1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Concejo Deliberante: Se aprobó la venta de 32 terrenos para saldar deudas

Ese es el argumento que se esgrime desde la nueva gestión de Gianfranco Lucchesi para comercializar los lotes. Fue en la primer sesión del nuevo Concejo Deliberante de caracter extraordinaria para tratar temas de urgencia para el gobierno entrante. Hubo debate e intercambios entre ediles del oficialismo y Marcelo Albelo, del bloque minoritario, perteneciente al partido del ex intendente Alberto Escudero.

Las Higueras16 de diciembre de 2023Gabriel GuzmánGabriel Guzmán
Concejo Deliberante (12)

Con el desorden y el nerviosismo lógico de una primera sesión donde el 100% de los concejales y la secretaria son debutantes en la tarea legislativa, inició de modo extraordinario este viernes el funcionamiento del cuerpo deliberativo a pedido del intendente Lucchesi.

La urgencia se basó en el modo el cual la nueva gestión encontró el municipio en términos económicos y debe salir a recomponer de manera urgente los fondos y sobre todo la liquidez de dinero para afrontar compromisos entre los cuales se encuentran los salarios.

Con la presidencia de Rebeca Arcangel, el bloque oficialista compuesto por Sebatián Toledo, Rodrigo Berardo y Vanina Yachino; por el lado de la oposición, la primera minoría, con Mabel Zachetti que estuvo sola con la ausencia, con aviso, de Sergio San Martín; y la segunda minoría de la Unión Vecinal Federal con Marcelo Albelo que ingresó luego de la renuncia de Alberto Escudero.  

El primer tema a tratar fue la disposición de la adjudicación y posterior cesión de derechos posesorios de 32 fracciones de terreno del Loteo Municipal 2 para la venta. La misma está basada y es de carácter urgente debido la situación económica que encontró la nueva administración las cuentas municipales. Argumentos que la presidenta Rebeca Arcangel utilizó antes de poner en consideración el proyecto de ordenanza.

Luego del voto positivo de Zachetti, Marcelo Albelo inició su exposición. Algo nervioso, como en todo debut, fue ordenando su idea al mismo tiempo que la fue expresando.

"Primera pregunta", inició el ex responsable del ente de control municipal de la gestión anterior "¿de dónde sacamos los terrenos? Si el municipio no tiene solvencia. Esos terrenos han sido comprados en la gestión anterior. Eso por un lado. Segundo, ¿qué hemos escuchado en una campaña política y cuando hemos hablado, y por favor, corríjanme si estoy diciendo algo fuera de lo que me corresponde, en donde los terrenos iban a ser para los hijos del pueblo, que iban a ser vendidos a un precio accesible y que iban a estar dados en cuotas. Porque venía la nueva política, la nueva generación y la vieja política había quedado atrás. No coincido la deuda flotante, ya que en este mes tenemos 47 millones de coparticipación. Tenemos también, tengamos en cuenta, el fondo de Fofindes, tenemos 8.500.000 pesos. La caja municipal en la entrega sería un estimativo, es estimativo que poder ingresar en este mes 32 millones de pesos. Hay 7 viviendas que quedan adjudicadas, ¿cierto? ¿Y que hay que cobrarlas? Estamos hablando de que son 6 millones por vivienda, estamos hablando de que tenemos 42 millones de pesos para cobrar, ¿cierto? Después por el FODET, tenemos 998.664 pesos que van a entrar a la tarjeta. Después conceso fiscal de Banco Nación, tenemos 51.000 pesos. Certificado de vivienda número 13 del -plan 15 viviendas-, va a ingresar 7.294.583 pesos. Estimativamente, estaríamos hablando que, como se expresa en el acta, que en el tiempo perentorio próximo, estaría recibiendo el municipio 145.732.609 pesos. Por lo que considero que la venta de terreno podría esperar. Yo creo que en tan poco tiempo y en tan poco análisis, creo que no podemos empezar a vender las joyas de la abuela, creo que hay que esperar. Entonces, creo que tendríamos el dinero para solventar todo. Mi voto es negativo”.

Ante el planteo de Albelo, Sebastián Toledo le marcó que estaba presente el secretario de economía para exponer sobre el tema, cosa que el concejal de la oposición desestimó en principio e intentó que el intercambio quede entre los concejales. De todos modos, Berardo tomó la palabra y le explicó que las causas por la cual se deben vender urgente los terrenos es por el faltante de dinero y que en el Tribunal de Cuenta no visaron los últimos cuatro meses de gastos.

