
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


A través del Ministerio de Capital Humano, se creó un nuevo programa destinado a mejorar las oportunidades de empleo y fortalecer la capacitación técnica, articulando esfuerzos con empresas, cámaras y organismos públicos. La medida fue oficializada este jueves a través de la Resolución 1105/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Hace 2 horas
Redacción El Día de Higueras




El Gobierno Nacional, mediante el Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello, puso en marcha el “Centro de Formación Capital Humano”, una iniciativa que busca facilitar la inserción laboral y responder a las nuevas demandas del mercado de trabajo.


Según lo establece la resolución, el nuevo centro dependerá de la Unidad de Gabinete de Asesores del ministerio y propone “un modelo de gestión de la formación laboral basado en la articulación con empresas, cámaras empresariales y organismos públicos”, con el objetivo de alinear la capacitación con las necesidades reales del sector productivo.
Desde el Ejecutivo explicaron que la iniciativa surge en un contexto de transformación productiva, marcado por la automatización y la digitalización (industria 4.0), aunque también señalaron que continúa vigente una fuerte demanda de oficios tradicionales.
El Centro de Formación Capital Humano apunta a ofrecer soluciones ante la escasez de perfiles técnicos en ambos campos —tecnológicos y tradicionales—, promoviendo la inserción laboral formal de jóvenes y adultos, y favoreciendo la adaptación a entornos laborales dinámicos.
El programa será coordinado por un Comité Ejecutivo cuyos miembros desempeñarán funciones ad honorem. La implementación estará a cargo del titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, Fernando Szereszevsky, y se financiará con las partidas presupuestarias ya asignadas al ministerio.



Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Las divisiones 2016 y 2015 del Azul lograron el pase a las semifinales y jugarán el próximo sábado en Adelia María frente a Everton y Deportivo Río Cuarto A, respectivamente. Son las únicas categorías del club que avanzaron a la instancia decisiva, dirigidas por Román Marín y Ramiro Véliz.

El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.

Bajo el lema “Desafiá la montaña. Honrá la naturaleza”, la tradicional competencia de mountain bike se desarrolló el fin de semana en Embalse y reunió a más de 400 ciclistas. Los representantes de Las Higueras tuvieron destacadas actuaciones en un exigente circuito de 65 kilómetros.

El 6 de noviembre amaneció con cielo parcialmente soleado y temperaturas agradables, pero el pronóstico anticipa un cambio de tiempo hacia la tarde-noche con la llegada de tormentas fuertes. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso naranja para la región que incluye a Las Higueras.