1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Turismo rural en Córdoba: conexión con la naturaleza, vida de campo y descanso auténtico

Estancias y casas de campo abren sus puertas para invitar a una experiencia única en contacto con las tradiciones, los paisajes y la vida cotidiana de lo profundo del interior cordobés. Tres propuestas para agendar.

TurismoHoyRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
estancia-acuarela-del

La provincia de Córdoba, con su geografía generosa y sus tradiciones arraigadas, es un escenario privilegiado para quienes buscan una escapada diferente. El turismo rural se consolida como una alternativa encantadora que combina descanso, contacto con la naturaleza y una inmersión en las costumbres del campo argentino. En este contexto, distintas propuestas a lo largo del territorio provincial ofrecen experiencias donde la vida de estancia y la hospitalidad local son protagonistas.

Desde las sierras hasta las llanuras, más de 20 establecimientos ofrecen actividades que permiten reconectar con lo esencial: cabalgatas entre montes nativos, paseos en carruaje, caminatas, pesca, degustaciones de cocina criolla, tareas rurales y recorridos culturales que reflejan la identidad cordobesa. Aquí, tres destinos que resumen la esencia del turismo rural en Córdoba:

Acuarela del Río – San Clemente

A pocos kilómetros del poblado de San Clemente y a orillas del río San Pedro, se encuentra esta estancia ecuestre nacida del amor por los caballos. Rodeada de monte autóctono y atravesada por arroyos cristalinos, Acuarela del Río invita a descubrir la naturaleza de Paravachasca a caballo, con travesías guiadas de una hora y media.

Además de sus suites confortables con vista a las sierras, la estancia ofrece espacios recreativos con mesa de pool, ping pong, metegol y sapo. Uno de sus diferenciales es su compromiso con la sostenibilidad: el uso de energía solar en sus instalaciones es parte del enfoque ecológico del lugar. Una opción ideal para quienes buscan descanso sin alejarse del entorno natural.

Instagram: @estanciaacuareladelrio
Web: www.estanciaacuareladelrio.com

estancia-acuarela-del

Casa de Campo La Vieja Bodega – Colonia Caroya

En el corazón de una de las zonas vitivinícolas más tradicionales de Córdoba, esta casona de estilo italiano ofrece una experiencia de campo con alma histórica. Rodeada por seis hectáreas de chacra, La Vieja Bodega combina alojamiento con actividades rurales y una cocina casera elaborada con productos de su propia huerta y granja.

Atendida por sus propios dueños, el lugar es perfecto para grupos de hasta 15 personas que deseen desconectar en un ambiente tranquilo y familiar. Entre gallinas, ovejas y caballos, los visitantes se sumergen en la cotidianidad del campo, mientras disfrutan de un entorno cuidado y lleno de memoria.
Instagram: @casacampolaviejabodega

520141087

Granja El Aromo – Las Calles, Traslasierra

Ubicada entre Nono y Las Calles, esta granja familiar fusiona turismo de aventura con actividades ecuestres en un predio natural de tres hectáreas. El Aromo es un hotel de campo que invita a toda la familia a disfrutar del aire libre, con propuestas que incluyen cabalgatas, paseos en sulky, doma y herrado de caballos, y otras demostraciones gauchas.

La abundancia de árboles y aves convierte a este espacio en un pequeño refugio silvestre, donde la tranquilidad y el movimiento conviven armónicamente. Ideal para quienes buscan una escapada con espíritu activo y conexión directa con la naturaleza.
Instagram: @granjaelaromo_centroecuestre
Web: www.granjaelaromo.com.ar

133210126

El turismo rural en Córdoba es mucho más que una tendencia: es una forma de vivir el paisaje desde adentro, de reencontrarse con la esencia y de compartir momentos genuinos en escenarios que combinan historia, naturaleza y hospitalidad.

Fuente: Voy de Viaje

Bovio OK

Te puede interesar
Achiras

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Redacción El Día de Higueras
Turismo30 de marzo de 2025

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

p-blog3

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

Redacción El Día de Higueras
Turismo23 de marzo de 2025

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.

turismo

Alto impacto turístico en Córdoba en el fin de semana de Carnaval

Redacción El Día de Higueras
Turismo04 de marzo de 2025

En el fin de semana de carnaval, miles de turistas disfrutaron de los variados eventos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia. Se estima que el movimiento turístico generado por estos días ha alcanzado los 64 mil millones de pesos, consolidando aún más a Córdoba como uno de los destinos preferidos de los viajeros en Argentina.

La Toma

La Toma: Aguas cristalinas, cascadas y toboganes naturales en un rincón único de Nono

Redacción El Día de Higueras
Turismo02 de marzo de 2025

A poco más de 290 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.

467242121_578532064643295_3445679260082970407_n

Descubrí un oasis en el llano cordobés

Redacción El Día de Higueras
Turismo23 de febrero de 2025

Ubicado aproximadamente a 130 km de Las Higueras, Pampayasta Sud es un destino perfecto para disfrutar de un dia en contacto con la naturaleza. Con su hermoso balneario a la vera del río Tercero, esta pequeña localidad se ha convertido en una alternativa ideal para quienes buscan descanso y tranquilidad.

Lo más visto
CentroSocial Santa Paula (13)

El semillero azul y rojo se puso al día en el torneo

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Este jueves, aprovechando el feriado de Semana Santa, se disputaron varios encuentros pendientes de la cuarta fecha del torneo Infantojuvenil “Ricardo ‘Tío’ Sevila”, correspondientes a la Liga Regional. Los equipos de Centro Social recuperaron los partidos que habían sido suspendidos el pasado sábado debido a las malas condiciones del campo de juego. Esta tarde los Azules visitan a Everton, los Rojos reciben a Sp. Municipal y las Socialeritas mañana viajan a Las Acequias. Mirá los resultados.

1

Miel del Campus: producción local con el sello de la UNRC

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

La Universidad Nacional de Río Cuarto invita a la comunidad a conocer la Miel del Campus, un alimento natural elaborado en el Apiario Experimental. Es resultado del trabajo colectivo dentro del Programa de Apicultura de la Secretaría de Extensión y Desarrollo.

#TodasLasVoces