1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones

Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.

Provinciales28 de junio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
policia Quintero

En una jornada tensa para el Gobierno y para la fuerza de seguridad provincial, la Justicia cordobesa ordenó la detención de siete personas por presunta asociación ilícita, en el marco de una investigación que revela el funcionamiento sistemático de una red delictiva al interior de la Policía de Córdoba. Entre los implicados se encuentran comisarios, abogados –algunos con doble función policial– y civiles que habrían utilizado información reservada para favorecerse económicamente.

El operativo fue impulsado por el fiscal Guillermo González, quien detalló que la organización se valía del acceso a bases de datos oficiales para realizar maniobras extrajudiciales de cobro de deudas, asumir defensas penales y establecer honorarios utilizando antecedentes obtenidos de forma ilegítima.

Los detenidos y sus cargos:

  • Comisario general Ab. Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán: jefe de la Policía Caminera. Está acusado de coacción, extorsión, asociación ilícita como jefe, peculado de servicios, enriquecimiento ilícito (cuatro hechos) y encubrimiento por omisión de denuncia (tres hechos).
  • Gabriel Élido Burkhard: civil señalado como organizador de la asociación ilícita. También se le imputan coacción, extorsión y enriquecimiento ilícito en cuatro oportunidades.
  • Comisario inspector Ab. Leonardo Javier Torres: jefe de la Dirección de Asesoría Letrada de la Policía. Imputado por asociación ilícita como miembro.
  • Comisario inspector Ab. Martín Darío Heredia: perteneciente a la Policía Caminera. Se lo acusa de asociación ilícita como miembro, enriquecimiento ilícito (un hecho) y encubrimiento por omisión de denuncia (dos hechos).
  • Ab. Gastón Miguel Ochoa Roldán: hermano del jefe de la Caminera y también policía. Imputado por asociación ilícita en calidad de miembro.
  • Comisario inspector Jorge Gutiérrez: trabaja en la Dirección de Custodias y Protección (área de Protección de Testigos). Se le imputa asociación ilícita y peculado de servicios.

Este entramado delictivo, que habría operado con una estructura jerarquizada y organizada, golpea de lleno la imagen de la Policía de Córdoba, al tiempo que refuerza la preocupación pública por el uso indebido de datos sensibles y el cruce entre funciones estatales y negocios privados.

La investigación sigue su curso, mientras las repercusiones políticas y judiciales comienzan a escalar.

Con información LNM

1

Te puede interesar
schiarettia

Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesHoy

El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.

JUBILADOS

Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesEl viernes

El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.

image (4)

Allanan clínica Vélez Sarsfield por el caso de fentanilo contaminado y secuestran historias clínicas

Redacción El Día de Higueras
Provinciales12 de agosto de 2025

La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada el pasado viernes 8 de agosto en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado, episodio que ya dejó un saldo de al menos 76 víctimas fatales. En el procedimiento, se secuestraron historias clínicas ante sospechas de irregularidades en la cantidad de casos reportados y las ampollas administradas.

Lo más visto

#TodasLasVoces