1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Gastón Bottino: Un Hijo del Pueblo

Tanto cambió su realidad que pasó de ser un jugador de recambio en el ascenso a la Primera Nacional y se convirtió en titular indiscutido y capitán referente de un Estudiantes de Río Cuarto que estuvo al borde de conseguir un hito para el deporte cordobés pero también, que pese a no poder lograr el ascenso a la Superliga, quedó en la historia grande de la región. Con un nuevo torneo en marcha y con un “León” renovado el Flaco de Las Higueras mantiene la capitanía y muestra una madurez consciente que le permite tener la misma pausa cuando habla que cuando juega. Recientemente padre por tercera vez y residiendo en su pueblo desde hace algún tiempo se siente más higuerense que nunca y volvió a insistir con su retiro en el Social.

La Entrevista | Voces del Pueblo17 de abril de 2021Gabriel GuzmánGabriel Guzmán
DSCN0003
Gastón en la redacción de El Día de Higueras

Desde hace dos años y a partir de aquella primera nota en el 2019 decidimos tomar desde El Día de Higueras como “cábala” a esta altura del año realizar una entrevista a Gastón Bottino ya que desde aquella vez los buenos momentos nos han acompañado a ambos. Como cada vez que lo convocamos nos muestra su respeto y disposición para atendernos, esta vez vino a la redacción y nos volvió a mostrar la misma humildad de siempre. Como decía Franco Evaristi en su columna de opinión sobre Gastón: "Capitán porque predica con el ejemplo"

Estudiantes este domingo desde las 15 enfrentará a su homónimo de Caseros por la sexta fecha de Primera Nacional y el miércoles, por los 16ºavos de final Copa Argentina, en Junín, se verá las caras con Huracán Las Heras desde las 14.00.

Ya pasado algunos meses ¿Se dieron cuenta de lo logrado con Estudiantes?

A medida que va a pasando el tiempo uno se da cuenta de lo que hicimos y de lo cerca que estuvimos de dar un paso importante para el club y para la región que iba a sentir el cambio. Estar con los equipos grandes, recibirlos; vemos la Superliga y estuvimos a un paso de estar en todo eso. Hoy nos damos cuenta de la posibilidad que hemos perdido.

¿Se sintieron superados?

Lo hemos hablado, nunca nos hemos sentido superados por los que ascendieron, pero esto es fútbol. Hace mucho tiempo que estoy detrás de la pelota y ha sucedido muchas veces. Es un poco injusto, pero se tiene que aceptar de esa manera. El jugador está preparado para esto; tiene que hacerse cargo y dar vuelta la página.

¿Creés que fueron reconocidos? 

Es un dolor muy grande para el jugador de fútbol más allá del reconocimiento y de la buena imagen uno se, queda con el sabor amargo de haber perdido las dos finales y de estar a un paso. Uno no está conforme porque no se logró ese objetivo y siempre está preparado para buscar revancha.

¿Cómo pasaste de aquel Bottino que era la primer alternativa o segunda del técnico a capitán e indiscutido?

Sí, todo fue muy distinto. La pandemia cambió todo y nos tuvimos que adaptar a otro formato. Yo siempre me sentí identificado con el grupo de jugadores. Estudiantes busca ser siempre una familia porque trae jugadores para eso, lo que busca es que sea buena gente más allá de los futbolístico. Me sentí identificado y respaldado por el grupo que teníamos más allá de que no se consiguió el resultado. En lo posicional, con el pasar de los partidos Marcelo Vázquez fue buscando el equipo y aparecí jugando en mitad de cancha donde el técnico vio en mi o algo que le faltaba al equipo. Ya había encontrado un grupo formado cuando llegué, entonces era complicado y me llevó un año acomodarme a ese plantel y a la idea del técnico.

¿Habías jugado de volante central anteriormente?

Venia jugando de volante por derecha y lateral. De chiquito he jugado de volante central pero siempre fue variando: fui a Talleres y jugaba de 9, en Estudiantes de volante; solo lateral izquierdo y arquero me faltó.

O sea que no te costó…

Me acomodé bastante y también tener un gran plantel con una gran categoría: Colo Cabrera, Beraldi, Cuello, Ortigoza. El que ingresaba cumplía y el que estaba afuera hacia fuerza para ingresar.

