1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

¿Cuáles son los seis puntos clave en el ofrecimiento de la Provincia a los Docentes?

El Gobierno de Martín Llaryora presentó este martes una nueva propuesta salarial que se encuentra en proceso de revisión para discutir en Asambleas Docentes y definir en plenario el próximo viernes. En detalle, los seis ejes claves; en la nota

Provinciales02 de julio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
AULAS (1)
El ofrecimiento salarial se analizará en Asambleas y luego habrá un plenario el viernes

La oferta del Ejecutivo contempla aplicar aumentos con cláusula gatillo, que implica que ningún salario docente pierda contra la inflación en ese cuatrimestre.

La propuesta salarial que se está tratando con los docentes, para el periodo Junio a Septiembre de 2024, tiene los siguientes ejes:

1. El salario del maestro que recién se inicia en la actividad docente, alcanza en Junio los $560.000, superando al de todas las provincias de las regiones centro y norte del país, e inclusive a la mayoría de las patagónicas. Además se debe sumar el impacto del Boleto Educativo Gratuito que la Provincia con sus fondos propios continua garantizando, y que solo Córdoba y Santa Fe cubren el costo del transporte para los docentes.
  
2. Se garantiza un incremento salarial igual a la inflación del mes anterior, con lo cual se sostiene el poder adquisitivo de los salarios durante todo el periodo.

3.     Se terminan de implementar las dos últimas etapas de eliminación de topes del Estado Docente, de manera que el docente que acumula cargos u horas cátedra, cobra  proporcionalmente en sus componentes remunerativos lo correspondiente a cada cargo sin ningún tipo de tope.

4. Se actualiza la Compensación por Pérdida del FONID, de manera que ese ítem no pierda representatividad en el salario docente. Y se comienza a pagar de manera plena esa compensación a todos los docentes de la universidad provincial.

5. Se establece un proceso de mejora en los salarios y condiciones de los directivos de las escuelas de todos los niveles, reconociendo en ellos la importancia de su labor específica en el funcionamiento escolar y en la calidad de la educación. Este proceso de jerarquización de directivos incluye mejoras salariales específicas para todos los directivos de todos los niveles, designaciones titulares de directivos por concurso -por lo cual el mérito es el principio fundamental para el ascenso en la carrera-, y reconocimiento de la función de coordinación de anexos y salas a cargo en todos los niveles.

6. Como parte de la política de continuar con aquello que beneficia al sistema educativo y de generar cambios en aquello que fuera necesario, esta gestión ha garantizado la continuidad de los concursos docentes para cargo directivos y de supervisión. En primer lugar y conjuntamente con la Secretaría General de la Gobernación se están realizando las designaciones faltantes de los concursos finalizados al término del año 2023 de todos los niveles y modalidades. Por otra parte, se están preparando nuevos formatos para concursos docentes que garanticen la mayor formación y profesionalización en cada uno de los agentes que toma éstos cargos tan fundamentales y sensibles al Sistema Educativo. Además se están acelerando todos los procesos que permiten la titularización de horas cátedra y cargos no directivos que habían quedado pendientes de programas y modalidades específicas.

Bovio OK

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-24 160438

De Loredo difundió un video falso de Llaryora hecho con inteligencia artificial: reconoció su autoría

Redacción El Día de Higueras
Provinciales24 de junio de 2025

El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.

Brenda Aguero - MARIO SAR CBA24

Condena perpetua para Brenda Agüero por la muerte de bebés en el Neonatal y absolución para Diego Cardozo

Redacción El Día de Higueras
Provinciales19 de junio de 2025

El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 16.05.11_883e9bb9

Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 4 horas

Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.

#TodasLasVoces