
La Provincia hará una nueva oferta a docentes para evitar el paro
El gobernador Martín Llaryora anticipó este martes que la Provincia hará una nueva oferta a docentes y pedirá que se dicte la conciliación obligatoria.
El gobernador Martín Llaryora anticipó este martes que la Provincia hará una nueva oferta a docentes y pedirá que se dicte la conciliación obligatoria.
La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales de UEPC resolvió el pasado viernes 5 y por mayoría rechazar la segunda propuesta salarial presentada por el Poder Ejecutivo Provincial para el periodo junio-septiembre. En este marco tras el receso de invierno, habrá paro por 48 horas los días lunes 22 y martes 23 julio, con movilización el martes 23; a la espera de una nueva respuesta del Gobierno.
El Gobierno de Martín Llaryora presentó este martes una nueva propuesta salarial que se encuentra en proceso de revisión para discutir en Asambleas Docentes y definir en plenario el próximo viernes. En detalle, los seis ejes claves; en la nota
Este martes 30 de abril se llevará a cabo en las escuelas de la provincia la tercera instancia de formación situada perteneciente al programa de capacitación “Formación Situada Córdoba – 2024”, en la que reflexionarán en esta oportunidad sobre procesos de alfabetización con especial atención en las capacidades de oralidad, lectura y escritura, y el abordaje y resolución de situación problemáticas, desde todo el currículum.
Pese al rechazo del departamento Río Cuarto, a nivel provincial, hay una mayoría que aprobaron la propuesta. Entre ellos, San Alberto, Unión, San Justo, Río Primero, Río Segundo, Ischilín, Calamuchita, San Javier, Cruz del Eje, Minas, Pocho, Presidente Roque Sáenz Peña, Sobremonte y Tulumba.
Desde el gremio docente, convocaron al plenario de secretarios generales para dar inicio a los mecanismos de consulta y resolución.
UEPC informó que se activó la cláusula de revisión automática que el sindicato había logrado incluir en el último acuerdo salarial con el Gobierno provincial. Ahora, ante el índice inflacionario del mes de septiembre que alcanzó el 13,85% (IPC Córdoba), para el salario docente del mes de octubre corresponde un aumento del 1,39% sobre el salario de septiembre para activas/os y jubiladas/os. De este modo, el inicial del maestra/o de grado con Fonid será de 278.000 pesos.
El Ministerio de Educación informó que la convocatoria para cubrir vacantes y traslados en el Ciclo Lectivo 2024 estará abierta hasta el 8 de mayo.
Fue durante la reunión que mantuvieron hoy lunes con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba. Si bien el gremio no respondió aún la propuesta festejó que el ejecutivo revise su postura.
Este lunes los trabajadores salieron a las calles de la capital provincial y de Río Cuarto para exigir, entre otras cosas, jubilaciones dignas y escuelas en mejores condiciones.
El acuerdo, dijo el ministro de Educación, "tiene un incremento muy importante de los aportes nacionales, el Fonid y la Conectividad". "Se fija también un salario mínimo de 130 mil".
Entre el 2 y el 20 de mayo se abrirá la convocatoria- vía Ciudadano Digital- de inscripción a docentes y aspirantes a cargos y horas cátedras de nivel secundario. En ese mismo período se podrá abrir nuevos legajos o agregar títulos y antecedentes, de manera virtual.
Un hombre de 29 años fue aprehendido en horas de la madrugada de este lunes tras cortar el alambrado de una vivienda y sustraer una garrafa. El hecho ocurrió en el barrio Mujeres Argentinas.
La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.
El proyecto abarca 520 metros sobre las calles Juan José Valle y Alfonsina Storni, con un plazo de ejecución de 90 días y un impacto directo en más de 3.000 vecinos. Desde gobierno municipal informaron que desde hoy comienza la primera etapa de cordón cuneta y en dos semanas el asfaltado que llegará hasta la intersección con calle Los Tilos.
Este lunes por la tarde, el Salón del Complejo Deportivo y Recreativo de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras fue el escenario de un emotivo acto de entrega de certificados correspondientes a los trayectos de formación de Asistente en Confección de Indumentaria y Asistente en Electricidad Domiciliaria, dictados durante el año 2024 a través del programa Cba Me Capacita y en articulación con el CEDER Regional Río Cuarto.
Las categorías formativas masculinas de Centro Social Las Higueras participaron este sábado en una nueva jornada del torneo infantojuvenil “Ricardo Sevila”, organizado por la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta décima fecha, ambas líneas del club —el Rojo y el Azul— tuvieron compromisos como visitantes en diferentes localidades de la región.