1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Para emprendedores: hay una nueva convocatoria del IncubaCor

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, presentó este jueves los alances de la V Cohorte de Incubacor, cuya convocatoria está abierta hasta el 15 de diciembre del corriente año. Se trata de un programa de la Subsecretaría PyME de la Secretaría de Comercio que ofrece a los emprendedores la oportunidad de desarrollar proyectos durante la etapa de pre-incubación.

Emprendedores20 de noviembre de 2020Claudia BazánClaudia Bazán
FOTO-Principal-3

Los interesados podrán inscribirse hasta el 15 de diciembre próximo.
Ofrece a los emprendedores cordobeses la posibilidad de desarrollar de manera exitosa sus proyectos.
Esta nueva cohorte se realizará de manera virtual, fomentando la inclusión de proyectos del interior provincial.


  
 
 
El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, presentó este jueves los alances de la V Cohorte de Incubacor, cuya convocatoria está abierta hasta el  15 de diciembre del corriente año.

Se trata de un programa de la Subsecretaría PyME de la Secretaría de Comercio que ofrece a los emprendedores la oportunidad de desarrollar proyectos durante la etapa de pre-incubación. 

El evento, que se llevó a cabo en el nuevo Espacio de Innovación Tecnológica, contó también con la presencia de la ministra de Empleo y Economía Familiar, Laura Jure; su par de Gobierno, Facundo Torres Lima; el Presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; y los secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; y pyme, Ángel Quaglia;

Durante las presentación se proyectó un video sobre el programa y se escuchó el testimonio de Gisela Cari cofundadora de Homahua, un proyecto que fue parte de una de Incubacor y que hoy es una realidad.

Al referirse a esta nueva convocatoria, Accastello manifestó: “Córdoba es una gran incubadora de emprendedores y pudimos verlo durante esta pandemia. Nuestra Provincia ha hecho de Incubacor una trayectoria de emprendedores que se han transformado en pequeños empresarios”.

Esta edición se desarrollará en formato virtual alcanzando a todo el territorio cordobés. Y, además de incorporar proyectos de base tecnológica-productiva, de servicios, deportivos y audiovisuales, se incorporarán aquellos que tiendan a brindar soluciones para erradicar la brecha de género.

Los proyectos incubados reciben asesoría, capacitación, asistencia y mentoría personalizada de profesionales calificados en distintas especialidades, para que puedan llegar a un concepto definido sobre la viabilidad y puesta en marcha de sus emprendimientos hasta su ejecución.

Los emprendedores incubados tendrán la asistencia necesaria para la formulación de su plan de negocios, vinculación con referentes y cámaras de los sectores sobre los que estos proyectos son desarrollados. Recibirán capacitaciones en distintas competencias necesarias para el desarrollo de los emprendimientos y para que, luego, puedan ser presentadas a las incubadoras de la Provincia.

Una vez que los proyectos hayan sido desarrollados, desde la Subsecretaría Pyme se hará un seguimiento para mejorar los procesos de soporte a los emprendedores.

Requisitos para participar

Los proyectos deben ser desarrollados en la provincia de Córdoba y estar en etapa de idea.
Se priorizarán ideas-proyectos que tengan como objetivo la creación de empresas en base tecnológica, deportivas, audiovisuales y aquellas que impliquen el agregado de valor en origen y fuentes de energías alternativas, como así también aquellos proyectos que tengan como objetivo la creación de empresas B.
El proyecto debe ser desarrollado por un equipo de trabajo, por lo que se sugiere no presentar proyectos unipersonales.
Poseer usuario Ciudadano Digital (CiDi).
Completar el formulario de inscripción donde se deberá adjuntar un video con un pitch de no más de tres minutos de extensión. Aquellos que superen los tres minutos quedarán automáticamente descalificados.
Los proyectos no deben degradar el ambiente; no violar la propiedad intelectual o industrial de terceros y no tener como finalidad su uso en la industria bélica.
Ejes de formación

Perfil del emprendedor, modelado de plan de negocios, planificación estratégica, análisis comercial y financiero, política de crédito y fijación de precio, proyecto de inversión, e-marketing, negociación, elevator pitch, manejo de grupos y de clientes, desarrollo de marca, análisis de casos de éxito y visión global de un emprendimiento.

Datos a tener en cuenta

Las inscripciones son hasta el 15 de diciembre.
E 28 de diciembre se conocerá el listado final de proyectos seleccionados.
En el mes de febrero de 2021 comienza la actividad en IncubaCor.
Los proyectos presentados serán evaluados por una comisión integrada por representantes del Gobierno de Córdoba, sectores públicos, privados y del ámbito académico.
Formularios e instructivos en: http://incubacor.cba.gov.ar
Más información: [email protected]. De lunes a viernes de 9 a 17 horas.
Incubacor cuenta con la participación de la Universidad Siglo 21, la Unidad de Vinculación Tecnológica Córdoba (UVITEC) y el Ecosistema Emprendedor Córdoba (EECBA).

