1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"La Universidad me enseñó a crecer, a creer en mi misma, y a enseñar"

Este viernes 14 de mayo en cuatro ceremonias, 187 nuevos egresados de las distintas facultades de la UNRC obtuvieron sus diplomas de forma virtual, en un acto realizado en el campus con las Autoridades y los graduados que tomaron juramento a distancia, a raíz del impedimento de hacerlo con la modalidad habitual en el espacio del Aula Mayor. Los flamantes profesionales se suman a los alrededor de 28 mil egresados a lo largo de los cincuenta años de la Casa de Altos Estudios. La joven higuerense Mariana González- Profesora en Educación Especial compartió sus sensaciones en su graduación, que aunque en un contexto impensado, la llena de orgullo al alcanzar su meta. "La Universidad se convirtió en mi segunda casa, es el espacio que me enseñó durante cinco largos años lo inmenso e incierto que es el mundo de la educación. A crecer, a creer en mi misma, y a enseñar, lo que decidí hacer hace mucho tiempo"; aseguró.

Educación 15 de mayo de 2021Claudia BazánClaudia Bazán

Por la mañana, fue el turno de los graduados de las facultades de Agronomía y Veterinaria y de Ciencias Económicas; a las 12, correspondiente a nuevos profesionales de Ingeniería y de Ciencias Exactas, Físico- Químicas y Naturales, y a las 14 y a las 16, fue el momento de los graduados de Ciencias Humanas. 

 Los actos fueron presididos por el rector de la UNRC, Roberto Rovere- quien tuvo a cargo la toma de juramentos- acompañado por el vicerrector Jorge González, la secretaria Académica de la Universidad, Ana Vogliotti, el subsecretario Académico Héctor Stroppa y los Decanos de las distintas facultades. 

En primera persona 

La joven higuerense Mariana González (24) recibió ayer su diploma como Profesora en Educación Especial y compartió con El Día de Higueras sus sensaciones en su graduación, que aunque en un contexto impensado, la llena de orgullo al alcanzar su meta.

MARIANA GONZÁLEZ (6)         MARIANA GONZÁLEZ (4)

"Esperar para recibirme y hacerlo en pandemia generó frustración por momentos, incertidumbre, pero me enseñó que el contexto y la situación actual no era un impedimento para lograr mi meta. Ser Profesora en Educación Especial. 
También en plena pandemia pude realizar el curso de Acompañante Terapéutico y finalizarlo, obtener dos títulos en este momento tan particular fue una satisfacción muy grande. 
Costo seguirme formando, por protocolos, tiempos a respetar, esperar la habilitación de mesas para rendir,  pero lo logré"

¿Qué te deja tu paso por la Universidad? 

La universidad se convirtió en mi segunda casa, es el espacio que me enseñó durante cincos largos años lo inmenso e incierto que es el mundo de la educación. 
Me enseñó a crecer, a creer en mi misma, me enseñó a enseñar... lo que decidí hacer hace mucho tiempo. 
Siempre tuve claro lo que quería ser y cual era mi meta y se que falta formarme y tengo mucho por recorrer y aprender, pero al menos hoy decido disfrutar de lo que mi profesión me enseña todos los días.

¿Estás trabajando actualmente?

Actualmente trabajo en un centro educativo terapéutico como orientadora a cargo de un grupo de adolescentes en situación de discapacidad, llevo adelante dos procesos de inclusión como DAI (Docente de Apoyo a la Inclusión) y llevo adelante tres acompañamientos terapéuticos 1 domiciliario y 2 escolares.

Todo es presencial con cuidados estrictos y necesarios respetando los protocolos establecidos, pero se sigue reforzando desde la virtualidad.

"Creo que la educación es fundamental para cambiar el mundo, la presencialidad y el contactos con pares resultó ser una necesidad. Pero si por alguna circunstancias se debiera suspender la presencialidad, haré lo que este a mi alcance para que el proceso de enseñanza y aprendizaje de quienes hoy son mis alumnos sea lo mas beneficioso posible. Formar parte de la educación de una persona es un privilegio" 

vicerector

La palabra del Vicerrector 

En sus palabras a los profesionales graduados el vicerrector Jorge González dijo: “Siempre que se llega a una colación nos embarga una gran alegría; es que estamos en el ámbito de las sensaciones, y sentimos que uno de los objetivos que tiene la institución, ha sido logrado. Contundente desde donde lo miremos, síntesis de la institución, un nuevo graduado y un nuevo logro para la sociedad”.  

Añadió que “las especiales circunstancias de pandemia nos llevan a la virtualización de esta colación, con el mismo espíritu, de profundos sentimientos y quizás por el marco descripto de valorización distinta”.

 Prensa y Difusión UNRC

Bovio OK

Te puede interesar
PARO

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de junio de 2025

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

PRUEBAS APRENDER (2)

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción El Día de Higueras
Educación 12 de mayo de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

INAUGURACIÓN (1)

Se inauguró el servicio de gas natural en el barrio Mujeres Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Ayer

En la mañana de este jueves 10 de julio se vivió un momento significativo para los vecinos del barrio Mujeres Argentinas: con el encendido simbólico de una hornalla, quedó formalmente inaugurada la red de gas natural. Más de 400 familias podrán contar con esta mejora gracias a una obra concretada con fondos provinciales y municipales.

#TodasLasVoces