalar que la muestra incluirá a más de 3500 alumnos/as de la Universidad, esto es al 30 por ciento de una matrícula de aproximadamente 13 mil estudiantes. Será a través de una plataforma online, a través del correo electrónico que cada uno tiene declarado en el sistema de información y gestión Sisinfo, que posee la Universidad de Río Cuarto.

Los estudiantes seleccionados para formar parte de la muestra recibirán un correo del remitente [email protected] vía SurveyMonkey.

Cabe señalar que es la primera vez que la Universidad local es convocada para participar de este estudio que permitirá conocer la realidad de la problemática para poder actuar en materia de prevención y cuidados. Se trata de una encuesta que se realiza a través de Sedronar todos los años en distintas instituciones de educación superior del país, con el propósito de orientar las políticas de prevención, acompañamiento y asistencia de los estudiantes universitarios en lo relativo a los consumos de sustancias psicoactivas.

En lo que hace al contenido de la encuesta, a través de cada una de las respuestas de los participantes se obtendrán indicadores globales acerca de características sociodemográficas de los estudiantes de las universidades participantes; magnitud y características de los consumos de sustancias psicoactivas entre los estudiantes universitarios; factores de riesgo y protección asociados al consumo de sustancias psicoactivas entre la población universitaria; magnitud y características del uso de juegos de apuestas en línea en los estudiantes universitarios e información sobre las prácticas de cuidado de sí, de otros y sobre la demanda a servicios de atención y tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas existente.

Los resultados del estudio se publicarán en la página web del Observatorio Argentino de Drogas de la Sedronar y luego del análisis de la información se podrán obtener insumos esenciales para la construcción de un diagnóstico sobre el fenómeno en la institución y la definición de estrategias y planes de acción preventivos y asistenciales.

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

Lo más visto
Diseño sin título (7)

Centro Social celebró su aniversario 101 con un anuncio histórico: el terreno de entrenamientos pasará a ser propiedad del club

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

Durante el acto realizado este lunes por la tarde en la cancha “Fernando Vettore”, la institución inauguró nuevos baños para la parcialidad visitante y un depósito con acceso al predio lindero, donde se confirmó una noticia largamente esperada: el terreno donde entrenan las divisiones inferiores será finalmente propiedad del Centro Social.

#TodasLasVoces