1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Experiencias de docencia en la presencialidad alternada del nivel medio

Para conocer como ha sido la primer etapa en esta presencialidad alternada en los diferentes establecimientos educativos, entrevistamos en esta oportunidad a los Docentes de nivel medio: Eliana Vitale del IPEAyT 186 Capitán Castagnari y Sergio Marengo del IPET 258 My. Ingeniero Francisco de Arteaga. Ambos Profesores compartieron sus experiencias, las expectativas por el segundo semestre y destacaron el esfuerzo conjunto que se está llevando a cabo.

Educación 14 de julio de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

Para conocer los procesos de enseñanza aprendizaje y la modalidad de presencialidad alternada en tiempos de pandemia, El Dia de Higueras lleva adelante diferentes entrevistas con los Docentes de los distintos niveles educativos en Las Higueras.

Eliana Vitale- Docente del IPEAyT 186 Capitán Castagnari afirmó que este año arrancó con expectativas,  "ansiedad y emoción de volver al aula presencial aunque en el esquema novedoso de burbujas alternadas, ha sido un esfuerzo inmenso del equipo directivo para organizar el trabajo y como toda novedad tuve ciertos temores y rechazo de si iba o no a funcionar, ahora puedo decir que este sistema me dejo asombrada gratamente"

Añadió que como docente este esquema de trabajo permite asegurar la comprensión por parte del estudiante "también ayudarle de una forma particular y en el caso de los chicos les permite animarse a preguntar, cuestionar, opinar de cada tema, lo vi positivo por dónde lo observe...esa fue la primer parte luego la pandemia nos arrinconó de nuevo a la virtualidad, que de todas formas encuentro diferente al año anterior, estamos más preparados con herramientas para enfrentar la nueva etapa"

Por su lado el Docente de Taller Sergio Marengo del IPET 258 My. Ing. Francisco de Arteaga sostuvo que la virtualidad los colocó en una posición de adaptación inicial, "de ahí que tuvimos que reemplazar la materia prima que usamos en el taller por recursos de los cuales disponemos en el hogar, por ejemplo una lámina metálica usada para la construcción de una cajita reemplazar por una hoja de carpeta como también las herramientas que usamos habitualmente, partiendo del hecho de disponer como Docente de un pizarrón para plasmar lo que el estudiante debe ir haciendo en su carpeta y lograr el objetivo que nos planteamos"

Explicó que el taller se basa pura y exclusivamente en la práctica y con el uso de herramientas, "si bien logramos avances es imperiosa la necesidad de la actividad presencial porque se utilizan otras que no podemos reemplazar, no obstante vamos preparando al alumno para que cuando se logre volver al aula podamos volcar todo lo aprendido, es de destacar la predisposición y participación de alumnos que tienen esta clase de taller en la misma hora que si estuvieran en el establecimiento y del contexto familiar que sin ellos no seria posible todo lo que se está llevando a cabo"

Nota completa en el link

Bovio OK

Te puede interesar
PARO

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de junio de 2025

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

PRUEBAS APRENDER (2)

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción El Día de Higueras
Educación 12 de mayo de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

ACTO 9 DE JULIO (2)

Las Higueras celebró el 9 de Julio con emoción, tradición y mensaje de unidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este miércoles por la mañana, la comunidad de Las Higueras conmemoró el 209° aniversario de la Independencia argentina. La jornada incluyó izamiento de bandera, danzas folclóricas y el tradicional chocolate con tortas fritas. “Hoy celebramos nuestra libertad y nuestra soberanía, y quiero invitarlos a reflexionar sobre el papel de cada uno en la construcción de una Argentina grande”, expresó el intendente Gianfranco Lucchesi.

INAUGURACIÓN (1)

Se inauguró el servicio de gas natural en el barrio Mujeres Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Hoy

En la mañana de este jueves 10 de julio se vivió un momento significativo para los vecinos del barrio Mujeres Argentinas: con el encendido simbólico de una hornalla, quedó formalmente inaugurada la red de gas natural. Más de 400 familias podrán contar con esta mejora gracias a una obra concretada con fondos provinciales y municipales.

#TodasLasVoces