1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Rectores advierten sobre el estado crítico de las universidades públicas y exigen respuestas al Gobierno

El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció la profundización del ajuste presupuestario en las casas de estudio y alertó sobre una situación insostenible en el sistema científico. Reclaman diálogo, recursos y medidas urgentes.

Educación 05 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
WhatsApp-Image-2024-10-02-at-7.28.23-PM2-1024x771

A través de un comunicado difundido este viernes, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a las universidades públicas del país, expuso con preocupación el deterioro del sistema universitario y científico argentino, al que calificó de “crisis profunda”.

Los rectores señalaron que las condiciones precarias que arrastran desde 2024 se agravaron aún más en los primeros meses del año, en un contexto de presupuesto prorrogado, recortes en las transferencias y una caída alarmante del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes.

“El sistema universitario lleva dos años sin contar con un presupuesto aprobado por el Congreso, lo que impide planificar, genera incertidumbre y abre espacio a decisiones discrecionales”, señalaron en el texto. En términos financieros, la pérdida de recursos es dramática: desde enero de 2024, la diferencia acumulada entre inflación y partidas asignadas para funcionamiento asciende al 134%.

En cuanto a los salarios, el CIN denunció un desfasaje del 80% entre la inflación y los aumentos otorgados, lo que empuja a miles de trabajadores universitarios por debajo de la línea de pobreza. “Es inadmisible que quienes forman a los futuros profesionales del país cobren salarios de indigencia”, advirtieron.

La situación en el ámbito científico fue calificada como “aún más grave” y “terminal” si no se revierten las actuales políticas. Sin fondos para infraestructura, equipamiento, convocatorias ni continuidad de proyectos, el comunicado advierte que el país está perdiendo investigadores altamente capacitados cuya formación llevó décadas. “Lo que se pierde en ciencia demandará décadas para recuperarse”, alertaron.

También remarcaron la paralización de obras y la falta de ejecución de programas específicos contemplados incluso en el presupuesto prorrogado. En el plano estudiantil, señalaron la demora en las convocatorias de becas y la falta de actualización de los montos, afectando la equidad y la permanencia en las universidades.

Ante este panorama, el plenario del CIN resolvió exigir al Gobierno nacional una recomposición urgente del presupuesto, la actualización de becas, la reactivación de la inversión en infraestructura y el llamado a paritarias con una propuesta salarial digna. Además, crearán una comisión para elaborar un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario que presentarán al Congreso.

Por último, los rectores reafirmaron su voluntad de diálogo y reclamaron al Estado un ámbito para abordar con seriedad los problemas del sector. “Creemos en la educación como derecho, y en la ciencia como herramienta estratégica para transformar la realidad. A 40 años de la creación del CIN, sostenemos nuestro compromiso inquebrantable con la universidad pública y la soberanía del conocimiento”, concluyeron.

1

Te puede interesar
JUPA1

Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Educación 03 de septiembre de 2025

Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.

jardin newbery

Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de agosto de 2025

Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).

JUPA2025

La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes

Redacción El Día de Higueras
Educación 25 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.

OLIMPIADA MATEMATICA

"Las Olimpiadas nos desafiaron y nos enseñaron a ver la matemática de otra manera"

Redacción El Día de Higueras
Educación 24 de agosto de 2025

Los estudiantes Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero, de sexto año “B” del IPET 258, participaron este viernes de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática en Río Cuarto. Acompañados por sus docentes Gabriela Pérez y Carolina Allevi, compartieron cómo vivieron un desafío que, más allá de la competencia, se transformó en un aprendizaje para la vida.

IMG-20250814-WA0044

Talento higuerense en la Copa Robótica 2025

Redacción El Día de Higueras
Educación 23 de agosto de 2025

Un equipo de estudiantes de 5to año del IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” llegó a la semifinal provincial de la Copa Robótica Argentina 2025. Con creatividad, trabajo en equipo y entusiasmo- Josué Peralta, Victoria Loncarich, Brisa Oliva y Angelina Galisia representaron a la institución y a la región en una competencia que impulsa la innovación tecnológica con impacto social.

Lo más visto
PERUCHIN (4)

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloEl sábado

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

Milei Kiciloff Llaryora

Octubre en disputa: del envión peronista al desconcierto libertario

Redacción El Día de Higueras
Columna Ayer

La estrategia de nacionalizar la campaña que el propio Javier Milei propulsó transformó lo que sería una elección provincial en un gran plebiscito de aprobación o rechazo al gobierno nacional y sus políticas. Un termómetro nada menor considerando que PBA concentra el 40% del padrón nacional.

Vettore Centro Social (2)

Las Higueras será sede del Torneo Provincial Juvenil de Fútbol

Redacción El Día de Higueras
FútbolAyer

El predio Fernando Vettore del Centro Social recibirá parte de la competencia Sub 13 y Sub 15 organizada por la Federación Cordobesa de Fútbol, que reunirá a 16 ligas de la provincia entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre. Además en Las Higueras, habrá actividad en el Predio Pablo Aimar de Estudiantes y en el Campus de la UNRC. La final se jugará en el estadio ciudad de Río Cuarto Antonio Candini.

FORTALEZA2

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Redacción El Día de Higueras
CulturaAyer

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

#TodasLasVoces