1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Presentaron en Río Cuarto el programa “Sacate las Pilas”

En el marco del programa "Ciudad Verde" ahora se pondrá en marcha "Sacate las pilas" con el objetivo de recuperar y posteriormente reciclar pilas y baterías, contribuyendo al virtuoso círculo de la economía circular. Las pilas, en lugar de ser  desechadas con el resto de los residuos sólidos urbanos, podrán depositarse en cualquier de los 5 puntos de recuperación, para darle disposición de manera correcta en los cestos habilitados para estos residuos.

Gran Río Cuarto16 de noviembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
WhatsApp Image 2023-11-15 at 14.23.53
Presentaron en Rio IV "Sacate las pilas" con el objetivo de recuperar y posteriormente reciclar pilas y baterías

En el marco del Programa Ciudad Verde,  la Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno de Río Cuarto junto a la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba y la empresa SOL.Ar. S.R.L, firmaron un convenio para implementar en la ciudad el Programa “Sacate las Pilas”.

Los puntos son: Isla Verde del Parque Andino, Isla Verde de Parque Sarmiento, CGM Banda Norte, Ente De Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental, y el futuro CGM Alberdi.

Marcelo Bressán, Secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Río Cuarto indicó que, como resultado de un trabajo conjunto entre el sector  público y privado, se pone en marcha en la ciudad de Río Cuarto el Programa Sacate las Pilas, con el claro objetivo de darle respuesta a un problema que tenía pendiente la ciudad con este tipo de residuos. “Esto significa que, a través de este programa, en forma conjunta con la Municipalidad de Córdoba, la ciudad va a poder recepcionar  pilas y baterías de los domicilios a los fines de que una empresa cordobesa que se dedica a trabajar con el tema baterías, no solamente pueda sacar insumos de manera circular para seguir produciendo, sino que también se va a ocupar de la disposición final de este residuo peligroso que tantos problemas le trae a la sociedad”, explicó el funcionario.

Ivana Alemanndi, una de las responsables del programa manifestó “somos un grupo de mujeres que hace unos años tuvimos la inquietud de recolectar pilas en las escuelas, pero teníamos un inconveniente, que al ser un producto tan contaminante no se podía hacer por la vía normal”. “A partir de ahí nos acercamos al municipio para formar parte del gabinete ambiental para accionar y lograr el resultado que tenemos hoy”.

Se estima que, dependiendo de su composición metálica e insumos que la componen, una pila puede llegar a contaminar entre 6.000 y 600.000 lts de agua; y una batería de mercurio (pila de reloj) puede contaminar 600 mil litros de agua, una alcalina unos 167 mil y una de óxido de plata hasta 14 mil litros.

Cabe destacar que, SOL.Ar.SRL es la única empresa habilitada por la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Córdoba para el tratamiento de pilas y baterías ya que se consideran por nuestra legislación, residuos peligrosos. Por la especificidad de la materia y la necesidad de tecnología precisa, es que esta empresa fue habilitada para la recuperación de dichos metales para convertirlos en nuevos insumos de pilas y baterías.  En cuanto a aquellas  partes que sean imposible de recuperar o reciclar, se les dá una disposición final correcta.

Bovio OK

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-30 at 10.07.03

Clausuran el boliche Roca Rosa por permitir el ingreso de menores

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl domingo

La Dirección de Espectáculos Públicos cerró el local Roca Rosa tras detectar la presencia de menores sin autorización, quienes ingresaron por una vía no habilitada con la complicidad del personal. Además, el establecimiento incumplía con los requisitos de seguridad y presencia policial, lo que agravó la sanción.

SAT URBANO

Ya se puede pagar el boleto urbano con tarjeta de crédito o débito

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto28 de marzo de 2025

A partir de ahora, los usuarios del servicio urbano de colectivos pueden abonar su pasaje con tarjetas Visa o Mastercard en las máquinas de SUBE. En Las Higueras, esta modalidad está disponible solo para el Ramal O que la localidad con la Universidad y por ahora el directo no ingresa en el sistema.

WhatsApp-Image-2024-10-18-at-16.43.10-1-1024x576

Avanza la Circunvalación: expropiaciones aprobadas y llamado a licitación

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto21 de marzo de 2025

La Legislatura provincial aprobó la expropiación de 220 hectáreas necesarias para avanzar en la construcción de la Circunvalación de Río Cuarto. Entre los sectores prioritarios se encuentra el tramo que conecta con la Ruta Nacional 158, a la altura de Las Higueras, una zona clave para el tránsito de carga y el desarrollo económico regional. Ahora, se abre el proceso de licitación para definir la empresa encargada de ejecutar la obra.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-02 at 12.42.38 (3)

Un homenaje cargado de emoción a Julio Osvaldo Anglillantte

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

En la sesión extraordinaria de este martes, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó la ordenanza que designa una calle con el nombre de Julio Osvaldo Anglillantte, vecino destacado de la localidad. Su legado quedará plasmado en el entramado urbano del pueblo.

COPITA LECHE

En el Barrio San Francisco retomaron el programa de apoyo escolar y nutricional

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Con la llegada de la nueva temporada, el programa de fortalecimiento educativo y nutricional coordinado por el Area de Desarrollo Social Municipal ha vuelto a ofrecer su apoyo a la comunidad en el SUM de Barrio San Francisco. Los encuentros, que se llevan a cabo los lunes y miércoles, brindan a los niños y niñas- entre 6 y 13 años- una oportunidad para avanzar en sus estudios y disfrutar de meriendas y cenas.

#TodasLasVoces