1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Salto del desempleo en Río Cuarto: más personas buscan trabajo, pero no todas lo consiguen

En solo un año, el número de personas sin empleo se disparó a 5.000 en la ciudad. Aunque más riocuartenses lograron insertarse laboralmente, la demanda de trabajo creció por encima de la oferta disponible, lo que duplicó la tasa de desocupación.

Gran Río Cuarto20 de junio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
rio-cuarto

El Gran Río Cuarto atraviesa una transformación profunda en su mercado laboral. Según el informe difundido por el INDEC, el índice de desempleo se duplicó en apenas doce meses: pasó del 3,4% en el primer trimestre de 2024 al 6,1% en igual período de este año. En números concretos, la cantidad de personas desocupadas creció de 3.000 a 5.000.

Sin embargo, el mismo relevamiento revela una aparente contradicción: también aumentó el número de personas con empleo. Actualmente hay 82 mil trabajadores registrados, cuatro mil más que el año pasado. La clave para entender este fenómeno está en la mayor cantidad de ciudadanos que comenzaron a buscar empleo: ante la pérdida de poder adquisitivo, más familias necesitan generar ingresos, pero no todos logran insertarse en el sistema formal.

El organismo nacional considera desocupado a quien está buscando activamente empleo y está disponible para trabajar, por lo que el aumento de la desocupación no necesariamente implica despidos masivos, sino una presión creciente sobre el mercado laboral.

A este escenario se suma otro indicador inquietante: la subocupación. En Río Cuarto se cuadruplicó el número de personas que trabajan menos de 35 horas semanales por razones involuntarias y están dispuestas a trabajar más. Esta categoría pasó del 0,6% al 4,2% de la población económicamente activa, lo que representa un salto de mil a cuatro mil subocupados en un año.

En total, unas 21 mil personas en la ciudad —entre desocupados, subocupados y ocupados en búsqueda activa— enfrentan algún tipo de dificultad para insertarse plenamente en el mercado laboral.

A nivel nacional, el desempleo también mostró un repunte, alcanzando el 7,9% en el primer trimestre de 2025, lo que marcó una interrupción en la tendencia de baja iniciada a mediados del año pasado.

Mientras tanto, en el ranking por ciudades, Río Cuarto aún se mantiene por debajo del promedio nacional, pero la velocidad del crecimiento en sus indicadores de desocupación y precariedad laboral alerta sobre un deterioro que podría continuar si no se generan políticas de estímulo al empleo de calidad.

Con información de Puntal y LV16

1

Te puede interesar
AJUARES (1)

Maternando: futuras mamás de Las Higueras y la región recibieron sus ajuares

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Este jueves, el Viejo Mercado de Río Cuarto fue escenario de una nueva edición de Maternando, en el marco del Programa Provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé. Desde Las Higueras, la Lic. Ana Luz Pomilio, a cargo del área de Desarrollo Social, acompañó a cuatro de las nueve beneficiarias locales incluidas en el programa que recibieron su ajuar.

Sat Puntal

Fatal choque en Río Cuarto: un joven de Holmberg murió y otro está grave tras impactar contra un colectivo de la SAT

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto09 de agosto de 2025

La madrugada del viernes terminó en tragedia cuando una motocicleta que circulaba en contramano chocó de frente contra un ómnibus de la empresa SAT que cubría el servicio entre Río Cuarto y Las Higueras. Ian Bautista Macías, de 16 años y oriundo de Holmberg, perdió la vida en el acto, mientras que su acompañante, de la misma edad, permanece en terapia intensiva en el Hospital San Antonio de Padua.

Lo más visto
REFERENTES JUDICIALESA

“Queremos que la Justicia sea más cercana y accesible para todos los vecinos”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

Noelia Miatello, Antonella Pérez y Gustavo Carranza- Referentes Judiciales Comunitarios- cuentan de qué se trata esta iniciativa, cuáles son sus objetivos y cómo vienen trabajando en nuestra ciudad. Además, este domingo estarán presentes en el Complejo de la Cooperativa durante los festejos por el Día de la Niñez con la propuesta “Es tu Derecho, Preguntá a la Justicia”.

#TodasLasVoces