1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Fuerte protesta en Plaza Roca contra el veto a la Emergencia en Discapacidad

Diversas agrupaciones se manifestaron en Río Cuarto y en todo el país, reclamando por la Ley de Emergencia en Discapacidad. Los discursos apuntaron al gobierno de Javier Milei y a los diputados cordobeses que rechazaron el proyecto.

Gran Río CuartoEl martesRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
pun

Este martes, Plaza Roca fue el epicentro de una movilización que reunió a entidades y familias vinculadas a la discapacidad, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La protesta formó parte de una jornada nacional que tuvo réplicas en distintas ciudades del país, donde se alzaron críticas hacia el gobierno de Javier Milei y se exigió el acompañamiento de los legisladores.

Durante el acto, los manifestantes recordaron cómo votaron los diputados cordobeses: mientras Rodrigo De Loredo, Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo, Oscar Agost Carreño, Juan Brugge, Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca, Natalia de la Sota, Héctor Baldassi, Pablo Carro y Gabriela Estévez apoyaron la norma; Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce y María Cecilia Ibáñez votaron en contra, mientras que Alejandra Torres se abstuvo.

“Presidente Milei, ¿cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos?, ¿cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios?”, expresó una de las oradoras, citando el comunicado del Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que fue uno de los principales convocantes a la jornada.

El documento leído en la plaza apuntó que el veto “no es austeridad: es abandono” y que la emergencia abarca “múltiples realidades”, desde personas que trabajan en talleres protegidos percibiendo $28.000 mensuales, hasta quienes esperan acceder a una pensión o requieren asistencia para poder desarrollarse.

Las entidades advirtieron que la situación es crítica porque los aranceles no cubren los costos básicos y muchos prestadores están al borde del cierre. “El verdadero desafío es construir una sociedad más justa, donde nadie quede excluido ni solo frente a las dificultades”, señalaron para cerrar la manifestación.

Con información de Puntal 

1

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto11 de julio de 2025

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

CIRCUNVALACION (1)

Avanza la obra vial más grande del país: se licitaron cuatro tramos clave de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto01 de julio de 2025

Con una inversión superior a los 230 millones de dólares y más de mil puestos de trabajo generados, se abrió la licitación de cuatro tramos fundamentales de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto. El ministro Juan Manuel Calvo encabezó el acto y destacó que esta es la obra vial más importante actualmente en ejecución en la Argentina. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, celebró el impacto regional del proyecto y afirmó: “Va a mejorar la productividad y también la seguridad de nuestros vecinos”.

ESCUELA PROA (4)

Río Cuarto: Llaryora inauguró una escuela con tecnología de punta orientada al agro

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto25 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes la inauguración oficial del nuevo edificio de la Escuela de Formación Profesional con Orientación en Tecnología Aplicada al Agro, ubicada en barrio Agec de la ciudad de Río Cuarto. La flamante institución cuenta con una infraestructura de más de 1.600 m² equipada con tecnología de vanguardia, entre ellas impresora 3D, drones y kits de robótica y programación.

Lo más visto
NEWCOM (6)

Tercer puesto nacional para dos higuerenses en el Campeonato Argentino de Newcom

Redacción El Día de Higueras
DeportesAyer

Laura Lanzardo y Leticia Ocello integran el equipo Lagerthas, que se subió al podio en el segundo campeonato argentino de Newcom femenino organizado por la Federación Argentina de Vóley Adaptado (FEVA) en Catamarca. La competencia reunió a más de 400 jugadoras de todo el país y fue una verdadera fiesta del deporte y la amistad.

#TodasLasVoces