1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Brasil limita el uso de celulares en las escuelas para fomentar un mejor ambiente educativo

La nueva ley, promulgada por Lula da Silva, permitirá el uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias solo con fines educativos o en casos de emergencia. La medida busca garantizar un mejor ambiente de aprendizaje y reforzar el control parental sobre el acceso de los niños a internet.

Educación 15 de enero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
74PMCVE7M5C6BCAY7QMGPDWO2M

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó una ley que limita el uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias de todo el país. La medida, que entrará en vigor en febrero, establece que los dispositivos móviles solo podrán ser utilizados en situaciones de emergencia o con fines educativos bajo supervisión docente.

El objetivo de la normativa es promover un entorno educativo más controlado y reducir el impacto de la tecnología en la dinámica de aprendizaje de los estudiantes. Según el ministro de Educación, Camilo Santana, esta regulación también busca facilitar el control parental sobre el uso de internet por parte de los menores:
"Queremos que esos dispositivos, como en muchos otros países, solo sean utilizados en clase y bajo la supervisión de un maestro", afirmó Santana.

La preocupación radica en el acceso cada vez más temprano de los niños a internet, lo que dificulta que los padres supervisen adecuadamente las actividades digitales de sus hijos. Desde el Ministerio de Educación consideran que esta medida es un paso importante para garantizar un mejor ambiente educativo y prevenir distracciones innecesarias.

La ley, que recibió el respaldo unánime del oficialismo y de la oposición, incluyendo sectores aliados del expresidente Jair Bolsonaro, se alinea con una tendencia global de regulación del uso de dispositivos en los entornos educativos.

Precedentes en otros países

Decisiones similares se han adoptado en otros países de la región, como Argentina. En la Ciudad de Buenos Aires, desde mediados del año pasado, se implementaron medidas que limitan el uso de dispositivos digitales en las escuelas. En el nivel inicial y primario, las familias son responsables de decidir si sus hijos llevan o no celulares al colegio, pero su uso está prohibido durante clases y recreos. En el nivel secundario, los dispositivos deben permanecer guardados, salvo para actividades pedagógicas planificadas.

Con esta nueva normativa, Brasil busca sumarse a la lista de países que priorizan un enfoque más disciplinado y seguro respecto al uso de tecnología en las aulas, promoviendo una educación más enfocada y controlada.

Fuente: 

1

Te puede interesar
JUPA1

Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Educación 03 de septiembre de 2025

Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.

jardin newbery

Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de agosto de 2025

Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).

JUPA2025

La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes

Redacción El Día de Higueras
Educación 25 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.

OLIMPIADA MATEMATICA

"Las Olimpiadas nos desafiaron y nos enseñaron a ver la matemática de otra manera"

Redacción El Día de Higueras
Educación 24 de agosto de 2025

Los estudiantes Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero, de sexto año “B” del IPET 258, participaron este viernes de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática en Río Cuarto. Acompañados por sus docentes Gabriela Pérez y Carolina Allevi, compartieron cómo vivieron un desafío que, más allá de la competencia, se transformó en un aprendizaje para la vida.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-14 a las 19.55.01_128c84a4

El Social fue más, pero Confra lo empató y se llevó un punto del Vettore

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

En Las Higueras, el “azulgrana” y el “rojo” sampachense igualaron 1-1 en un partido intenso de la fecha 11 de la Primera B. Con un jugador menos, el Social fue superior y se habia puesto en ventaja con gol de Tomás Zalazar, pero Confraternidad rescató un punto con un golazo de Facundo Becerra. La actuación del árbitro Yan Montoya dejó muchas dudas y el resultado pareció conformarle mas a la visita que al local. La Tercera goleó por 6 a 1 con goles de Facundo Peruchin (2), Martín García, Benjamín Altamirano, Alejo Corsini y Ramiro Ceballos.

RURA

Más de 100 mil personas celebraron la tradición y la innovación en la Rural de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl domingo

La 91º edición de la tradicional muestra concluyó este domingo dejando un balance ampliamente positivo. Con más de 100 mil personas recorriendo el predio, la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías volvió a posicionar a la Rural de Río Cuarto como un faro productivo, cultural y social del interior argentino.

#TodasLasVoces