Ahora, volviste en el último triunfo a jugar de 5 luego de comenzar de primer central, se te notó con un poco más de llegada ¿Es ahí definitivamente donde te gusta jugar?

Tuve una en el que me fui solo con el arquero y quise definir y se fue. A mí me gusta ir a presionar arriba. Sí, me siento más cómodo, pero cuando el técnico (Acuña) me propuso jugar de central la idea y sobre todo el fundamento me gustó, que es la salida; y es más, me parece que en el partido que lo he hecho me ha salido bien. Claro que tengo mucho para corregir y que es una posición que no conozco e iba a cometer muchos errores.

¿Qué cambió respecto a la temporada anterior? 

Hoy es diferente por la cantidad de jugadores nuevos y la llegada de un técnico nuevo (Gerardo Acuña) pero la idea de los dirigentes sigue siendo la misma: apostar a jugadores nuevos y jugadores jóvenes y está bueno que así sea. Hoy tenemos ex compañeros que están jugando en la Superliga y se están haciendo las cosas bien. Ahora hay muchos chicos jóvenes y el día de mañana va a suceder lo mismo para que puedan estar en la primera división.

¿Hablás con el técnico?

Si, habla mucho con nosotros. Todo lo que hacemos tiene un fundamento. Por eso digo que cuando Estudiantes le agarre la mano a este sistema va a ser mucho más vistoso y con más juego. Me gusta la idea del técnico.

Por ahí se esperaba que se contrate alguien de más nombre

Marcelo Vázquez no había dirigido nunca Primera Nacional, eso no te dice mucho.

Pero ahora Estudiantes ha dejado la vara más alta y se espera otra cosa

El hincha es exigente y está bien que sea así. Estudiantes hace años que viene creciendo con los ascensos y es el segundo campeonato en la Primera Nacional, yo estuve en equipos que hace años que están en esta categoría y no llegaron a finales.

¿Tenés un lugar importante en la historia de Estudiantes? 

Me parece que las dos etapas mías fueron muy marcadas: en el inicio de mi carrera y ahora con mucha más experiencia. Las dos las disfruté mucho pero ahora me encuentra como un jugador más hecho, veo de otra manera las cosas y sobre todo las disfruto de otro modo.

Pero ambas fueron muy importantes

Cuando ascendimos la primera vez, que convertí los 3 goles a Crucero del Norte había quedado marcado, pero habían pasado 10 años. Me había ido como delantero y volví como volante ya no con tanto recorrido sino más pausado. No había mucho recuerdo de la primera etapa cuando volví.

Y te miraban hasta con desconfianza en la vuelta

Seguramente fue así al principio. Fueron dos etapas muy diferentes y la gente lo reconoce y más aún hoy con las redes sociales. Hoy se maneja mucho por eso para bien y para mal. Hay que saber manejarlas y nosotros estamos en eso. Yo en Quilmes lo sufrí bastante en ese momento a Twitter y nosotros que no andábamos bien; si comenzás a darle bola te volvés loco.

Hace un tiempo que ya estás viviendo en Las Higueras; tuviste un episodio de robo ¿Cómo te sentís con la vuelta? 

Sí, eso fue mal momento. La tranquilidad no te la devuelve nadie y más siendo del pueblo. Daria cualquier cosa para que vuelva esa tranquilidad. Pero la verdad es que estoy contento porque estamos felices de estar rodeados de la familia y los amigos. Acomodando la familia por ahí los tenía en Río Cuarto y hacían sus actividades allá. Gennaro va a comenzar en la escuelita de fútbol y Fran seguramente tenga alguna actividad acá.

Se te veía en las tardes acá cuando vivías en Río Cuarto: gimnasio, peluquero... 

Si, estar acá en casa es otra cosa.     

Fuiste a la cancha a ver el Centro Social frente a Universidad ¿Qué te pareció? 

Hacía rato que no iba y tampoco lo había hecho en esta nueva etapa. Pablo (Yung) me había comentado que el equipo anda muy bien y fui justo en un partido que se complicó, pero me gusta la idea de juego, la dinámica de los chicos, una lástima que no les favorece el terreno del campo de juego.

