1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Un rincón natural para desconectar: el Paseo de los Arroyos en Villa General Belgrano

Entre árboles, agua y tranquilidad, este sendero ofrece una caminata accesible y encantadora. Ideal para pasar una tarde diferente, a menos de 120 kilómetros de Las Higueras.

TurismoAyerRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2025-04-06 180241

A tan solo una hora y media de viaje en auto desde Las Higueras —unos 115 kilómetros—, Villa General Belgrano guarda un tesoro natural que combina sencillez, belleza y serenidad: el Paseo de los Arroyos. Este recorrido se ha convertido en uno de los preferidos tanto por vecinos como por visitantes que buscan alejarse del ritmo urbano y conectarse con la naturaleza.

El sendero comienza a escasas dos cuadras del centro, donde las construcciones de estilo centroeuropeo dan paso a un entorno dominado por el verde y el sonido del agua. El paseo bordea los tres arroyos que atraviesan la localidad —La Toma, El Sauce y El Molle— y permite disfrutar de un paisaje sereno, enmarcado por vegetación autóctona, aves y rincones perfectos para descansar o simplemente contemplar.

Captura de pantalla 2025-04-06 180218

La caminata, que no presenta desniveles ni dificultades, se extiende por aproximadamente una hora y media, aunque muchos prefieren tomarse su tiempo, hacer pausas, tomar unos mates, leer o compartir una charla con amigos bajo la sombra generosa de los árboles. También es frecuente ver personas en bicicleta aprovechando la comodidad del terreno y la frescura del entorno.

Para quienes llegan desde Las Higueras, el acceso es simple. Al llegar a Villa General Belgrano, basta con dirigirse a la Plaza José Hernández, caminar media cuadra en dirección a la Avenida Ojo de Agua, doblar a la izquierda y recorrer unos 150 metros hasta encontrar un puente. Ese es el punto de entrada al Paseo de los Arroyos, y el inicio de una experiencia que invita a bajar el ritmo y disfrutar del paisaje.

Disponible durante todo el año, este espacio se presenta como una alternativa cercana y accesible para quienes buscan un plan distinto, en contacto con la naturaleza y con el encanto característico del Valle de Calamuchita.

Captura de pantalla 2025-04-06 180156

Info Cadena 3

Bovio OK

Te puede interesar
Achiras

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Redacción El Día de Higueras
Turismo30 de marzo de 2025

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

p-blog3

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

Redacción El Día de Higueras
Turismo23 de marzo de 2025

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.

turismo

Alto impacto turístico en Córdoba en el fin de semana de Carnaval

Redacción El Día de Higueras
Turismo04 de marzo de 2025

En el fin de semana de carnaval, miles de turistas disfrutaron de los variados eventos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia. Se estima que el movimiento turístico generado por estos días ha alcanzado los 64 mil millones de pesos, consolidando aún más a Córdoba como uno de los destinos preferidos de los viajeros en Argentina.

La Toma

La Toma: Aguas cristalinas, cascadas y toboganes naturales en un rincón único de Nono

Redacción El Día de Higueras
Turismo02 de marzo de 2025

A poco más de 290 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.

467242121_578532064643295_3445679260082970407_n

Descubrí un oasis en el llano cordobés

Redacción El Día de Higueras
Turismo23 de febrero de 2025

Ubicado aproximadamente a 130 km de Las Higueras, Pampayasta Sud es un destino perfecto para disfrutar de un dia en contacto con la naturaleza. Con su hermoso balneario a la vera del río Tercero, esta pequeña localidad se ha convertido en una alternativa ideal para quienes buscan descanso y tranquilidad.

Screenshot_48

Descubrí cuatro balnearios escondidos en las sierras de Córdoba para disfrutar del verano

Redacción El Día de Higueras
Turismo09 de febrero de 2025

En medio de las sierras cordobesas, estos cuatro balnearios naturales te esperan con cascadas, ollas de agua cristalina y senderos rodeados de vegetación. Perfectos para un plan familiar o una escapada con amigos, estos rincones escondidos son la combinación ideal de aventura y relax. Preparate para caminar, refrescarte y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

#TodasLasVoces