1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La Provincia presentó el operativo del Censo Nacional 2022

En Córdoba, el operativo involucrará entre 70.000 y 80.000 personas y estará a cargo del Comité Censal Provincial que presidirá la ministra de Coordinación Silvina Rivero. Entre las novedades se incorpora el cuestionario digital, bajo modalidad censo de derecho, con incorporación del DNI y autorreconocimiento étnico y de identidad de género. Cabe recordar que el Censo previsto para el año 2020 fue postergado por la pandemia del COVID-19.

Provinciales23 de septiembre de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
CENSO 2022 (1)

La ministra de Coordinación del Gobierno de la Provincia, Silvina Rivero, encabezó la presentación del operativo del Censo Nacional 2022, que se realizará en todo el país en la primera parte del año, luego de su postergación en 2020 por la pandemia del coronavirus.

En Córdoba, el operativo involucrará entre 70.000 y 80.000 personas y estará a cargo del Comité Censal Provincial, conformado por la totalidad de ministerios y secretarías de Estado del Poder Ejecutivo provincial, que será presidido Rivero.

Durante el encuentro, Rivero destacó la envergadura del operativo e hizo hincapié en la relevancia del trabajo interministerial del Comité Censal, que tendrá a su cargo la coordinación programática y ejecutiva del Censo.

“Es imprescindible que trabajemos en interacción desde las distintas áreas de Gobierno, con todos los actores sociales y los distintos niveles de gobierno para garantizar que se lleve a cabo en tiempo y forma”, destacó.

En Argentina el Censo se realiza bajo la órbita del INDEC y las Direcciones de Estadística Provinciales, en conjunto con toda la estructura de la administración pública nacional, provincial y de gobiernos locales.

CENSO 2022 (2)

Innovaciones en el Censo 2022
El operativo para el año próximo será un censo de derecho, es decir que recabará datos de las personas según su lugar de residencia habitual, aunque no estén presentes en el momento del relevamiento. Además, se incorpora el e-CENSO, que le permitirá a la población que lo prefiera la posibilidad de responder el cuestionario censal desde cualquier dispositivo digital.

También se incluirá el Documento Nacional de Identidad (DNI) de los integrantes del hogar, variable clave extensamente probada para la integración de información censal y registros administrativos, y base para la construcción del Registro Estadístico de Población.

Otra de las incorporaciones es el autorreconocimiento étnico de pueblos indígenas y afrodescendientes y la autopercepción de identidad de género.

¿Cuántas personas se espera censar?

Si bien las proyecciones de población elaboradas luego del censo del año 2010 por INDEC estiman que en Córdoba hay 3,8 millones de personas, los cambios en la tendencia de la fecundidad –observados desde el año 2015 en adelante- y los efectos de la pandemia por Covid-19 permiten estimar que la cantidad de personas censadas se ubicaría entre los 3,6 y 3,7 millones de personas.

“El primer gran objetivo es contar viviendas, hogares y personas sin omitir ningún lugar y barriendo todo el territorio. Buscamos conocer las características de la sociedad”, señaló Daniel Ortega, Director General de Estadística y Censos de la Provincia y quien será secretario ejecutivo del Comité Censal Provincial.

Cómo será el desarrollo del censo
Tendrá dos instancias. Una primera, optativa, de auto-empadronamiento por internet (e-CENSO) entre el 16 de marzo y el 17 de mayo de 2022; y una segunda con un operativo territorial “tradicional” el 18 de mayo.

En el día del operativo en territorio, el censista pasará casa por casa para realizar el censo en las viviendas asignadas. En el caso que un hogar haya completado el formulario virtual, le entregará al censista el código asignado por el sistema luego de finalizar el e-CENSO.

Al ser un censo de derecho, serán registradas las personas en donde tienen su residencia habitual. Se censará en el domicilio particular o en la institución colectiva, no en el lugar de trabajo. Además, serán censados quienes residen en Argentina, no turistas internacionales ni argentinos que residen en el exterior.

El cuestionario será en papel y luego se ingresará por sistema de escaneo y reconocimiento automático. Se utilizará además un sistema de gestión online que permitirá obtener los datos provisorios en menor tiempo.

¿Por qué es importante un censo nacional?
El objetivo de un censo es conocer, cuanti­ficar y analizar la estructura demográ­fica y socioeconómica, y la distribución espacial de la población; sin duplicar u omitir viviendas, hogares y personas. El Programa Mundial de Censos de Población y Vivienda de 2020, aprobado por Naciones Unidas, reconoce a los censos de población y vivienda como una de las principales fuentes de datos necesarios para formular y aplicar políticas públicas y programas orientados a lograr un desarrollo socioeconómico inclusivo y la sostenibilidad del ambiente. También es una de las principales fuentes para la generación de indicadores de diagnósticos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
 

Participaron de la reunión de trabajo el ministro de Gobierno, Facundo Torres; de Educación, Walter Grahovac; de Seguridad, Alfonso Mosquera; el secretario General de la Gobernación, Julio Comello; el secretario de Fortalecimiento Institucional, Héctor Conti, y el director general de Estadística y Censos, Daniel Ortega.

También estuvieron presentes Juan Tello, coordinador provincial del Censo; Liliana Zarate Belletti, jefa de la Policía de la Provincia; Leandro García, subsecretario de Planificación y Gestión del Ministerio de Gobierno; Carlos Sánchez, asesor del gabinete educativo del Ministerio de Educación y Jorge Jaimez, subsecretario de Planeamiento, Evaluación y Modernización del mismo ministerio.


 

1

Te puede interesar
DSC_4521

Córdoba finalizará 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora lanzó la licitación para reactivar los espacios destinados a la primera infancia en distintas localidades del interior. Se trata de proyectos que habían sido iniciados por la Nación y quedaron paralizados. Los CDI estarán destinados a niñas y niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad, con espacios de salud, educación, contención y actividades recreativas.

schiarettia

Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores

Redacción El Día de Higueras
Provinciales18 de agosto de 2025

El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.

JUBILADOS

Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil

Redacción El Día de Higueras
Provinciales15 de agosto de 2025

El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-12 a las 19.03.39_f5b57156

Entrega de premios y arranque del Clausura

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasEl viernes

La Liga Senior de Las Higueras dio comienzo a los torneos Clausura en suscategorías: Maxi-Senior, Senior; mientras que la Expertos ya cursa la 5ta fecha. La jornada inaugural dejó encuentros muy equilibrados, definiciones cerradas y algunos resultados que empiezan a perfilar a los equipos que buscarán ser protagonistas en este nuevo capítulo de la temporada.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

PERUCHIN (4)

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloAyer

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

#TodasLasVoces