1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Sergio Albelo: "Los Chicos se sienten parte de algo y eso es muy importante"

La Liga Regional de Río Cuarto entró en un receso a priori hasta el 21 de Mayo. Este domingo Centro Social hubiera pasado su fecha libre y ultima de la Fase 1 de la Zona Norte 2 donde se quedó con el primer puesto y la clasificación a la Zona campeonato. Sergio Albelo director tecnico del equipo realizó un balance de estas 8 fechas donde su equipo no solo fue superior a todos sus rivales sino además ganó en elogios por su propuesta, por su valores, por su intensidad, por su pertenencia y entusiasma a un pueblo que los acompaña como a sus hijos.

La Entrevista | Voces del Pueblo03 de mayo de 2021Gabriel GuzmánGabriel Guzmán
Sergio Albelo

¿Cómo te toma el parate este?

Nos viene bien el por el tema que tenemos lesionados varios con molestias y por otro en la general no nos gusta porque venís con ritmo porque venimos bien porque venimos tranquilos; os que están mas amargados son los que tienen que cumplir la fecha por expulsión porque van a tener una fecha más.  De todos modos creo que esta bien el hecho de que se pare el fútbol para frenar esta curva de contagios. Lo que sería justos es que otras actividades también frenaran y tuvieran otros recaudos y controles. Es mas fácil prohibir que controlar. Debería haber mas controles y menos prohibiciones. 

¿Qué balance hacés de esta primera fase?

En lo que es netamente competitivo es muy positivo. Nos toca perder por distintas razones en momentos claves y lo charlamos. Ambos partidos nos vinieron bien porque nos dejó al desnudo como nos complica cuando se nos cierran en el medio, nos cuesta resolver y lo hablamos con el cuerpo técnico. El domingo pasado, (Deportivo) Municipal tenia 9 jugadores en el área propia. No fuimos superados por ningún equipo claramente, si en algunos pasajes tuvimos algunos momentos. En este ultimo partido con Municipal fuimos con un equipo muy nuevito, con un animo mas de festejo relativo que competitivo pero en la fase en general fuimos superiores que se justificó en el resultado. 

¿Municipal fue el rival más duro?

El más difícil de resolver. Si vos me decís a priori el mas duro es Talleres de Las Acequias; el mejor conformado el mejor fútbol con mayor trabajo. Pero Municipal es el equipo que juega con mayor fricción y se te mete todo atrás, se te cuelga del travesaño y juega de contra. Hay que trabajar las transiciones y en esa falencia. Es un cachetazo que vino bien. 

¿Qué cosas crees que tienen para corregir? se me ocurre ¿Las expulsiones? 

Creo que hay varias cosas en cuanto transiciones y resolución de situaciones con las que se nos ha presentado en los partidos contra Municipal donde ante un planteo friccionado nos cuesta resolver. Pero el tema de las expulsiones es algo a trabajar e incluso estoy pensando en algún aporte extra para trabajarlo creo que la misma intensidad de la propuesta, el momento, nos lleva cometer actos en caliente que si queremos progresar debemos ser mas fríos. Hay que trabajarlo y tengo una idea al respecto. 

¿El equipo juega como vos querés? 

Desde el primer día en la reunión que tengo con el preparador físico con Pablo Yung y con Cristian Giménez (Ayudante) les dije: -Yo quiero un equipo que sea y crea que tiene que se protagonista -  y que además lo haga desde el control del partido. Me interesa lo que nosotros queremos hacer y muy poco lo que quiere hacer el rival. Hay que tener en cuenta los jugadores, A Pablo le dije: -quiero un equipo que vuele- porque la idea era ir allá arriba a apretarlos, atacarlos, a comerles los talones y apretarlos;  y robarles la pelota. Apretamos en tres cuarto y la pelota robada siempre tiene que ir para adelante. Si yo la tiro para adelante lo agarro caminando si la toco para atrás lo dejo que se arme.

Intenso...

Es un equipo muy intenso, es la palabra que yo inculqué: -que te coma que te coma-. Pero no intenso sin sentido, con cierta estructura, organizado con dos extremos y con una estructura que se ve muy poco en la B.

