LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Reportaron ocho casos de triquinosis: dos en Río Cuarto

Los contagios se registraron además en Unquillo, Villa Allende y la capital provincial.Se investiga si hay otras personas que hayan consumido lo mismo y puedan haber contraído la enfermedad.

Provinciales25 de septiembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-09-24 210228

El Ministerio de Salud de Córdoba indicó que se detectaron ocho casos de triquinosis en la provincia.

El Departamento de Zoonosis informó que los contagios fueron reportados en las ciudades de Unquillo, Villa Allende, Río Cuarto y la capital provincial.  

Según la cartera sanitaria, se constató que cinco infecciones pertenecientes a las personas oriundas de Villa Allende y Unquillo se vincularían con el consumo de chorizos, al tiempo que la investigación continuaba para verificar el origen de la carne de cerdo.

Por su parte, no se determinó el nexo o relación de alimentos comunes sobre los tres casos restantes.  

Uno de los damnificados está internado, mientras que las demás pacientes recibieron atención en diferentes hospitales y hasta el momento son asistidos de forma ambulatoria.  

Las investigaciones son llevadas a cabo por el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de Córdoba, Calidad Alimentaria y Dirección de Epidemiología de la Municipalidad de Córdoba, Municipalidad de Villa Allende, de Río IV, de Unquillo y el SENASA, con participación de la Dirección General de Control de Industria Alimentaria del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y de la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria.

El Ministerio de Salud cordobés recordó a la población que se debe evitar la compra y consumo de salames y chorizos de cerdo de lugares no habilitados o sin la debida inspección sanitaria.  

En este sentido, recomendaron que, en caso de tener alimentos de dudosa procedencia o elaboración casera, hay que interrumpir su ingesta y reservarlos para que puedan ser retirados por el área de bromatología que corresponde.

Qué es la triquinosis
La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis.  

Los síntomas pueden ser la fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza, dolor e hinchazón alrededor de los ojos, diarrea y vómitos.

Fuente: NA

1

Te puede interesar
EMPLEO MAS 26

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de noviembre de 2025

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

GOBIERNO CBA

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

Redacción El Día de Higueras
Provinciales30 de octubre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Lo más visto
milei aero

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

CIERRE2

Finalizaron los trayectos formativos de Confección e Instalaciones Sanitarias en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Ayer

Esta semana finalizaron dos propuestas de formación impulsadas por la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, el CEDER Regional Río Cuarto y la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Las Higueras. Se trata de los trayectos de Confección de Indumentaria y de Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas, que brindaron nuevas herramientas para el desarrollo laboral y emprendedor.

#TodasLasVoces