
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
La nueva ley, promulgada por Lula da Silva, permitirá el uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias solo con fines educativos o en casos de emergencia. La medida busca garantizar un mejor ambiente de aprendizaje y reforzar el control parental sobre el acceso de los niños a internet.
Educación 15 de enero de 2025El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó una ley que limita el uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias de todo el país. La medida, que entrará en vigor en febrero, establece que los dispositivos móviles solo podrán ser utilizados en situaciones de emergencia o con fines educativos bajo supervisión docente.
El objetivo de la normativa es promover un entorno educativo más controlado y reducir el impacto de la tecnología en la dinámica de aprendizaje de los estudiantes. Según el ministro de Educación, Camilo Santana, esta regulación también busca facilitar el control parental sobre el uso de internet por parte de los menores:
"Queremos que esos dispositivos, como en muchos otros países, solo sean utilizados en clase y bajo la supervisión de un maestro", afirmó Santana.
La preocupación radica en el acceso cada vez más temprano de los niños a internet, lo que dificulta que los padres supervisen adecuadamente las actividades digitales de sus hijos. Desde el Ministerio de Educación consideran que esta medida es un paso importante para garantizar un mejor ambiente educativo y prevenir distracciones innecesarias.
La ley, que recibió el respaldo unánime del oficialismo y de la oposición, incluyendo sectores aliados del expresidente Jair Bolsonaro, se alinea con una tendencia global de regulación del uso de dispositivos en los entornos educativos.
Precedentes en otros países
Decisiones similares se han adoptado en otros países de la región, como Argentina. En la Ciudad de Buenos Aires, desde mediados del año pasado, se implementaron medidas que limitan el uso de dispositivos digitales en las escuelas. En el nivel inicial y primario, las familias son responsables de decidir si sus hijos llevan o no celulares al colegio, pero su uso está prohibido durante clases y recreos. En el nivel secundario, los dispositivos deben permanecer guardados, salvo para actividades pedagógicas planificadas.
Con esta nueva normativa, Brasil busca sumarse a la lista de países que priorizan un enfoque más disciplinado y seguro respecto al uso de tecnología en las aulas, promoviendo una educación más enfocada y controlada.
Fuente:
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.
Durante el pasado domingo y este martes por la tarde se registraron dos hechos distintos en la localidad, que motivaron la intervención policial y permanecen bajo investigación.
En la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa avanzan los trabajos de refacción y embellecimiento con fondos de la Municipalidad de Las Higueras. Las tareas incluyen la colocación de una nueva vereda, la pintura del frente del templo y pintura de la imagen de la Virgen ubicada en el techo parroquial.
El pronóstico para este jueves 16 de octubre anuncia un día variable, con momentos de sol pero también la posibilidad de chaparrones o tormentas aisladas. La máxima alcanzará los 27 °C y la mínima rondará los 14 °C, marcando una jornada cálida pero inestable.
El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.
Las divisiones inferiores del Centro Social vivieron un fin de semana intenso, con participación en la Liga Regional y el Torneo Amistoso “Lanús Mi Amigo”, que se disputó en el predio Fernando Vettore del club.