LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Un tesoro escondido en las Sierras Chicas: la impresionante cascada de La Estancita

Un paraíso natural dentro de la Reserva Hídrica de Salsipuedes, donde el sonido del agua cayendo y la frondosa vegetación crean un escenario ideal para la aventura y el descanso.

Turismo16 de febrero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
cascada_salto-estancita-751198340

Ubicada en el corazón de la Reserva Hídrica Natural Municipal de Salsipuedes, en la provincia de Córdoba, el Salto La Estancita es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el trekking. Este imponente salto de agua, con una caída de 13 metros, se esconde entre las sierras, ofreciendo un rincón de frescura y belleza inigualable.

El acceso a La Estancita es toda una aventura. Para llegar, es necesario recorrer la Ruta Provincial E-53 y luego tomar el Camino del Cuadrado. A la altura de un puesto de control policial, un cartel indica la entrada a la reserva. Desde allí, un camino de tierra conduce hasta el inicio del sendero, que se extiende por aproximadamente dos kilómetros de caminata rodeada de una exuberante vegetación.

Más que una simple cascada, La Estancita es un refugio natural donde el sonido del agua cayendo y la frondosa vegetación crean un ambiente de desconexión total. Durante la caminata para llegar, los visitantes atraviesan senderos rodeados de árboles autóctonos, cruzan pequeños arroyos y respiran el aire puro de las sierras, sintiendo la inmensidad del paisaje a cada paso. Es un lugar donde la naturaleza se muestra en su estado más puro, invitando a una experiencia que combina aventura, contemplación y contacto con el entorno.

El recorrido es de baja dificultad, aunque en algunos tramos presenta pendientes y escaleras rústicas. La travesía culmina con un descenso hacia la cascada, donde el agua cristalina forma una olla natural perfecta para refrescarse en los días de calor. A su alrededor, la vegetación autóctona enmarca este paisaje soñado, ideal para relajarse y conectar con la naturaleza.

Más allá de su belleza escénica, la zona de La Estancita tiene un fuerte valor histórico y cultural. En sus cercanías, la Capilla de La Candelaria recuerda la presencia de los monjes dominicos que habitaron la región en el siglo XX, mientras que los antiguos caminos de la zona fueron transitados por comunidades indígenas durante siglos.

Este paraje no cuenta con servicios turísticos, por lo que se recomienda a los visitantes llevar provisiones y respetar el entorno, manteniéndolo limpio y preservado para futuras generaciones. La Estancita es, sin dudas, uno de los tesoros ocultos de las Sierras Chicas, una escapada perfecta para aquellos que buscan aventura y tranquilidad en un solo lugar.

Para quienes parten desde Las Higueras, el trayecto implica dirigirse hacia la ciudad de Córdoba por Autovia Goberbador Bustos. Luego, se debe conectar con la Ruta E-53 en dirección a Salsipuedes. Desde allí, se sigue el mismo recorrido hacia el Camino del Cuadrado hasta llegar a la entrada de la reserva. El viaje en auto desde Las Higueras toma aproximadamente tres horas.

campamento-la-estancita-1794431617

1

Te puede interesar
Mayu Sumac

Mayu Sumaj: el paraíso escondido del Valle de Punilla con ríos transparentes y calma serrana

Redacción El Día de Higueras
Turismo14 de septiembre de 2025

Lejos del bullicio de los destinos más famosos, esta localidad cordobesa ofrece un entorno natural inigualable, perfecta para escapadas de la primavera que se viene o vacaciones en familia. A poco más de tres horas en auto desde Las Higueras está la posibilidad de descubrir un rincón serrano encantador, con ríos cristalinos y paisajes que invitan al descanso.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.47.12

Un niño de 2 años fue asistido de urgencia tras caer a una pileta

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.

BUEN TRATOS (3)

“Sembramos Buen Trato”: una jornada para fortalecer la convivencia en las aulas

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En el marco del 25N, la Lic. Ana Luz Pomilio del Área de Desarrollo Social y las docentes de los cuatro sextos grados compartieron sus miradas sobre el taller “Sembramos Buen Trato”, una propuesta del Equipo Interdisciplinario Municipal que invitó a los niños y niñas del Centro Educativo Jorge Newbery a reflexionar sobre vínculos respetuosos, empatía e igualdad.

#TodasLasVoces