 Sin embargo, Rebeca Arcangel le dio la palabra al secretario de economía Alberto Laborda, quien fue muy práctico en su explicación y aseguró que la deuda del municipio es de 130 millones de pesos sin contar los sueldos.

“¿Qué pasa? Cuando me ingresa toda esta deuda, tenemos que frenar un banco, tenemos que frenar el movimiento diario y estamos apretados de pies y cabeza. No nos queda otra que decidir de dónde sacamos la plata. O dejamos que los cheques ingresen, y tenemos un banco Córdoba con una mancha negativa por cheques rechazados. Lo que no queremos es eso, porque en algún momento vamos a necesitar algún beneficio del banco, tanto el Córdoba como los demás bancos y no lo vamos a poder tener, porque tenemos unos cheques rechazados por una cuestión financiera, que la podemos solventar con este tipo de operatoria” afirmó en relación a la venta de terrenos y agregó ” nosotros necesitamos la plata ya, no podemos esperar”.

Allí Albelo volvió sobre la entrega de las casas “a mí lo que me parece, un poco me cuestiona dentro mío, es que vamos a ser rápidos para vender 32 terrenos y no somos rápidos para entregar 7 casas” e insitió sobre la idea de que la gestión anterior de Alberto Escudero no dejó deuda  ”creo que si estamos vendiendo un terreno, que compró y dejó la gestión anterior, entonces no estamos con deuda, porque tenemos un capital. No entiendo mucho de economía, pero...”

En ese momento Laborda dio una explicación sobre liquidez. “No podés tomar el dinero de algo que lo tenés para vender, o sea, vos, en realidad tenés la deuda y tenés los fondos. Acá tenés la deuda y tenés un bien, los fondos no los tenés. Sigo por los proveedores, sacando cuenta corriente y le decís al proveedor que tenés un terreno”.

La postura de Albelo evidentemente fue refutar la idea de que Lucchesi recibió un Municipio endeudado y del mismo modo hacer una defensa de Escudero al personalizar el tema “pongámonos en el lugar de cada uno; que nos digan lo peor: se fue y me dejó una deuda. Y de repente me dejó 50 terrenos, que sabemos que tenemos una sólida estancia. Bien. Entonces, yo creo que eso es lo que dije al principio. Pongámonos a trabajar”.

En ese momento, tomó la palabra Gabriel Almirón, asesor letrado del municipio, donde quiso repasar la situación sobre el concepto de deuda “La deuda existe. Más allá de los capitales que pueda tener. Yo puedo tener 10 casas, pero si le debo al almacenero 1.000 pesos, tengo una deuda con el almacenero. Distintamente del capital que yo cuente. Te respondo a lo que vos decís (a Albelo). Deuda, técnicamente, es esa obligación que uno debe afrontar. Tenemos deuda con proveedores”.

Luego el abogado detalló que el día 22 deben pagar aguinaldos y que cada familia tiene que poner un pan dulce en la mesa y desde el municipio no se le puede pedir que no se preocupe porque hay terrenos y adelantó que la semana que viene llamarán a una conferencia de prensa para publicar un informe.

Para finalizar y ya en la votación que contó con todos los votos afirmativos menos el de Marcelo Albelo, Rodrigo Berardo cerró “la gente del pueblo tiene que entender que esos 32 terrenos que se venden, es una fracción de tierra que se va a subdividir y vamos a sacar 32 lotes a un valor de 7 millones cada uno. Vendiendo los 32 lotes, que es lo que estimamos y esperamos, cubrimos la deuda de salarios originada y la deuda que la municipalidad dejó en cheques no informados”.

Regulación de Food Trucks

Luego en la continuidad se aprobaron las ordenanzas de regulación de Food Trucks y la creación del Juzgado de Faltas que permitirá la asignación de un nuevo responsable en esa dependencia. También la aporbación de la Tarifaria en primera lectura.

El otro tema en discusión fueron los proyectos de ordenanzas donde se trataron cambios de estructura organizacional; una sobre la apertura de secretarias y unificaciones; y otra sobre la formalización de los salarios de los nuevos funcionarios.

Luego del voto afirmativo de Mabel Zachetti, Marcelo Albelo cuestionó la urgencia la urgencia de la creación de las secretarías. “Estamos creando una, dos, tres secretarías y dos subsecretarias; o sea, estamos creando cuatro erogaciones al municipio. No pongo en cuestionamiento las funciones. Pongo en cuestionamiento la necesidad y la urgencia de la creación de estas secretarías”.