Tenés que volver más seguido...

Voy para disfrutar; de los 6 o 7 años que voy a la cancha cuando jugaban mis tíos, mis hermanos, iba con mi viejo y queda esa tradición de ir más allá de que no tengo un amigo jugando, dan ganas de ir a ver al Club de tu pueblo y los chicos de Estudiantes me han dicho: “che cuando jueguen ahí yo quiero ir” así que ya vamos a traer algún compañero.

¿Cómo te reencontraste con la paternidad de vuelta? 

Fue diferente, con Fran la conocí luego de 10 días, con Genna fue una cesárea de urgencia cuando estábamos en Quilmes y ahora con el gordito (Gio) pude entrar, presenciar el parto y si lo disfruto más. El estar en casa se disfruta más; Fran me tocó en Madryn lejos de la familia, a Genna entre Quilmes y Santiago del Estero y ahora es el primer higuerense que está en más contacto con la familia: mi vieja, mis hermanos que van todos los días a vernos.

¿Y ayudas a la madre?

Sí, pero mucho no se puede hacer más allá de cambiarlo porque tiene hambre necesita a la mamá y llora o duerme. Recién tiene un mes.

¿Hasta cuándo jugás?

Hasta cuando el cuerpo me diga que no da más. Uno se va dando cuenta supongo; me daré cuenta cuando no esté a la altura de los partidos. Cuando no pueda hacer el doble turno, el ritmo; eso es lo que tiene el futbol no te da tiempo a relajarte y más en esta categoría.

¿Hoy te sentís bien? 

Hoy me siento bien y entreno para sentirme bien.  

Vas a ser técnico ¿cómo jugará el equipo de Bottino?

Si empecé el curso de técnico. Cada técnico que tuve me ha dejado cosas y han sido todos diferentes. No he encontrado técnicos que trabajen igual. Yo pienso que el técnico debe adaptarse a donde llega más allá de su idea. Se tiene que adaptar a la cultura del club, a la forma que tiene el club; hoy Estudiantes tiene un paladar para jugar a la pelota entonces no puede venir un técnico a meter dos líneas de 4 y meterse atrás. Uno se tiene que ir adaptando a excepción de grandes ligas. Ahora, si uno puede imponer lo que uno quiere me gustaría jugar con mucha posesión de pelota.

¿Mantenés la idea de retirarte en el Social?

Sí, quiero hacerlo, siempre lo dije y lo voy a cumplir. Es donde empecé y es donde creo que tengo que finalizar mi carrera; a nivel profesional lo haré en Estudiantes, pero de la competencia lo haré en mi pueblo y en mi club.  

Bovio OK

Te puede interesar
ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de abril de 2025

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 15.58.04

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

anto

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

SILVIA HERRERA22

"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de marzo de 2025

Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.

BENI3

Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo23 de diciembre de 2024

En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.

ELIAS (6)

Elías Mores: El camino hacia la vocación y la ordenación diaconal

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo03 de noviembre de 2024

Elías Daniel Mores, oriundo de Las Vertientes, descubrió su pasión por la comunicación y la fe mientras estudiaba en San Luis. Ahora, tras años de entrega y servicio, se ordenará diácono el próximo 29 de noviembre en nuestra Parroquia, aquí en Las Higueras. En esta entrevista, comparte cómo las experiencias en la misa y el servicio comunitario lo llevaron a responder al llamado de convertirse en comunicador de la iglesia, fusionando su amor por los medios y su entrega espiritual.

Lo más visto
batallon-arsenales

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

GUARDIANES4

Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.

IMG-20250415-WA0096

Antonella Suaznabar: “Es la primera vez que salimos a pista y fue un orgullo”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

El pasado fin de semana, la higuerense Antonella Suaznabar tuvo una notable actuación en la 3ª Expo “La Marcelina”, realizada en la Sociedad Rural. Acompañada por su caballo Yanquetruz Hornero y Deguati Escarcha—una yegua perteneciente a su profesor—participó en representación de la escuela de equitación “La Maroma”, ubicada en barrio San Francisco de nuestra ciudad.

#TodasLasVoces