1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Amboy: un pequeño paraíso escondido en el corazón del valle de Calamuchita

Enclavada en el departamento de Calamuchita, provincia de Córdoba, Amboy es una tranquila comuna que, gracias a su reducido número de habitantes, ha permanecido como un destino poco conocido pero lleno de encanto. Este pintoresco pueblo, rodeado de ríos, cerros y lagunas, ofrece un refugio ideal para quienes buscan conectarse con la naturaleza y desconectarse del ritmo de las grandes ciudades.

Turismo24 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Placa-Web-2024-01-08T152207.565-1536x864

Ubicada a solo 136 kms de Las Higueras y a pocos minutos de Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano, los principales destinos turísticos de la región, Amboy se encuentra a 602 metros sobre el nivel del mar. Su territorio es atravesado por el río que lleva su mismo nombre, brindando un paisaje único.

Este pueblo tiene una historia rica que se remonta al 18 de febrero de 1800, cuando nació allí el jurista y político argentino Dalmacio Vélez Sarsfield, creador del Código Civil Argentino. Los vestigios de su hogar se pueden observar en un monolito, una pirámide conmemorativa y un museo ubicado en la calle principal. Además, Amboy es la cuna del cantante Edgar Efraín Fuentes, más conocido como "Gary", ícono del cuarteto e integrante de la banda Tru-la-lá, en cuyo honor se erigió una estatua junto al puente principal.

Bellezas naturales y actividades

A unos 800 metros sobre el nivel del mar se encuentra el embalse Cerro Pelado, una impresionante obra de ingeniería rodeada de un entorno natural único. Este lago artificial, alimentado por los ríos Grande, Las Cañas, El Durazno y El Manzano, ofrece diversas actividades como navegación en canoa, SUP, natación, buceo y la posibilidad de disfrutar de un asado en su zona de camping. Para los más curiosos, un túnel subterráneo de 10 km conecta este embalse con el arroyo Corto, una obra que fascina a los visitantes por su magnitud.

Por otro lado, los senderos de Amboy invitan a recorrerlo a pie. Uno de los paseos recomendados es la caminata hacia Villa Amancay, bordeando el río Amboy entre árboles y cañaverales, con paradas estratégicas para refrescarse en sus aguas cristalinas. También se puede explorar río arriba, donde asadores públicos y espacios para matear hacen de la experiencia un plan ideal en contacto con la naturaleza.

AMBOY_2

Cómo llegar:

Se puede acceder en transporte público mediante la empresa Buses Lep, viajando primero a Santa Rosa de Calamuchita y luego tomando un servicio directo hacia Amboy. En automóvil, el recorrido incluye la RN 36, la RP 5 y finalmente la RP 23.

Alojamiento: Hay opciones de cabañas entre Amboy y Amancay, además del HDP Hostel, conocido por su excelente relación precio-calidad, desayunos incluidos y atención personalizada de su propietaria, quien organiza excursiones a los alrededores.

Gastronomía: No puedes dejar de probar los embutidos caseros y dulces artesanales que se ofrecen en los comercios locales. Para una experiencia más completa, el restaurante Casa Vieja combina platos deliciosos con eventos culturales los fines de semana.

Amboy, un rincón apacible y lleno de historia, promete cautivar a quienes busquen tranquilidad, naturaleza y tradiciones en un destino que guarda su esencia intacta.

Bovio OK

Te puede interesar
Achiras

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Redacción El Día de Higueras
Turismo30 de marzo de 2025

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

p-blog3

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

Redacción El Día de Higueras
Turismo23 de marzo de 2025

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.

turismo

Alto impacto turístico en Córdoba en el fin de semana de Carnaval

Redacción El Día de Higueras
Turismo04 de marzo de 2025

En el fin de semana de carnaval, miles de turistas disfrutaron de los variados eventos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia. Se estima que el movimiento turístico generado por estos días ha alcanzado los 64 mil millones de pesos, consolidando aún más a Córdoba como uno de los destinos preferidos de los viajeros en Argentina.

La Toma

La Toma: Aguas cristalinas, cascadas y toboganes naturales en un rincón único de Nono

Redacción El Día de Higueras
Turismo02 de marzo de 2025

A poco más de 290 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.

Lo más visto
CLAUSURA1

Clausuraron un local bailable por presencia de menores consumiendo alcohol

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

En la madrugada del jueves 1° de mayo, agentes del área de Espectáculos Públicos de la Municipalidad de Río Cuarto llevaron adelante un operativo de control en un local bailable ubicado en calle Alvear al 500. Durante la inspección, constataron la presencia de tres menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas dentro del establecimiento.

#TodasLasVoces

Escuchar artículo