1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Polémica por la implementación de ecotasa para ingresar al Paraje El Durazno

En medio de la controversia habitual por el cobro de estacionamiento y otros cargos en las sierras de Córdoba, la nueva ecotasa aplicada por el Municipio de Villa Yacanto a los visitantes del Paraje El Durazno ha generado quejas tanto de turistas como de habitantes locales. La medida, que se cobra antes del ingreso al paraje, busca financiar servicios públicos, pero no está exenta de debate.

Turismo22 de enero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
DURAZNO

En medio de la tradicional polémica por el cobro de estacionamiento medido, "bonos colaboración" y otros pedidos de dinero en rutas y accesos a las sierras de Córdoba, una nueva medida implementada en Villa Yacanto ha generado descontento entre turistas y habitantes locales. Se trata de la ecotasa de $5.000 que la Municipalidad cobrará a los visitantes antes de ingresar al paraje de El Durazno, un lugar que se ha consolidado como uno de los destinos más visitados de la provincia, conocido por sus impresionantes paisajes serranos y aguas cristalinas.

El paraje de El Durazno, ubicado a ocho kilómetros al sur de Villa Yacanto, ha experimentado un crecimiento significativo en el turismo en los últimos años. Según explicó el intendente Fernando Moiso, el cobro de esta tasa tiene como objetivo financiar los diversos servicios que se brindan en la zona, tales como la construcción y mantenimiento de baños públicos, limpieza de la costanera, servicios de emergencia, y la presencia de guardavidas, personal de seguridad e informantes turísticos.

A pesar de que el cobro de la ecotasa está respaldado por una ordenanza municipal, Moiso aclaró que no es de carácter obligatorio y depende de la voluntad del visitante. "Si alguien se niega a realizar el pago, se lo deja pasar igual", afirmó el intendente, asegurando que "no se está bloqueando el paso a nadie".

Por su parte, Martín Alemann, director de Turismo de Yacanto de Calamuchita, expresó que además de la ecotasa, el municipio ha implementado un sistema de estacionamiento medido para 220 vehículos. Una vez alcanzado el cupo de estacionamiento disponible, los turistas deberán buscar espacio en lugares privados y abonar un costo adicional. El funcionario destacó que la ecotasa también se aplica en otros puntos de la región, como el río Tabaquillo en San Miguel de los Ríos y el Puente Blanco en el río Santa Rosa.

Si bien la medida ha sido pensada para mejorar los servicios turísticos, la reacción de los visitantes y los residentes no se ha hecho esperar, abriendo un nuevo capítulo en las discusiones sobre la gestión del turismo en la región.

Bovio OK

Te puede interesar
Achiras

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Redacción El Día de Higueras
Turismo30 de marzo de 2025

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

p-blog3

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

Redacción El Día de Higueras
Turismo23 de marzo de 2025

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.

turismo

Alto impacto turístico en Córdoba en el fin de semana de Carnaval

Redacción El Día de Higueras
Turismo04 de marzo de 2025

En el fin de semana de carnaval, miles de turistas disfrutaron de los variados eventos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia. Se estima que el movimiento turístico generado por estos días ha alcanzado los 64 mil millones de pesos, consolidando aún más a Córdoba como uno de los destinos preferidos de los viajeros en Argentina.

La Toma

La Toma: Aguas cristalinas, cascadas y toboganes naturales en un rincón único de Nono

Redacción El Día de Higueras
Turismo02 de marzo de 2025

A poco más de 290 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.

467242121_578532064643295_3445679260082970407_n

Descubrí un oasis en el llano cordobés

Redacción El Día de Higueras
Turismo23 de febrero de 2025

Ubicado aproximadamente a 130 km de Las Higueras, Pampayasta Sud es un destino perfecto para disfrutar de un dia en contacto con la naturaleza. Con su hermoso balneario a la vera del río Tercero, esta pequeña localidad se ha convertido en una alternativa ideal para quienes buscan descanso y tranquilidad.

Lo más visto
batallon-arsenales

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

karting

Agustín Badino ganó la serie y la final en el Karting provincial en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
DeportesAyer

El joven piloto higuerense tuvo un fin de semana perfecto en la tercera fecha del Karting provincial sobre asfalto, disputada en el Kartódromo de Río Cuarto. Clasificó primero, ganó su serie y se llevó la victoria en la final, consolidando su gran presente en la categoría. Ahora se prepara para enfrentar el desafiante circuito de Colonia Caroya el 10 y 11 de mayo.

200768_1744918212_711

Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoHoy

La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.

#TodasLasVoces