1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Experiencias de docencia en la presencialidad alternada del nivel medio

Para conocer como ha sido la primer etapa en esta presencialidad alternada en los diferentes establecimientos educativos, entrevistamos en esta oportunidad a los Docentes de nivel medio: Eliana Vitale del IPEAyT 186 Capitán Castagnari y Sergio Marengo del IPET 258 My. Ingeniero Francisco de Arteaga. Ambos Profesores compartieron sus experiencias, las expectativas por el segundo semestre y destacaron el esfuerzo conjunto que se está llevando a cabo.

Educación 14 de julio de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

Para conocer los procesos de enseñanza aprendizaje y la modalidad de presencialidad alternada en tiempos de pandemia, El Dia de Higueras lleva adelante diferentes entrevistas con los Docentes de los distintos niveles educativos en Las Higueras.

Eliana Vitale- Docente del IPEAyT 186 Capitán Castagnari afirmó que este año arrancó con expectativas,  "ansiedad y emoción de volver al aula presencial aunque en el esquema novedoso de burbujas alternadas, ha sido un esfuerzo inmenso del equipo directivo para organizar el trabajo y como toda novedad tuve ciertos temores y rechazo de si iba o no a funcionar, ahora puedo decir que este sistema me dejo asombrada gratamente"

Añadió que como docente este esquema de trabajo permite asegurar la comprensión por parte del estudiante "también ayudarle de una forma particular y en el caso de los chicos les permite animarse a preguntar, cuestionar, opinar de cada tema, lo vi positivo por dónde lo observe...esa fue la primer parte luego la pandemia nos arrinconó de nuevo a la virtualidad, que de todas formas encuentro diferente al año anterior, estamos más preparados con herramientas para enfrentar la nueva etapa"

Por su lado el Docente de Taller Sergio Marengo del IPET 258 My. Ing. Francisco de Arteaga sostuvo que la virtualidad los colocó en una posición de adaptación inicial, "de ahí que tuvimos que reemplazar la materia prima que usamos en el taller por recursos de los cuales disponemos en el hogar, por ejemplo una lámina metálica usada para la construcción de una cajita reemplazar por una hoja de carpeta como también las herramientas que usamos habitualmente, partiendo del hecho de disponer como Docente de un pizarrón para plasmar lo que el estudiante debe ir haciendo en su carpeta y lograr el objetivo que nos planteamos"

Explicó que el taller se basa pura y exclusivamente en la práctica y con el uso de herramientas, "si bien logramos avances es imperiosa la necesidad de la actividad presencial porque se utilizan otras que no podemos reemplazar, no obstante vamos preparando al alumno para que cuando se logre volver al aula podamos volcar todo lo aprendido, es de destacar la predisposición y participación de alumnos que tienen esta clase de taller en la misma hora que si estuvieran en el establecimiento y del contexto familiar que sin ellos no seria posible todo lo que se está llevando a cabo"

Nota completa en el link

1

Te puede interesar
JUPA1

Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Educación 03 de septiembre de 2025

Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.

jardin newbery

Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de agosto de 2025

Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).

JUPA2025

La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes

Redacción El Día de Higueras
Educación 25 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0086

El Semillero salió a la ruta y sumó puntos clave en el tramo final de la Liga Regional

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las delegaciones Azul y Roja viajaron para medirse ante Atlético San Basilio y ACEFIC de Vicuña Mackenna respectivamente. El balance dejó empates valiosos, triunfos importantes en categorías competitivas y caídas que no opacan el camino formativo. Como reconocimiento extra, la Liga eligió al predio Fernando Vettore como sede de las Semifinales Plata.

#TodasLasVoces