1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

Educación 26 de junio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
PARO
PARO

En una nueva manifestación de lucha por la educación pública, este jueves 26 y viernes 27 de junio docentes universitarios llevan adelante un paro nacional de 48 horas que se replica en casas de estudio de todo el país. La medida, impulsada por la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica), se enmarca en un contexto de estancamiento paritario, recorte presupuestario y creciente preocupación por el futuro del sistema universitario argentino.

Entre los principales reclamos se destacan una recomposición urgente de los salarios docentes, aumento de becas para estudiantes, y más fondos para ciencia, tecnología y funcionamiento de las universidades nacionales. Desde la federación denuncian que la situación se agrava desde comienzos de 2024, con un ajuste que compromete el derecho a la educación superior pública, gratuita y de calidad.

Además del paro, se lleva adelante la tercera Marcha Federal Universitaria, bajo el lema “¡Prendete a defender la universidad pública!”, que convoca a docentes, estudiantes, no docentes y autoridades en distintas ciudades del país. El eje central de la movilización es el tratamiento urgente en el Congreso Nacional de la Ley de Financiamiento Universitario, respaldada por múltiples sectores del sistema educativo, entre ellos el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA).

Desde CONADU llamaron a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general a sumarse a las acciones, destacando que “este proyecto es fundamental para garantizar el sostenimiento y desarrollo del sistema universitario público argentino”.

La educación está en el centro del debate nacional una vez más, y el movimiento universitario reafirma su defensa activa del derecho a estudiar, enseñar e investigar en condiciones dignas.

1

Te puede interesar
Becas-Progresar-1

Becas Progresar 2025: la segunda inscripción abre en agosto y brinda apoyo económico a estudiantes de todos los niveles

Redacción El Día de Higueras
Educación 24 de julio de 2025

El Ministerio de Capital Humano confirmó que en agosto de 2025 se abrirá la segunda convocatoria del año para acceder a las Becas Progresar, el programa nacional que entrega un estímulo económico mensual para quienes deseen completar sus estudios, capacitarse en oficios o cursar carreras terciarias y universitarias.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-09 a las 20.21.11_76666f54

Master Senior gritó campeón

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasAyer

El equipo se consagró en la categoría Senior con una campaña casi perfecta, mientras que en Maxi-Senior Correo se mantiene firme en la cima y en Expertos Panadería La Industrial lidera un Clausura que promete definición pareja.

#TodasLasVoces