
Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
En la tarde del martes, en el IPEM 283 Fray Mamerto Esquiu de la ciudad de Río Cuarto se llevó a cabo una gran "Suelta de Libros", un evento mundial que se hace para cada cambio de estación. La iniciativa fue impulsada por Ariel Monferrato, vecino de Las Higueras- Bibliotecario y preceptor de dicha institución. En la oportunidad Raquel López fue convocada para compartir relatos de su libro "Ellas en Mí" junto a otras dos escritoras: Manuela Centeno y Belén Bettoni.
Cultura16 de septiembre de 2021Ariel Monferrato- Preceptor y Bibliotecario- presentó en el año 2019 la propuesta a las Autoridades del Establecimiento educativo, aunque por la pandemia debió ser postergado.
A partir del retorno a la presencialidad, en marzo de este año retomaron la idea que tiene su origen en Europa "ellos al llegar la primavera sueltan los libros como un acto de solidaridad, de quien se desprende de un libro para donarlo a otro que lo elegirá, donan todo tipo de libros y esta suelta se hace en diferentes lugares públicos, bibliotecas, clubes, plazas, parques, iglesias, todos lugares que concentran gente, el objetivo es profundizar el gusto y placer por la lectura", explicó el higuerense.
Detalló también que en una primer etapa se convocó a los profesores y público en general a donar libros, tarea que demandó toda la mitad del año, "recibimos más de 500 libros que hubo que limpiar, desinfectar y clasificar para sumarlos a la muestra"
El martes en la tarde en el hall de entrada del establecimiento se abrieron las puertas para recibir al público con los libros clasificados previamente según su género y temática: literatura infantil, cuentos infantiles, novelas, libros de textos, diccionarios, atlas, enciclopedias, revistas científicas, entre otros. Los alumnos de los diferentes cursos del turno tarde y noche y del grupo PIT recorrieron la muestra alternándose cada 15 minutos, tiempo en el que elegían un libro, se les explicaba el objetivo de la muestra y disfrutaban también de la música en el lugar.
"También invitamos a escritoras como Belén Bettoni, Manuela Centeno y Raquel López, quienes compartieron con los presentes relatos de su autoría"
En el lugar se disfrutó de una jornada de puro movimiento con gran asistencia de personas que se interesaron por llevarse un libro y poder leerlo.
"Esto de alguna manera engancha a los chicos al poder conocer un texto escrito y tenerlo en mano, la virtualidad está acaparando todo y también pueden leer por sus dispositivos pero las dos formas están vigentes y uno elige lo que más le gusta o lo que la circunstancia le permite"; reflexionó Ariel.
Los objetivos del proyecto se cumplieron con óptimas expectativas, se espera ahora poder volver a realizar la propuesta en otros años, "aquí el Vicedirector me permitió disponer de todo lo necesario para hacer esta suelta, contaba con el sonidista y musicalización del técnico de la escuela, mis compañeras de la biblioteca con la cartelería, las docentes de Lengua que promovían la actividad, realmente fue un gran trabajo de equipo"
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.
Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Vecinos de Las Higueras recibieron notificaciones por supuestas deudas en el sistema de parquímetro riocuartense. El gobierno local informó que no mantiene ningún acuerdo con la Municipalidad de Río Cuarto ni con la empresa que administra el sistema.
Durante el pasado domingo y este martes por la tarde se registraron dos hechos distintos en la localidad, que motivaron la intervención policial y permanecen bajo investigación.
En la tarde del martes, la Plaza Juan Magrini se convirtió en escenario de una hermosa jornada de encuentro y aprendizaje, organizada por las áreas de Cultura, Ambiente y Desarrollo Social de la Municipalidad, en el marco de la campaña de concientización Octubre Rosa.
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.