1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El uso del suero equino para tratar pacientes con covid

Río Cuarto ha sido pionera durante la pandemia en la utilización del suero equino hiperinmune para contrarrestar los efectos de la enfermedad del coronavirus. En nuestro segmento de Salud Al Dia entrevistamos al Dr. Rodrigo Salas- Jefe de Terapia Intensiva en Neoclinica quién explicó en detalle en que consiste el tratamiento basado en anticuerpos policlonales anti-SARS-CoV-2 provenientes de caballos. Además Germán Suaznabar, paciente recuperado de Covid relató en primera persona su experiencia tras recibir esta terapia.

Sociedad22 de julio de 2021Claudia BazánClaudia Bazán

En diálogo con El Día de Higueras, el Dr. Rodrigo Salas- Jefe Terapia Intensiva en Neoclínica de la ciudad de Río Cuarto afirmó que esta terapia con suero equino se tiende a aplicar en el octavo día, dado que mientras antes se utilice más rápido será el beneficio, generalmente se utiliza el COVIFAB que otorga anticuerpos policlonales equinos que tienen capacidad neutralizante contra el virus del covid. 

"Se vio una reducción en el ingreso de pacientes a terapia intensiva de aproximadamente un 30% y de mortalidad en el 40%, nuestra experiencia ha sido muy positiva, sobre todo en pacientes que estaban extremadamente graves y pudieron recuperarse satisfactoriamente"; aseguró. 

Explicó que en enfermos con neumonía bilateral de moderada extensión, o con factores de riesgo como diabetes, añosos, inmunodeprimidos, hipertensos, oncológicos; utilizar la terapia del suero equino lo antes posible otorgará una herramienta más al paciente y evitará así la progresión de la enfermedad.

En tanto, en primera persona Germán Suaznabar- vecino higuerense recuperado de Covid- comentó su experiencia al haber recibido suero equino, "recibí la primer dosis y a las 48hs la segunda, considero que eso me ayudó mucho a transitar esta enfermedad".

1

Te puede interesar
548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

brochero1-1024x678

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

Redacción El Día de Higueras
Sociedad10 de septiembre de 2025

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

Lo más visto

#TodasLasVoces