1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Los gremios universitarios no llegaron a un acuerdo paritario y ratificaron el paro del lunes

Los gremios universitarios no llegaron a un acuerdo paritario con el Gobierno nacional y ratificaron el paro de mañana lunes 12, en el marco de un "plan de lucha" por reclamos salariales. La Asociación Gremial Docente de la UNRC llevará adelante diferentes actividades durante la semana mientras que los Trabajadores No Docentes adherirán este lunes a la medida de fuerza por 24 horas y en la semana siguiente intensificarán la acción de protesta con 48 horas de huelga.

11 de agosto de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

Los docentes de las universidades nacionales se oponen al ajuste salarial. Profundizan su reclamo con un paro desde el lunes 12 hasta el 16. Denuncian que el gobierno niega la negociación paritaria y que desde diciembre los salarios perdieron más de 54 por ciento frente a la inflación.

En Río Cuarto, la Asociación Gremial Docente encabezará un plan de lucha  y el paro sin asistencia a los lugares de trabajo. Adempas concretarán una serie de actividades del 12 al 16 de agosto.  

En tanto el titular de ATURC, Daniel Garis, instó a los trabajadores nodocentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto a adherir al paro, que por 24 horas y sin asistencia a los lugares de trabajo, se concretará este lunes, día en que también hay huelga de los docentes universitarios.

El martes a las 11, los trabajadores se reunirán frente a la Biblioteca de la Universidad para manifestarse en relación con la cuestión salarial, lugar donde se colocarán banderas negras con letras blancas, se repartirán folletos y se llevará el reclamo a la ruta frente al campus, donde se colocarán conos y se detendrá a los viajeros para entregarles panfletos. El miércoles, a las 18, se llevará a cabo una volanteada en el centro de la ciudad. Y para la semana que viene está prevista la realización de una asamblea de trabajadores nodocentes.

ATURC

La situación nacional 

El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, junto con su par de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, María Rosana Reggi, recibieron en una reunión paritaria en el Palacio Sarmiento, a representantes sindicales de docentes y no docentes universitarios, al igual que a un grupo de rectores de las universidades nacionales.

En este contexto, según indicaron en un comunicado desde el Ministerio de Capital Humano, los representantes del gobierno "remarcaron que se daba continuidad a la paritaria universitaria que se encontraba en cuarto intermedio". 

Además, durante la reunión se comunicó a los sindicatos "un aumento del 3% para agosto y un incremento del 2% para septiembre, tomando como base de referencia la pauta general del Estado".

Tras "no llegar a un entendimiento", las partes acordaron crear "una Comisión Técnica Tripartita para buscar acercar las diferencias señaladas por los gremialistas, con la oferta del Gobierno".

En este sentido, desde el Ejecutivo señalaron que "las comisiones estarán integradas por los sindicatos e integrantes de las subsecretarías de Política Universitaria y de Desarrollo y Modernización del Empleo Público". 

A su vez, respecto del inicio del segundo cuatrimestre, los representantes del gobierno enfatizaron que "su continuidad está asegurada, porque desde el punto de vista presupuestario los fondos para las universidades nacionales, es decir, su  gastos de funcionamiento, ya han sido garantizados en tiempo y forma, más allá de las medidas gremiales anunciadas". 

El encuentro tuvo lugar en el Salón Vera Peñaloza y contó con la participación de referentes de CONADU, CONADUH, CTERA, FEDUN, FAGDUT, UDA y FATUN.  

En tanto, los gremios que nuclean a los docentes de las altas casas de estudio ratificaron la medida de fuerza y las "jornadas de visibilización" de la protesta.

WhatsApp Image 2024-08-08 at 10.03.10

Bovio OK

Lo más visto
SANEAMIENTO CLOACAL (2)

Más de 25 mil vecinos beneficiados con obra cloacal entre Las Higueras y Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Ayer

Con una inversión provincial superior a los 1.530 millones de pesos, se presentó este viernes la licitación de una obra de saneamiento que mejorará sustancialmente la calidad de vida de más de 25.000 habitantes de Las Higueras y Río Cuarto. El barrio Universidad será uno de los sectores más beneficiados.

Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 16.05.11_883e9bb9

Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.

#TodasLasVoces