Inmediatamente Vanina Yachino, quien informó que ella es quien se ocupa de llevar adelante este trabajo, precisó sobre el tema “No es que se han cargado más puestos, no es sinónimo de amplitud del municipio, sino que lo que se ha hecho es un trabajo en equipo con el personal que existía en la gestión anterior e incluso las secretarías que existían en la gestión anterior, se fusionaron en esas cinco, entre tres secretarias y las dos subsecretarias. Entonces lo que se ha hecho es fusionarlas con el objetivo de hacer mucho más eficiente la gestión. Esa es la idea. Era uno de los ejes de la gestión para poder trabajar con más transparencia y más eficiencia” completó la edil.

Toledo por si parte sumó al argumento que “el municipio ha usado un montón de asesores externos, donde un asesor externo es algo que no tiene una participación activa dentro del municipio, donde no está en contacto con el personal. La creación de esta secretaría y subsecretaría es la misma ordenanza de los poderes, por así decirlo, para firmar los proyectos, que no va a ser necesario que firme el mismo intendente. En vez de pagar a tres asesores, estás pagando a un solo secretario”.

El intercambio continuó cuando trataron la ordenanza en donde se fija que a partir del mes de diciembre del corriente año el haber básico correspondiente a los secretarios de Gobierno y Servicios Públicos, de Economía, de Prensa y Coordinación y al Juez Administrativo Municipal de Faltas y al Responsable Ente de Control, en el equivalente al 70% del haber básico que percibe el Intendente Municipal. Y para los Sub Secretarios de Gobierno y Servicios Públicos y Sub Secretario de Economía, Compras y Tesorería, el equivalente al 50%. Según la última actualización por ordenanza del 23 de octubre, el intendente percibe 700.150 pesos.

Mabel Zachetti de votar afirmativamente consultó el dato de cuanto es el salario del intendente y si se podía ver el tema de los trabajadores. Allí, Sebastián Toledo remarcó que esta ordenanza tiene como objetivo establecer la situación de los nuevos funcionarios.

Albelo, cuestionó los salarios y la creación de las nuevas secretarías en cuanto a los montos que van a percibir cada uno. “Por un lado sacamos un decreto de urgencia para vender terrenos porque no hay dinero y por el otro creamos y aumentamos salarios” cuestionó. Antes de un largo intercambio Berardo le aclaró algunas cuestiones como que la venta de terrenos se realiza por una deuda que no generó la gestión de Lucchesi que lleva 5 días.  También le aclaró a Albelo, que los salarios de los trabajadores municipales fueron decididos por la anterior gestión de la cual el participó.

Luego concluyó que la creación de las secretarias y la incorporación de funcionarios tiene que ver con la impronta de la nueva gestión.

Del mismo modo Toledo, le volvió a insistir con que un secretario de la actualidad absorbió 3 puestos del anterior gobierno y se cortó la relación con los asesores externos. Por ejemplo, el de Prensa y Coordinación que cubrió a la secretaría privada y el área de prensa.  También que los funcionarios y responsables de la anterior gestión tenían beneficios con combustibles y comidas.    

Finalmente se realizó la votación la única negativa de Albelo que, sobre el final, cuestionó el trabajo de los primeros días de Control Urbano, el área en la que se desempeñaba.

Finalmente, Rebeca Arcangel dio por finalizada la primera sesión extraordinaria que tuvo mas debate del que se esperaba. Una gran presentación de los ediles donde hubo un sincero respeto de las partes, cosa que en las ultimas épocas del anterior concejo se había perdido.

La postura combativa de Marcelo Albelo también marca que la presencia de Alberto Escudero en el escenario político local va a continuar o por lo menos tiene la intención de no perder protagonismo. A solo 5 días de iniciada la gestión de Lucchesi, se dio el gusto de criticar al nuevo gobierno y a respaldar a la anterior gestión ante las acusaciones de haber dejado con deuda el municipio.

Habrá una nueva sesión antes que finalice el año.

Por otra parte la Municipalidad emitió un comunicado sobre  la venta de terrenos en sus redes. 

A raíz de la situación económica y financiera del municipio, informamos que a partir del lunes se realizará la venta de 32 fracciones de terreno en el Loteo Municipal II (Segunda etapa).

Los invitamos a acercarse al edificio municipal a partir de la semana próxima para inscribirse en esta compra.

➡️Además estamos trabajando en un nuevo proyecto de loteo municipal, cumpliendo con el compromiso asumido en la campaña.