Opiniones

Accastello: “El Gobernador nos plantea un fuerte compromiso con aquellos que tienen ideas, en un mundo donde el conocimiento ha pasado a ser un eje fundacional de un nuevo tiempo y por eso, los emprendedores deben tener un acompañamiento fluido e Incubacor se lo brinda desde la función pública, en articulación entre lo público y lo privado”.

“Incubacor expresa el espíritu de Córdoba, tiene el mérito de la continuidad en el tiempo, dando oportunidad para que la creatividad y la innovación no se detengan”.

Inglese: “Incubacor constituye una de las más importantes incubadoras públicas de empresas de Latinoamérica. Incubacor es encontrar oportunidades en base a las nuevas necesidades, es proyectar futuro. Queremos llegar con este programa a cada pueblo, a cada localidad, a cada ciudad, por eso este año vamos a fomentar la inclusión de los emprendedores del interior provincial para tener así el mapa y el universo de aquellos que están necesitando asistencia o acompañamiento para llevar adelante sus sueños”.

Jure: “Incubacor forma parte esencial del desarrollo de los emprendedores. Viene a aportar oportunidades, conocimiento y viene a guiarlos en este camino de ser emprendedor. Es por eso, que debe haber un Estado presente que acompañe en todas las etapas, y trabaje articuladamente con todos los sectores y con todos aquellos que quieren progresar, crecer y desarrollarse de la mano de su trabajo”.

Torres Lima: “En este momento tan complicado para el país y para la Provincia, este tipo de espacios que, como bien dice el ministro Accastello son el lugar donde los sueños encuentran las herramientas para transformarse en realidades, son de suma importancia para generar trabajo y por ende una vida digna para los cordobeses y cordobesas. Este es sin duda el camino. Es por ello, que desde mi rol pongo a disposición el Ministerio de Gobierno y las herramientas a mi alcance para que estas experiencias puedan llegar a todos los rincones de nuestra Córdoba”

Campana: “Cuando comenzamos la gestión y me comentaron la posibilidad de trabajar la vertical del área de deporte me pareció realmente muy interesante, porque nadie puede desconocer la importancia de la industria del deporte a nivel mundial como entretenimiento y como posibilidades de trabajo. Es la realidad que viven muchos deportistas, porque uno puede tener una idea de emprendedor como una habitante común, pero también hay muchos deportistas que tratan de encontrar en la misma actividad la forma de continuar adelante”.

Participaron también, el Director Pyme, Gustavo Correa; el Director de Incubacor; Simón Blengino; el Director del Centro de Excelencia de la Secretaría de Extensión de la Universidad del Siglo XXI, Julián Schöfer; la Coordinadora del Ecosistema Emprendedor de Córdoba Silvia Aisa; e Intendentes provinciales.

Fuente

Prensa Gobierno de Córdoba

Bovio OK

Te puede interesar
FERIA FERRO 10 MARZO (11)

8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores06 de marzo de 2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico

VIDEOS1

Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores27 de febrero de 2025

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.

image (1)

Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores21 de enero de 2025

Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.

MERCADO EMPRENDEDORES VCP (1)

Inauguraron el Mercado de Emprendedores en Villa Carlos Paz

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores11 de enero de 2025

Villa Carlos Paz dio el puntapié inicial a la temporada 2025 con la inauguración del Mercado de Microemprendedores y el Paseo de los Artesanos, ubicados estratégicamente en el Paseo D'Elía, sobre Bernardo D'Elía, a metros del Puente Centenario. Estos espacios se consolidan como un atractivo turístico e incluyen una variada oferta de productos.

JABON

Estudiantes Cordobeses crean Jabones a partir de Borra de Café

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores15 de diciembre de 2024

Alumnos del Colegio de la Inmaculada de la ciudad de Córdoba se destacaron en el certamen nacional Emprende U con un proyecto innovador: jabones exfoliantes elaborados a partir de borra de café reciclada. Además, lograron generar empleo para una organización local que produce las bolsitas de tela en las que se envuelven los productos.

MUJERES QUE NO PARAN (1)

Encuentro de capacitación y aprendizaje en el Día de la Mujer Emprendedora

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores21 de noviembre de 2024

Este martes 19, en el Salón del Complejo de la Cooperativa de Electricidad de Las Higueras, la Asociación Civil Mujeres Que No Paran celebró el Día de la Mujer Emprendedora con un taller innovador. La propuesta "Animate a grabar en redes y crecer en Instagram" , a cargo de las Lic. Paola Brero y Vanina Cacace, convocó a 40 mujeres emprendedoras en una jornada de aprendizaje y motivación.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

columna

Importantes modificaciones en el acceso a la ciudadanía italiana

Redacción El Día de Higueras
Columna Ayer

La abogada Florencia Fernández analiza los alcances del nuevo Decreto Ley N° 36, aprobado el pasado 28 de marzo por el gobierno italiano, que impone cambios significativos en el reconocimiento de la ciudadanía por ius sanguinis. Con nuevas restricciones generacionales y condiciones más exigentes, el decreto genera controversias legales y mantiene en vilo a miles de descendientes italianos en todo el mundo.

#TodasLasVoces