¿Siempre fue la misma idea o te cambio a partir de algunos cambios en el plantel respecto al 2020?

Esta misma idea yo la vengo plasmando desde el 2020. La idea ya viene mas allá de las piezas. Nunca pudimos armar el mismo equipo por las circunstancia o porque  consideramos que necesitábamos otra cosa en ese momento. 

¿Te favoreció el tiempo de receso del 2020 para inculcar la idea?

Creo que si. No solo por la idea sino porque además logramos que algún chico que andaba dando vuelta por ahí de convencerlo de que era el momento de volver. Algunos vuelven porque los hablé y otros porque realmente quisieron ser parte, pero para la idea futbolística creo que nos favoreció el tiempo porque la veníamos machacando. Otro tema fue en lo personal, yo había estado alejado de dirigir fútbol por más que estuve recorriendo la B y creo que me favoreció el tiempo para hacer un proceso de reinserción.  

¿Por un tema generacional?

Era una de mis mayores dudas, si bien por mi trabajo privado, por mi hijo Alejo, conozco a los chicos de toda la vida creo que uno de los desafíos es poder ser creíble;  ellos necesitan creer en una idea y si no confían es muy difícil. 

Decíamos, el plantel 2020 cuando iniciaste no era el mismo que este 2021 volvieron jugadores importantes, subieron jugadores juveniles los cuales crecieron, la idea  ¿Hubo mucha charla?

Muchas, durante el 2020 en el cual cuando iniciamos hubo que ir a convencer a jugadores que se queden que estaban decididos a no jugar más y otros a que vuelvan y que nadie creía que volverían. Jugadores que hoy podrían estar jugando en la "A" bien pagos; pero se quedaron y otros volvieron por la convicción de que se puede hacer algo grande y también por el amor al club. Es muy importante lo que está sucediendo.  También este año sin futbol permitió que se sumen chicos que crecieron y ocuparon perfectamente un lugar en el plantel y que eso va a seguir ocurriendo. 

Tenés una defensa conformada donde tenés entre 4 y 6 jugadores que juegan de hace un par de años juntos ¿Es ventaja?

Si, que se conozcan es una ventaja. De todos modos juegan unos metros mas adelante y creo que no habían jugado de esta manera nunca pero mas allá de esto también en esa linea están los jugadores de experiencia del plantel y son los cimientos. Construir el equipo con estos cimientos es una ventaja. 

Decías que nunca pudiste repetir equipo, el medio campo ha sido los mas modificado pero mas allá de los cambios obligados hay una dinamismo en el cambio de piezas

Si, un poco por las obligaciones otro por la búsqueda del equipo también. Pero me gusta no ser previsible y eso cuenta porque también nos permite tener variantes en el medio del partido. Enseguida en esta Liga te agarran la mano a como jugás y se disponen en base a eso,  no quiero mostrar,  no quiero ser previsible. También es cierto que tengo variantes de todo tipo y características y eso me permite cambiar fichas y todos rinden. 

¿Y arriba?

Y arriba andan muy bien. Algo siempre van a generar y creo que atacar con tres puntas no se ve demasiado en la "B" y ellos con esa mezcla de experiencia, juventud, calidad y tenacidad algo van a hacer.    

¿Qué tan importante es Profe Pablo Yung en la intensidad de este equipo? 

Pablo para mi es el mejor preparador físico de toda la Liga de Río Cuarto. Es un tipo que además de que nos conocemos desde hace mucho tiempo, conoce el juego, conoce el ritmo, sabe que hacer, cómo hacerlo. Tiene un proyecto para cada momento.  Tiene llegada a los chicos, es muy directo y es muy concreto. Es tan importante que fue prioritario para mi que esté con nosotros. 

Siempre se ve gran participación de Cristian Giménez en la decisiones y muy participativo ¿Cómo trabajan con él?  

Con Cristian veníamos hablando de antes; siempre nos quedábamos charlando de fútbol y yo sabia que estaba con el curso de entrenador y mas o menos coincidíamos. El es un reciente ex jugador tiene muy cercano todo y conoce a los chicos,  la actualidad de la liga y conoce mucho del juego. Además tiene un trabajo muy importante de nexo porque la idea del proyecto fue que el cuerpo técnico de mayores se haga cargo del sub 17 y el hace que se extienda la idea de juego incluso hasta con Joel Arcostanzo que dirige la Sub 13. 

