LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad

Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.

Las HiguerasHoyRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
2(4400)

El Área Material Río Cuarto, ubicada en Las Higueras, atraviesa las últimas semanas de una etapa decisiva: la adecuación total de su infraestructura para recibir los seis cazas F-16 Fighting Falcon que llegarán volando desde Dinamarca el próximo 5 de diciembre. El operativo marcará el inicio formal del Programa F-16M, considerado la inversión más importante en defensa de los últimos 40 años.

Obras e inversión histórica

Las tareas de reacondicionamiento en la base militar incluyen la repavimentación completa de la pista, ampliación de márgenes y calles de rodaje, renovación de hangares, modernización de los sistemas de contraincendio, alambrado perimetral y la puesta a punto de talleres técnicos de aviónica y mantenimiento.
Según el ministro de Defensa, Luis Petri, se trata de una “inversión histórica” que no solo moderniza la infraestructura, sino que devuelve a la Fuerza Aérea Argentina una capacidad estratégica perdida durante décadas.

Durante los meses de trabajo, empresas y trabajadores locales participaron activamente de las obras, generando empleo directo e indirecto en la región. Además, se prevé que la operación y mantenimiento de los F-16 requieran personal técnico especializado, lo que abrirá oportunidades de formación y capacitación profesional vinculadas a la defensa y la aeronáutica, con impacto directo en Las Higueras.

f16 def

Una nueva etapa para el Área Material Río Cuarto

El arribo de las primeras seis aeronaves marca el comienzo de una nueva era para el Área Material Río Cuarto, que será la base de operaciones inicial del sistema de armas F-16.
Si bien la VI Brigada Aérea de Tandil albergará en el fuituro de forma permanente los cazas, Las Higueras asumirá un rol protagónico en las tareas de mantenimiento, reparación y soporte logístico. Esto posiciona a la localidad como un nodo estratégico dentro del esquema de defensa nacional.

Las obras, que contaron con asesoramiento técnico de Estados Unidos, no solo mejoran las condiciones de operatividad de la base, sino que elevan los estándares de seguridad y control para las futuras operaciones aéreas.

Impacto social y urbano en Las Higueras

La transformación del Área Material ya se hace sentir en la comunidad. Familias de personal militar y técnico se están gestionando su traslado hacia Las Higueras, lo que generará mayor movimiento en el mercado inmobiliario, aunque preocupa la falta de oferta habitacional y muchos terminarán radicándose en Río Cuarto; también se prevé un impacto positivo en comercios locales y en la prestación de servicios.

La ciudad, de ritmo tranquilo y espíritu comunitario, se prepara para convivir con un entorno más dinámico y con presencia constante de actividad aérea.

Al mismo tiempo, algunos vecinos expresan inquietudes sobre el impacto sonoro, especialmente en el barrio Los Tilos, ubicado en la cabecera de la pista, en un contexto donde se reanudaron también los vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas desde el aeropuerto local.

Habrá un cambio en el paisaje sonoro. El F-16 Fighting Falcon es un caza supersónico con motor de postcombustión, capaz de generar niveles de ruido que pueden alcanzar entre 120 y 130 decibelios durante el despegue o maniobras de alta potencia, según mediciones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Estos valores se ubican muy por encima de los umbrales normales de exposición urbana y pueden sentirse a varios kilómetros de distancia, especialmente en jornadas de entrenamiento o pruebas. No obstante, se prevé que la planificación operativa contemple horarios y protocolos específicos para minimizar el impacto en las áreas pobladas cercanas.

Expectativas y proyección

Desde el municipio y las instituciones locales, la llegada de los F-16 se percibe como una oportunidad histórica para potenciar el desarrollo de Las Higueras. Además del crecimiento económico esperado, se destaca la posibilidad de fortalecer el vínculo entre la comunidad civil y la Fuerza Aérea, mediante programas educativos, capacitaciones técnicas y actividades conjuntas que integren la vida local con el nuevo perfil tecnológico de la zona.

“La llegada de los F-16 nos pone en el mapa nacional y abre un camino de progreso. Es un orgullo para los higuerenses ser parte de este momento histórico”, expresaron desde el muncipio.

Con las obras concluidas, la pista lista y la fecha confirmada del 5 de diciembre, Las Higueras vive un tiempo de expectativa y transformación. Lo que comenzó como un proyecto militar hoy se puede traducir en un cambio estructural que impactará en el trabajo, la educación, el urbanismo y la identidad misma de la localidad.

El sonido de los F-16 marcará no solo un nuevo capítulo para la Fuerza Aérea Argentina, sino también para Las Higueras.

Imágenes: Def on line

1

Te puede interesar
VIGILANCIA

Avanza el plan de seguridad: más de 85 cámaras activas y monitoreo inteligente

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras25 de octubre de 2025

A menos de dos años del inicio de la gestión, el municipio logró instalar más de 85 cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Monitoreo Municipal, que incorporó tecnología de inteligencia artificial y lectores automáticos de patentes. El objetivo es alcanzar las 100 unidades antes de fin de año y fortalecer la prevención a través del programa Ojos en Alerta.

IMG-20251025-WA0044

El Concejo Deliberante aprobó la ampliación del presupuesto municipal y el comodato al destacamento policial

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras25 de octubre de 2025

En sesión extraordinaria realizada este viernes, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ampliación del presupuesto municipal 2025 y la autorización para formalizar un contrato de comodato con la Policía de la Provincia de Córdoba, con el fin de regularizar el uso del inmueble donde funciona el destacamento local.

ESTUDIANTES DESTACADOS 2025 (24)

Reconocieron a más de 110 estudiantes higuerenses por su esfuerzo y compromiso

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras23 de octubre de 2025

En el marco del Mes del Estudiante, el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Las Higueras realizaron este miércoles un acto en el Club San Martín, donde se entregaron reconocimientos a más de 110 alumnos y alumnas de nivel primario y secundario por su dedicación, compromiso y participación en diversos ámbitos escolares y comunitarios.

SALUD MENTAL

Promueven la salud mental y el bienestar emocional en las escuelas secundarias de Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras22 de octubre de 2025

En el marco del Parlamento Estudiantil y de la ordenanza municipal sobre salud mental, el equipo interdisciplinario de la Municipalidad de Las Higueras llevó adelante una nueva jornada en el IPET N° 258 “Mayor Ing. Francisco de Arteaga”. La propuesta, que también alcanza al IPEATyM 186, busca fortalecer el bienestar emocional, la escucha activa y los espacios de diálogo entre los jóvenes.

Lo más visto
2(4400)

Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.

#TodasLasVoces