LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"La movilidad también nos abre caminos a los trabajadores No Docentes"

Lorena Lamia, higuerense y trabajadora No Docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto, vivió recientemente una enriquecedora experiencia de intercambio en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay, gracias al programa de movilidad PILA. Esta oportunidad demuestra que la UNRC también impulsa la formación y el crecimiento de su personal administrativo.

Las Higueras27 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
LORENA LAMIA2
Lorena Lamia realizó su experiencia de intercambio a través del Programa PILA

La Licenciada en Economía Lorena Lamia, es trabajadora No Docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto desde el año 2014. Oriunda de Villa Dolores, se radicó hace ya varios años en Las Higueras. 

En el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), vivenció hace pocos días una valiosa experiencia de intercambio en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Paraguay.

La convocatoria para participar fue realizada por la Secretaría de Posgrado de la UNRC, abriendo la posibilidad a todos los trabajadores no docentes en la modalidad de movilidad para gestores. Con el acompañamiento del Licenciado Matías Tello, Director del Área de Contrataciones, Lorena presentó un plan de trabajo enfocado en las actividades que desarrolla en su puesto, incorporando además aspectos vinculados a la sostenibilidad ambiental, tema que atraviesa hoy las políticas institucionales más comprometidas.

"Fue una excelente oportunidad para representar a la Universidad, intercambiar experiencias, conocer otras formas de trabajo, fortalecer lazos con colegas de otra casa de estudios y enriquecer tanto la formación administrativa como profesional", destacó.

Compras sostenibles: una mirada al futuro

Su proyecto giró en torno a la temática de compras públicas sostenibles, convencida de que "los sistemas de compras sostenibles son fundamentales no solo para promover un gasto público eficiente, sino también para preservar valores institucionales como la transparencia y la participación ciudadana".

A nivel nacional, el avance hacia compras responsables ha empezado a cobrar fuerza, procurando reducir los impactos negativos sobre el medioambiente. Esta visión también la encontró en su experiencia paraguaya, donde pudo conocer de cerca el trabajo que realiza la Unidad Operativa de Contrataciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA.

Allí, el Proyecto LIFT promueve la participación de micro, pequeñas y medianas empresas en las contrataciones públicas, incentivando además la selección de proveedores que ofrezcan productos sostenibles. Lorena rescató la importancia de analizar las necesidades reales de las adquisiciones, promoviendo un consumo responsable y respetuoso del entorno natural.

"Cada producto o servicio adquirido tiene un impacto sobre el ambiente, la economía y las personas. Si consumimos menos, usamos menos recursos naturales", remarcó.

Durante su estadía en Paraguay, Lorena observó con admiración el compromiso que la comunidad educativa tiene con el medioambiente: estudiantes, docentes y personal trabajan juntos en proyectos sociocomunitarios que integran la dimensión ambiental en sus prácticas cotidianas. Una inspiración que, según su visión, puede replicarse en la UNRC.

"El desafío de implementar políticas de compras sostenibles necesita el involucramiento de todos los actores que forman la Universidad. Estudiantes, docentes, egresados y trabajadores no docentes tenemos mucho para aportar en este proceso", expresó.

De cara a los próximos pasos en nuestra casa de estudios, Lorena considera clave incorporar criterios de sostenibilidad en los procesos de selección y contratación, no solo para influir positivamente en el mercado, sino también para consolidar una cultura institucional basada en la responsabilidad ambiental y social.

"Los beneficios son muchos: conciencia ambiental, eficiencia en la administración pública, reducción de costos, innovación, consumo responsable y mejoras sociales", subrayó.

Como licenciada en Economía y futura especialista en Recursos Humanos, Lorena también destacó cuánto le aportó esta experiencia a su mirada sobre la gestión pública y la sostenibilidad.

"Entiendo que nuestra Universidad es un sistema abierto que busca la retroalimentación de todos sus procesos. El rol de los recursos humanos es fundamental para lograr la participación de toda la comunidad universitaria en el desafío de la sostenibilidad", explicó.

Finalmente, señaló que las oportunidades de movilidad como la brindada por el programa PILA fortalecen la extensión universitaria, al permitir que docentes, investigadores, estudiantes y trabajadores administrativos enseñen y aprendan al mismo tiempo, construyendo redes que enriquecen el trabajo cotidiano y el compromiso con la sociedad.

LORENA LAMIA

1

Te puede interesar
LAS HIGUERAS + LIMPIA  (8)

Un Punto Verde para una Higueras + Limpia

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En el predio del ferrocarril funciona un espacio para la separación de residuos reciclables. La titular del área de Ambiente, Candelaria Prince Peche, explicó cómo usarlo correctamente y los desafíos de generar conciencia ambiental en la comunidad.

OCTUBRE ROSA (4)

Conversatorio sobre cáncer de mama reunió a especialistas y vecinas en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Con la participación de 30 asistentes, la Cooperativa —desde el área de Servicios Sociales— organizó este viernes un encuentro junto a la Asociación Civil Mujeres que No Paran y la Municipalidad de Las Higueras. Profesionales de la salud abordaron aspectos emocionales, médicos y nutricionales del cáncer de mama, en un espacio de escucha e intercambio.

LOTE HIJOS DEL PUEBLO (14)

Sueño en marcha: 200 familias recibieron sus carpetas del Loteo Hijos del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

En un acto realizado este viernes en el Club San Martín, familias de la localidad recibieron las carpetas que acreditan su adjudicación en el loteo municipal. La arquitecta Alejandrina Ferreyra, responsable de Obras Privadas, precisó que “se entregaron alrededor de 200 carpetas, de las cuales 61 ya cuentan con contrato firmado y el resto están próximos a completarse”.

CISCO LAS HIGUERAS (2)

Conectividad Córdoba presentó en Las Higueras los cursos de “Misión Cisco” para estudiantes secundarios

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

Este viernes, referentes de Conectividad Córdoba visitaron Las Higueras junto a los tutores de los Espacios ABC Lab en la Cooperativa de Electricidad, recorriendo el IPET N°258 y el IPEATyM N°186. Allí presentaron al estudiantado la propuesta de los cursos de “Misión Cisco”, una iniciativa que se integra al plan provincial de experiencias laborales.

Dagatti

La Justicia confirmó la libertad de Alicio Dagatti en la causa vinculada al frigorífico Livorno

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

La Cámara de Apelaciones de Córdoba ratificó la libertad del empresario Alicio Dagatti, propietario del frigorífico ubicado en Las Higueras y presidente de Estudiantes de Río Cuarto, en la investigación por presunto ingreso de estupefacientes al penal de Bouwer. Además, ordenó la excarcelación de su hijo Ignacio y del guardiacárcel Ramón Alexis Farías, al no encontrar riesgos procesales.

Lo más visto
OCTUBRE ROSA (4)

Conversatorio sobre cáncer de mama reunió a especialistas y vecinas en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Con la participación de 30 asistentes, la Cooperativa —desde el área de Servicios Sociales— organizó este viernes un encuentro junto a la Asociación Civil Mujeres que No Paran y la Municipalidad de Las Higueras. Profesionales de la salud abordaron aspectos emocionales, médicos y nutricionales del cáncer de mama, en un espacio de escucha e intercambio.

LAS HIGUERAS + LIMPIA  (8)

Un Punto Verde para una Higueras + Limpia

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En el predio del ferrocarril funciona un espacio para la separación de residuos reciclables. La titular del área de Ambiente, Candelaria Prince Peche, explicó cómo usarlo correctamente y los desafíos de generar conciencia ambiental en la comunidad.

CBA CORDOBA ROSA (5)

Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.

#TodasLasVoces