1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"Implementamos sala taller en la cuarta hora de permanencia en el Jardín"

En diálogo con El Día de Higueras, la Directora del Jardín de Infantes Jorge Newbery- Andrea Jurado- afirmó que son muchas las expectativas en la continuidad del proceso de enseñanza aprendizaje del ciclo lectivo 2021 afianzando contenidos prioritarios, cumpliendo los protocolos de la presencialidad alternada y la hora adicional de permanencia en el establecimiento.

Educación 30 de julio de 2021Claudia BazánClaudia Bazán
JARDIN

Tras el receso invernal, los establecimientos educativos reabrieron sus puertas cumpliendo con la presencialidad alternada, la modalidad que desde el inicio del ciclo lectivo 2021 se viene impartiendo en los diferentes niveles educativos. 

Andrea Jurado- Directora del Jardín de Infantes Jorge Newbery explicó que se priorizan los contenidos prioritarios para este año y en relación a la cuarta hora de permanencia en el establecimiento educativo, mencionó que si bien los docentes tenían incorporada esa hora en su asistencia diaria, "hacíamos ateneos, analizábamos diferentes casos, planificaban,  intercambiaban opiniones de modo de abordaje ante determinada situación, se reunían con los padres, ahora es con los niños en situación de enseñanza aprendizaje"

La cuarta hora se implementó desde el pasado lunes 26 al volver a clases presenciales tras el receso invernal, en el turno mañana los pequeños ingresan a las 8:10 y salen 12:10 y a la tarde el horario se cumple desde 1350hs y se retiran 1750hs.

"Todos estos cambios deben surgir de abajo hacia arriba, a veces son pensados por personas que hace mucho no están en las aulas en situación concreta de enseñanza aprendizaje y lo que provocó esta noticia en el inicio fue asumir un mayor desafío porque son niños de 4 y 5 años y las 3 horas que estaban en el jardín siempre fueron programadas por una situación pedagógica, que contempla el nivel de atención de los niños, de concentración"; señaló la Profesora Jurado.

Destacó en este sentido la responsabilidad y el compromiso de todo el equipo docente que la acompaña "lo hemos afrontado con la modalidad de sala taller, donde dictamos las clases de un modo no estructurado, con experiencias los días lunes, relacionadas con las ciencias naturales, los martes taller de literatura, lectura de cuentos, con rincones que los niños van recorriendo, leyendo cuentos cortos, rimas, historietas, otro día con juegos matemáticos y rotaciones de mesa, juego distendido que permite que se afiancen los contenidos dados en el tiempo académico diario"; finalizó.

Bovio OK

Te puede interesar
PARO

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de junio de 2025

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

PRUEBAS APRENDER (2)

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción El Día de Higueras
Educación 12 de mayo de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Lo más visto
LARREA

Larrea y Pomilio participaron del encuentro regional con la ministra Montero

Redacción El Día de Higueras
El jueves

El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.

#TodasLasVoces