El fin de este proyecto del Fútbol del Centro Social era ese: que los juveniles vean que sus compañeros tiene oportunidades ¿es clave?

Que los chicos de juveniles vean que sus pares son parte de algo más grande es motivante. ¿Quién no quisiera estar jugando en Primera o en Reserva?. La idea es que juguemos de la misma manera. Es una bajada de línea en el juego porque como este fin de semana pasado necesité a tal jugador de la sub 17 y lo llevamos a la reserva y sabia como tenia que jugar va a seguir pasando. Es la idea de juego, sabés hacia donde vamos por donde salimos, a cuantos metros tenés que estar parado cuando volvemos.  

Se te nota feliz con el presente con el proyecto...

Hay una felicidad que va mas allá de los netamente deportivo, te da satisfacción que estamos haciendo algo que sirve al ser humano y a la sociedad. Hay padres que se nos han acercado a contarnos que han observado cambios positivos desde que ha comenzado a entrenar. Los chicos tienen muy en claro que esto es un objetivo común que tienen que dejar de ser -yo- para ser -nosotros-. Se sienten parte de algo y eso es muy importante. 

¿Qué viste de lo que se viene en la Zona Campeonato?

Bueno, a Banda Norte que es el poderoso lo conocemos de la pretemporada, sus jugadores, su técnico. También a Renato Cesarini, Deportivo Río Cuarto, tengo una idea de Santa Paula no conozco a Independiente de Dolores pero creo que va a ser durísimo. Y lo fue la zona y lo que se viene es tan duro y competitiva como este. Nos vamos a encontrar equipos que viene son su espíritu en alza y con ganas con la ilusión. Nosotros  vamos partido a partido tratando de lograr pequeños objetivos y sentirnos cómodos con lo que hacemos en la cancha. Pero sabemos que nos vamos a encontrar con una instancia muy dura y también sabemos que Centro Social es un protagonista desde hace muchos años de la División y no escapamos a eso. Yo quiero que este equipo juegue bien y después nos acompañará el resultado. Nuestro objetivo es el partido siguiente. 

¿Qué te genera cuando ves a tu equipo?

Mucho placer. Más allá de que lo vivo con una locura o una intensidad como siempre desde que jugaba. Ver a los chicos me genera mucho placer y cuando hacemos goles de jugadas trabajadas, preparadas que sabíamos que era así … me vuelvo loco. Explotan todas las emociones.  Realmente soy un agradecido de que los chicos hoy estén convencidos de la idea. 

Bovio OK

Te puede interesar
ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de abril de 2025

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 15.58.04

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

anto

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

SILVIA HERRERA22

"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de marzo de 2025

Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.

BENI3

Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo23 de diciembre de 2024

En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.

ELIAS (6)

Elías Mores: El camino hacia la vocación y la ordenación diaconal

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo03 de noviembre de 2024

Elías Daniel Mores, oriundo de Las Vertientes, descubrió su pasión por la comunicación y la fe mientras estudiaba en San Luis. Ahora, tras años de entrega y servicio, se ordenará diácono el próximo 29 de noviembre en nuestra Parroquia, aquí en Las Higueras. En esta entrevista, comparte cómo las experiencias en la misa y el servicio comunitario lo llevaron a responder al llamado de convertirse en comunicador de la iglesia, fusionando su amor por los medios y su entrega espiritual.

Lo más visto
Centro Social Talleres Las Acequias (51)

El Azulgrana dominó, pero Talleres rescató un punto

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

Centro Social y la «T» de Las Acequias igualaron 1 a 1 en el Fernando Vettore, por la 5ta fecha de la zona Norte de la Primera B. El Azulgrana fue superior, dominó gran parte del encuentro incluso con un jugador menos, pero no logró sostener la ventaja. El visitante igualó a través de una pelota parada en un partido que se volvió friccionado. La Tercera ganó por 2 a 0 con goles de Tomy Formini y Mateo Robacio.

#TodasLasVoces