1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Vacaciones de invierno: Córdoba recibió más de 500 mil turistas y superó sus expectativas

El gasto promedio por visitante superó los $100 mil diarios y el impacto económico total superó los $117 mil millones. Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita estuvieron entre los destinos preferidos.

TurismoEl lunesRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
multimedia.grande.86e472287574f4cc.56696c6c612047656e6572616c2042656c6772616e6f203032325f6772616e64652e6a7067
Turistas -LNM-

El receso invernal trajo excelentes noticias para el turismo cordobés. Según el informe oficial de la Agencia Córdoba Turismo, en las dos primeras semanas de vacaciones más de 500 mil turistas recorrieron la provincia, con un gasto promedio diario por persona superior a los $102.000, sumando alojamiento, gastronomía, transporte, excursiones y otras actividades. Esto permitió alcanzar un impacto económico total de $117.116 millones en apenas quince días.

“Esta temporada está superando nuestras proyecciones. Los números reflejan el dinamismo y la capacidad de atracción de Córdoba como destino turístico en invierno. Esto es resultado del trabajo conjunto con el sector privado, los municipios y el compromiso de seguir posicionando a Córdoba en lo más alto del mapa turístico nacional”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Los datos reflejan no solo un fuerte movimiento de turistas provenientes de distintas provincias argentinas, sino también una estadía promedio de varios días, contribuyendo a los niveles de ocupación que se registraron en las principales localidades. Entre los destinos más elegidos se destacaron Villa General Belgrano, que tuvo una ocupación del 78% y picos cercanos al 90%, seguida por La Cumbrecita (68%) y Santa Rosa de Calamuchita (71%).

A estas localidades del Valle de Calamuchita se sumaron otros destinos como Almafuerte (67%), La Falda (69%), Capilla del Monte (72%), Tanti (62%), La Cumbre (67%), Alta Gracia (68%), Córdoba Capital (62%, con ocupación plena en hoteles de categoría superior), Mina Clavero (68%) y Miramar de Ansenuza (69%). En todos los casos, el flujo turístico se mantuvo firme durante los fines de semana, consolidando la temporada.

Si bien ya culminaron las vacaciones de invierno en varias provincias, aún resta una semana de receso escolar en distritos clave, lo que permite proyectar un cierre de mes con cifras todavía más favorables para el sector. Desde la Agencia Córdoba Turismo destacan que este buen desempeño invernal confirma el potencial de la provincia no solo como destino veraniego sino también en temporada baja, favoreciendo la actividad económica y el empleo en cada una de las regiones turísticas.

El invierno 2025 marcará, sin dudas, un antes y un después para el turismo cordobés.

1

Te puede interesar
San Jeronimo ok

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Redacción El Día de Higueras
Turismo16 de junio de 2025

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Lo más visto
CASTAAB

Impulsan una ley para incorporar la educación vial en todos los niveles educativos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Con el objetivo de transformar la forma en que se enseña y se vive la seguridad vial, un grupo de estudiantes del IPETyM186 Capitán Castagnari presentó el proyecto de ley “Cultura Vial en las Instituciones Educativas de la Provincia de Córdoba”. La iniciativa busca incorporar la educación vial como contenido obligatorio y transversal desde el nivel inicial hasta el secundario, en escuelas públicas y privadas.

Imagen de WhatsApp 2025-07-22 a las 15.14.51_d9fb2e9b

Falleció el intendente de Reducción en un accidente aéreo

Redacción El Día de Higueras
Regionales Ayer

La aeronave cayó este martes en un campo cercano a Villa Mercedes. Jorge «Cacho» Grazziano, único ocupante del avión, perdió la vida en el lugar, además de intendente, fue presidente de la Cooperativa de Villa Reducción y empresario propietario de la empresa COLFRE.

#TodasLasVoces