Bovio OK

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.56.50 (22)

Reconocimiento a efectivos de la Policía de Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

Durante la última sesión del Concejo Deliberante, se realizó un agasajo a todos los efectivos de la comisaría local por su compromiso diario con la seguridad de la comunidad. Encabezaron la delegación el Comisario Franco Costanzo y la Jefa Zonal, Comisario Inspector Verónica Palavecino.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 18.52.14 (1)

Secuestran motocicleta con pedido de captura vigente en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El hallazgo se produjo este mediodía durante un operativo de control vehicular móvil realizado por personal de la Comisaría Distrito Las Higueras. El rodado, una Motomel Guerrero de 125 c.c., fue encontrado abandonado a la vera del camino El Tropezón. Al verificar sus datos en el sistema, arrojó un pedido de secuestro vigente, por lo que fue trasladado a la sede policial.

FORESTACION

Se Realizó una Jornada de Forestación con la Presencia de la Ministra de Ambiente

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este jueves 3 de abril, un grupo de vecinos, el Intendente, integrantes del equipo de gestión municipal y del Ministerio de Ambiente de la provincia llevaron a cabo una jornada de forestación en el barrio Universidad, oportunidad en la que se plantaron 35 ejemplares de especies autóctonas. La Ministra Victoria Flores destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la preservación del medio ambiente.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 23.42.24

El Concejo Deliberante aprobó dos ordenanzas clave: licencias para menores y regulación del servicio UBER

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó dos proyectos de ordenanza que marcan un hito en la legislación local: uno permite el otorgamiento de licencias de conducir para menores de entre 16 y 18 años bajo condiciones específicas, y el otro regula el funcionamiento de servicios de transporte como Uber, estableciendo normas claras para su operación en el ejido municipal.

BuzonVida

Implementarán el “Buzón de la Vida” para denunciar kioscos de drogas

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El proyecto aprobado por el Concejo Deliberante, basado en la creciente preocupación por la venta de drogas en la localidad y el temor de los vecinos a denunciar, propone una herramienta anónima y segura para canalizar- hacia la Justicia Federal-, información sobre puntos de comercialización de estupefacientes.

COPITA LECHE

En el Barrio San Francisco retomaron el programa de apoyo escolar y nutricional

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl jueves

Con la llegada de la nueva temporada, el programa de fortalecimiento educativo y nutricional coordinado por el Area de Desarrollo Social Municipal ha vuelto a ofrecer su apoyo a la comunidad en el SUM de Barrio San Francisco. Los encuentros, que se llevan a cabo los lunes y miércoles, brindan a los niños y niñas- entre 6 y 13 años- una oportunidad para avanzar en sus estudios y disfrutar de meriendas y cenas.

Imagen de WhatsApp 2025-04-02 a las 20.48.21_b1eb6fb7

Una Vigilia para el recuerdo y la emoción

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

En el marco de un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, la Municipalidad de Las Higueras junto al Museo Tecnológico Aeroespacial organizaron este martes una emotiva Vigilia frente al Edificio Municipal. Autoridades, vecinos, familiares y amigos se reunieron para rendir homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, en un acto cargado de emoción y reconocimiento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-03 at 23.42.24

El Concejo Deliberante aprobó dos ordenanzas clave: licencias para menores y regulación del servicio UBER

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó dos proyectos de ordenanza que marcan un hito en la legislación local: uno permite el otorgamiento de licencias de conducir para menores de entre 16 y 18 años bajo condiciones específicas, y el otro regula el funcionamiento de servicios de transporte como Uber, estableciendo normas claras para su operación en el ejido municipal.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 21.13.26

La Escuelita de Fútbol San Francisco disfrutó de un gran encuentro y se prepara para una visita inolvidable

Redacción El Día de Higueras
DeportesAyer

El pasado sábado, los pequeños futbolistas participaron de una jornada deportiva en el complejo El Potrero, donde compartieron juegos y amistosos con otras escuelitas de la región. Además, recibieron una gran noticia: el próximo fin de semana viajarán a Córdoba Capital para conocer el mítico estadio Mario Alberto Kempes, en una experiencia única gracias a la gestión de la Municipalidad de Las Higueras.

BuzonVida

Implementarán el “Buzón de la Vida” para denunciar kioscos de drogas

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El proyecto aprobado por el Concejo Deliberante, basado en la creciente preocupación por la venta de drogas en la localidad y el temor de los vecinos a denunciar, propone una herramienta anónima y segura para canalizar- hacia la Justicia Federal-, información sobre puntos de comercialización de estupefacientes.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 21.42.39 (1)

Líderes firmes y varios que se prenden

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasAyer

Con buen marco de público y una jornada con clima ideal, se desarrolló la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga Senior de Las Higueras. En las tres categorías hubo duelos intensos, goles clave y movimientos en la tabla que empiezan a perfilar a los principales candidatos al título.

#TodasLasVoces

Escuchar artículo