LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Rechazo universitario al aumento salarial dispuesto por el Gobierno

Docentes y no docentes de universidades nacionales expresaron su malestar frente al incremento otorgado por decreto por la gestión de Javier Milei, sin apertura de paritarias y con porcentajes que, según denuncian, se mantienen muy por debajo de la inflación acumulada. Las federaciones gremiales advierten que la medida no compensa la pérdida del poder adquisitivo registrada en los últimos 18 meses y reclaman respuestas urgentes a sus demandas históricas.

14 de agosto de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
unrc
unrc

En plena semana de paro del Frente Sindical Universitario, el Gobierno nacional anunció un nuevo incremento salarial para docentes y no docentes de las universidades nacionales, aplicándolo por decreto y sin abrir la negociación paritaria. La medida fue rápidamente rechazada por las federaciones gremiales del sector, que la calificaron como “insuficiente” y “alejada de la realidad inflacionaria”.

Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), su secretario general Carlos De Feo sostuvo que no se trata de un aumento real:

“Lo que están dando es lo mismo que firmaron con UPCN: 1,3% para junio, 1,3% para julio y 1,3% para agosto, siempre por debajo de la inflación. Como a los universitarios no nos pagaron junio y julio, en agosto vamos a cobrar retroactivo. Lo único que agregan es un bono de $25.000 por única vez para quienes cubren 40 horas, proporcional para menos dedicaciones. Ningún aumento”.
Por su parte, la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN) manifestó su “disconformidad” en un comunicado, detallando que el esquema de incrementos se distribuirá en seis etapas, desde junio a noviembre, con subas que van del 1,3% al 1,1% mensual, sumando un 7,5% en total. El personal no docente recibirá, además, una suma fija excepcional de $25.000 por cargo.

La FATUN remarcó que la propuesta “no cubre la pérdida del poder adquisitivo” y recordó que en los últimos 18 meses los salarios del sector cayeron alrededor de un tercio frente a la inflación. La federación insistió en sus reclamos de convertir la garantía salarial en un adicional remunerativo e igualar ese adicional para todas las categorías, solicitando una respuesta en un plazo de 15 días.

Tanto FATUN como Conadu coincidieron en que el Gobierno “miente” al hablar de recuperación salarial y advirtieron que, desde la asunción de Javier Milei, los incrementos siempre quedaron por debajo del índice de inflación.

Las organizaciones gremiales llamaron a la comunidad universitaria a sostener la unidad y continuar la visibilización del conflicto, advirtiendo que “sin salarios dignos, no hay universidad posible”.

DOC-20250813-WA0067._page-0001

DOC-20250813-WA0067._page-0002

1

Lo más visto
milei aero

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras09 de noviembre de 2025

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 13.15.19

Las Socialeritas Sub 14 clasificaron a semifinales

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

La categoría Sub 14 de Centro Social de Las Higueras tuvo una destacada actuación el último domingo al vencer a ACEFIC de Vicuña Mackenna por 2 a 0, resultado que les aseguró el pase a semifinales de la Zona Plata del Torneo Infanto Juvenil Femenino de la Liga Regional de Río Cuarto.

#TodasLasVoces