1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Turismo rural en Córdoba: conexión con la naturaleza, vida de campo y descanso auténtico

Estancias y casas de campo abren sus puertas para invitar a una experiencia única en contacto con las tradiciones, los paisajes y la vida cotidiana de lo profundo del interior cordobés. Tres propuestas para agendar.

Turismo20 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
estancia-acuarela-del

La provincia de Córdoba, con su geografía generosa y sus tradiciones arraigadas, es un escenario privilegiado para quienes buscan una escapada diferente. El turismo rural se consolida como una alternativa encantadora que combina descanso, contacto con la naturaleza y una inmersión en las costumbres del campo argentino. En este contexto, distintas propuestas a lo largo del territorio provincial ofrecen experiencias donde la vida de estancia y la hospitalidad local son protagonistas.

Desde las sierras hasta las llanuras, más de 20 establecimientos ofrecen actividades que permiten reconectar con lo esencial: cabalgatas entre montes nativos, paseos en carruaje, caminatas, pesca, degustaciones de cocina criolla, tareas rurales y recorridos culturales que reflejan la identidad cordobesa. Aquí, tres destinos que resumen la esencia del turismo rural en Córdoba:

Acuarela del Río – San Clemente

A pocos kilómetros del poblado de San Clemente y a orillas del río San Pedro, se encuentra esta estancia ecuestre nacida del amor por los caballos. Rodeada de monte autóctono y atravesada por arroyos cristalinos, Acuarela del Río invita a descubrir la naturaleza de Paravachasca a caballo, con travesías guiadas de una hora y media.

Además de sus suites confortables con vista a las sierras, la estancia ofrece espacios recreativos con mesa de pool, ping pong, metegol y sapo. Uno de sus diferenciales es su compromiso con la sostenibilidad: el uso de energía solar en sus instalaciones es parte del enfoque ecológico del lugar. Una opción ideal para quienes buscan descanso sin alejarse del entorno natural.

Instagram: @estanciaacuareladelrio
Web: www.estanciaacuareladelrio.com

estancia-acuarela-del

Casa de Campo La Vieja Bodega – Colonia Caroya

En el corazón de una de las zonas vitivinícolas más tradicionales de Córdoba, esta casona de estilo italiano ofrece una experiencia de campo con alma histórica. Rodeada por seis hectáreas de chacra, La Vieja Bodega combina alojamiento con actividades rurales y una cocina casera elaborada con productos de su propia huerta y granja.

Atendida por sus propios dueños, el lugar es perfecto para grupos de hasta 15 personas que deseen desconectar en un ambiente tranquilo y familiar. Entre gallinas, ovejas y caballos, los visitantes se sumergen en la cotidianidad del campo, mientras disfrutan de un entorno cuidado y lleno de memoria.
Instagram: @casacampolaviejabodega

520141087

Granja El Aromo – Las Calles, Traslasierra

Ubicada entre Nono y Las Calles, esta granja familiar fusiona turismo de aventura con actividades ecuestres en un predio natural de tres hectáreas. El Aromo es un hotel de campo que invita a toda la familia a disfrutar del aire libre, con propuestas que incluyen cabalgatas, paseos en sulky, doma y herrado de caballos, y otras demostraciones gauchas.

La abundancia de árboles y aves convierte a este espacio en un pequeño refugio silvestre, donde la tranquilidad y el movimiento conviven armónicamente. Ideal para quienes buscan una escapada con espíritu activo y conexión directa con la naturaleza.
Instagram: @granjaelaromo_centroecuestre
Web: www.granjaelaromo.com.ar

133210126

El turismo rural en Córdoba es mucho más que una tendencia: es una forma de vivir el paisaje desde adentro, de reencontrarse con la esencia y de compartir momentos genuinos en escenarios que combinan historia, naturaleza y hospitalidad.

Fuente: Voy de Viaje

1

Te puede interesar
San Jeronimo ok

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Redacción El Día de Higueras
Turismo16 de junio de 2025

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Lo más visto
Lucchesi Gaas

Gas natural en el barrio San Francisco: se obtuvo un adelanto del crédito provincial para iniciar la obra

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El Gobierno de Las Higueras anunció que logró el desembolso del 25% del crédito del programa Redes de Gas Natural de la Provincia, lo que habilita el inicio inmediato de una obra muy esperada por las familias del barrio. Esto se suma a las conexiones y habilitaciones que se vienen logrando en barrios como los ubicados en la zona de Muñiz, Los Tilos, Mujeres Argentinas y lo que se aproxima: Loteo 2, Los Alamos y Doradella.

Loteo Hijos del Pueblo

Ya tiene fecha el sorteo del Loteo Hijos del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

Será el domingo 3 de agosto en el Club San Martín. La jornada definirá quiénes serán los primeros adjudicatarios de terrenos municipales en el nuevo barrio Hijos del Pueblo. Solo podrán acceder quienes cumplan todos los requisitos previstos en la Ordenanza N.º 95/2024.

#TodasLasVoces