
Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana
A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.
A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.
El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.
El nuevo año trae consigo una serie de jornadas de descanso que influirán en la actividad laboral, educativa y turística. Con 18 fechas destacadas, será clave planificar con anticipación para aprovechar los feriados y días no laborables.
Un paraíso natural dentro de la Reserva Hídrica de Salsipuedes, donde el sonido del agua cayendo y la frondosa vegetación crean un escenario ideal para la aventura y el descanso.
Música, cultura y tradición se combinan en los festivales más destacados del verano en Córdoba. Desde el folklore en Cosquín y Jesús María hasta el rock en Cosquín Rock y el Cuarteto, la provincia se consolida como el epicentro de eventos imperdibles. Conocé las fechas, precios y toda la información para disfrutar de esta temporada.
Desde las 6 de la mañana de este lunes los automovilistas podrán utilizar la autovía de Punilla, una obra clave que mejora la conectividad en uno de los valles turísticos más importantes de la provincia. El nuevo corredor cuenta con una extensión de 16,7 kilómetros y cruza las localidades comuna San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla, Cosquín y Molinari.
A partir de lo relevado por entidades provinciales y municipales, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que cerca de 4,9 millones de turistas se movilizaron por las vacaciones de invierno en el país, con un gasto total un 22,2% inferior al de 2023, a precios constantes.
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70% superior al año pasado, revelaron desde CAME.
La provincia de Córdoba se prepara para recibir a visitantes de todas partes durante la Semana Santa, con una variedad de eventos que celebran tanto la tradición religiosa como las maravillas turísticas de la región. En esta nota, todos los detalles.
En el primer encuentro de la Comisión Mixta de Turismo Río Cuarto realizado en el CECIS, se planteó la necesidad de seguir ampliando la mesa de trabajo hacia el Gran Río Cuarto, integrando a las localidades de Holmberg y Las Higueras, con el objetivo de potenciar el plan estratégico y trabajar en una agenda en conjunto
Las Voces de Orán, Los Manseros Santiagueños, Ariel Ardit, el regreso de la Cacharpaya y Sergio Galleguillo fueron algunos momentos destacados de la primera luna de la nueva edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín 2024. Hasta un bailarín le propuso casamiento a su novia en el escenario.
La ciudad de Río Cuarto se prepara para una atractiva y extensa serie de eventos nacionales e internacionales en los ámbitos educativos, corporativos, deportivos y otros, que cuentan con el respaldo de la Secretaría de Deporte y Turismo del Gobierno municipal. La extensa programación de actividades tiene como fin brindarles a los vecinos y visitantes diferentes atractivos turísticos que permitirán consolidarla como un importante destino sede de eventos.
De acuerdo al último informe de Situación y evolución del Trabajo Registrado, difundido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; el rubro Hoteles y restaurantes encabezó el registro de empleo asalariado con un crecimiento de 13,4% interanual
El director de Vialidad provincial, Martín Gutiérrez indicó que la obra llega hasta Villa El Chacay y que los 7 kilómetros estarán finalizados antes de que inicie la época estival.
Desde el Observatorio Turístico del Gobierno de Río Cuarto realizaron el relevamiento correspondiente a los meses de verano. En ese sentido, los datos arrojaron una ocupación hotelera promedio durante toda la temporada estival del 75 por ciento, lo cual significó un aporte económico para la ciudad superior a los 1800 millones de pesos.
Según los datos del Observatorio de la Cámara Argentina de Turismo acerca de la primera quincena de enero- la ocupación de los principales destinos turísticos del país oscila entre el 85%, y el 95% en lo que anticipan será una muy buena temporada.
La Secretaría de Deporte y Turismo de la vecina ciudad propone desde este sábado 7 de enero y hasta el 18 de febrero una serie de actividades gratuitas destinadas a conocer el valor histórico y cultural de la ciudad. En ese sentido, se realizarán diversos recorridos por diferentes lugares, cicloturismo, senderismo, astroturismo, avistaje de aves y visitas guiadas.
Los operadores turísticos estiman que el porcentaje se irá incrementando este viernes a la tarde y sábado, por la llegada de visitantes sin reservas hoteleras.
La semana que viene comienza una nueva edición del programa destinado a promover el turismo interno de temporada baja y contará en esta oportunidad con el control de la Secretaría de Comercio para evitar abusos en los precios de hoteles.
Las principales localidades turísticas de la Provincia registran para este fin de semana largo, niveles de reserva superiores al 60%. Córdoba recibe a quienes la eligen con eventos y fiestas populares
El titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Ramón Arteaga, destacó que desde el miércoles, por el feriado de Semana Santa, más de 2 millones y medio de personas están circulando por la Argentina, "Estamos maravillados y sorprendidos por la cantidad de argentinos que están en tránsito en terminales, estaciones o rutas por Argentina; siempre que se dinamizan las economías regionales hace bien" celebró.
Desde el lunes 17 de enero, se incorpora la hotelería, gastronomía y turismo alternativo a las actividades que actualizan el criterio de aislamiento para contactos estrechos, para sus trabajadores. Quedan excluidos los establecimientos bailables con servicio de gastronomía
Ha sido uno de los «findes largos» con más movimiento turístico desde el inicio de la pandemia, con un crecimiento de más del 5% respecto del mismo feriado prepandemia en el año 2019. Se registró un alto nivel de movimiento en los valles y la capital de la provincia de Córdoba, generando un fuerte impacto en las economías regionales.
Los operadores turísticos mantienen excelentes expectativas por el alto nivel de reservas para el fin de semana extra largo por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Una colecta solidaria se está llevando adelante en Las Higueras con el objetivo de asistir a una familia del barrio San Francisco que sufrió importantes pérdidas materiales tras un incendio. La iniciativa surge del trabajo conjunto entre el Centro de Jubilados y la Agrupación Déspotas Motoclub.
La medida fue tomada por el Enargas para priorizar el abastecimiento domiciliario ante el consumo récord por las bajas temperaturas. También se afectaron industrias y exportaciones a Chile.
Con triunfos clave en las tres categorías, se jugó la 16ª fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Senior de Las Higueras. Master Senior, Correo y Previsionales lideran sus respectivas divisiones y se perfilan como los principales candidatos en la recta final del campeonato. La próxima fecha anticipa duelos directos que pueden ser decisivos.
Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.
La jornada de este jueves 3 de julio comenzó con temperaturas cercanas al 0°C y algo de bruma matinal. Se espera una tarde más templada con cielo parcialmente nublado. El fin de semana mostrará condiciones similares, aunque el domingo podría llegar con lloviznas.