1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Cómo identificar billetes falsos de 20.000 pesos en 6 pasos rápidos y sencillos

Desde su entrada en circulación el 14 de noviembre, el nuevo billete de $20.000 aún resulta poco familiar para muchos. En pocos días, la circulación se extenderá a toda la Ciudad de Buenos Aires y al resto del país. Incorporan medidas de seguridad avanzadas, como marcas de agua, bandas de seguridad y relieves táctiles que permitan asegurarse de su autenticidad. En la nota, te contamos qué mirar para detectar si es falso.

07 de diciembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
BILLETES
Billetes falsos de 20.000 pesos: la guía en 6 pasos para identificarlos rápidamente

La Policía de la Ciudad, a través de la Policía Científica, brindó una serie de recomendaciones a la población sobre la seguridad ante la entrada en circulación del nuevo billete, que tiene en el anverso a Juan Bautista Alberdi.

El billete, que en su reverso tiene la imagen de la casa natal de Juan Bautista Alberdi, político argentino, inspirador de la Constitución Nacional de 1853;- posee entre sus medidas de seguridad marca de agua, hilo de seguridad ventanillado, tinta de variabilidad óptica, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y relieve táctil, fundamental para las personas ciegas.

Conociendo ciertos detalles clave, los ciudadanos pueden tomar precauciones y asegurarse de la autenticidad de este billete de alta denominación.

image (1)

La marca de agua: en la parte izquierda del anverso ante la luz por transparencia o trasluz se reproduce la imagen de Alberdi y sus iniciales JBA en tono claro, sin perder la amplia gama por ser un billete multitonal.

La banda de seguridad: se encuentra entre la imagen de Alberdi y la marca de agua, consistente en una franja vertical de color azul y al trasluz se ve como una banda continua con la sigla BCRA del Banco Central de la República Argentina.

La tinta de variabilidad óptica: es otro de los puntos a tener en cuenta, según señalan en la Policía Científica. En el ángulo superior derecho está la representación simbólica de la Constitución Nacional, cambiando del magenta al verde al inclinar el billete, presentando un efecto tridimensional.

Imagen latente: En el ángulo inferior derecho, un motivo ornamental revela las letras “RA” al observar el billete bajo una fuente de luz rasante.

Motivo de complementación frente-dorso: En el ángulo inferior izquierdo, el valor “20.000″ se complementa con el reverso del billete, permitiendo su correcta visualización al ser observado a contraluz.
Identificación para personas con ceguera: El billete incorpora un código en relieve en los bordes verticales, perceptible al tacto, que facilita su identificación para personas con discapacidades visuales.
 

image (2)

Además, hay dos marcas extras para poder detectar billetes falsos:

Código de relieve: para las personas ciegas o con disminución visual, en los bordes verticales del billete se percibe al tacto un código en relieve.

Verificación con luz ultravioleta: así como en el anverso se observa las letras BCRA en el reverso se percibe una franja verde.

1

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

Barrio Mujeres

Amplio respaldo en el Mujeres Argentinas al tendido aéreo de fibra óptica

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Un reciente relevamiento realizado en el barrio antiguamente conocido como Loteo Municipal 1 reveló que el 87% de los encuestados — de una muestra que representó el 63% de los hogares habitados— está a favor de una excepción a la ordenanza municipal que hoy impide el tendido aéreo de fibra óptica. El sondeo fue solicitado por parte del municipio a la Cooperativa luego de la creciente demanda de los vecinos y hace algunas semanas, se presentaron los resultados al ejecutivo, que se comprometió a trabajar para encontrar herramientas que permitan avanzar con la obra.

54aef21a6052425d80039ad8a11499fe

Goleada del Social para ser el nuevo líder en soledad

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

Con autoridad, el equipo de Cristian Gímenez se impuso 3 a 0 y aprovechó el empate de Confraternidad para saltar a la punta de la Zona Complementación. Buen juego, firmeza en defensa y un nuevo capitulo de contundencia. Fue el último partido de Joel Arcostanzo en esta temporada, que al igual que Rodrigo Vaschetto se mudan a la Liga de General Roca. La Tercera ganó 2 a 0 con goles de Augusto Rivadero y Tomás Zalazar.

#TodasLasVoces