LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La Provincia homenajeó a enfermeros fallecidos en pandemia

En la explanada del Centro Cívico de Río Cuarto y en una emotiva jornada, este jueves se reconoció a a los profesionales enfermeros Raúl Cardozo y Patricia San Millán fallecidos durante la pandemia de COVID 19 en la ciudad de Río Cuarto. Además, se presentó la Ley 10780, de Regulación del Ejercicio de la Enfermería.

Regionales 07 de octubre de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
HOMENAJE (1)

En una emotiva jornada, este jueves se reconoció a los trabajadores de la enfermería fallecidos durante la pandemia de COVID 19 en la ciudad, en un acto que se desarrolló en la explanada del Centro Cívico de la Capital Alterna.

El acto estuvo encabezado por el Legislador provincial, Diego Hak, impulsor del proyecto de Ley para la Profesionalización de la Enfermería, los legisladores, Leandro Carpintero, Benigno Rins, Juan Jure, Franco Miranda y el presidente de la Asociación de Enfermería del Sur de Córdoba, Adrián Rocha.

Durante los homenajes se entregaron placas en reconocimiento a su labor en pandemia a los familiares de los enfermeros, Raúl Cardozo y Patricia San Millán, enfermeros víctimas del COVID – 19.  

En primer término, Adrián Rocha, valoró la sanción de la ley y detalló: “Nos jerarquiza como profesión, nos nuclea y nos brinda un marco regulatorio, jurídico, para que nos podamos desempeñar, para realizar nuestra práctica en la provincia de Córdoba. En fin, nos desliga de cómo figurábamos en las anteriores leyes, como auxiliares de la medicina. Ahora la enfermería es una práctica que tiene autonomía, y nos permite crecer dentro de la profesión, y regularizar la matricula”. 

Por otro lado, indicó: “en relación a los colegas que dejaron la vida en la pandemia, consideramos que era un momento oportuno para distinguir el trabajo que hicieron durante toda su vida dentro de la enfermería. El reconocimiento es de parte de toda la sociedad. El trabajo que se hizo fue de todo el equipo de salud en su conjunto, se logró  inmunidad a través de la vacuna, y se elaboraron distintas estrategias. La enfermería ha sido parte de eso”.

A su turno, el legislador Hak, principal impulsor de dicha ley, resaltó: “Es un momento emocionante e histórico, porque se ha dado en un contexto de unidad de toda la enfermería de Córdoba. Este objetivo que ellos y ellas venían persiguiendo durante muchísimo tiempo, ya es una realidad a través de un marco legal, una ley que lo va a profesionalizar. Lamentablemente se da en un momento tristísimo para Córdoba, para Argentina y para el mundo, debido a que muchos trabajadores y trabajadoras han dejado su vida. Para ellos y ellas, este pequeño reconocimiento”.

Además, sobre la Regulación del Ejercicio de la Enfermería subrayó: “Si bien, la ley fue impulsada por el oficialismo, es importante cómo se dio el debate, cómo las organizaciones que nuclean al sector, sindicatos del sector público y privado, y los legisladores y legisladoras de los distintos bloques, nos sentamos todos en la mesa, y logramos establecer un consenso respecto a este tema. Se dieron los marcos políticos para que todos votemos por unanimidad”.

También participaron de este reconocimiento, el Diputado Nacional, Carlos Gutiérrez; la Directora General de la Delegación del Gobierno de la Provincia de Córdoba en Río Cuarto, Samantha David; el Director del hospital San Antonio de Padua, Carlos Pepe; la Vicedirectora y titular del COE Regional, Valeria Alaniz;  el secretario de Salud del gobierno de Río Cuarto, Marcelo Ferrario; la delegada del ministerio de Desarrollo social para el sur y enfermera profesional, Adriana Oviedo; personal de enfermería y trabajadores de la salud.

1

Te puede interesar
s-1-1024x768

Sampacho, tierra de suerte: otro premio millonario del Quini 6

Redacción El Día de Higueras
Regionales 29 de septiembre de 2025

Un apostador que jugó en la agencia 420 de la localidad se convirtió en millonario tras acertar todos los números de la modalidad Siempre Sale del Quini 6. El premio asciende a $14.777.000 y hasta el momento el ganador no se presentó a reclamarlo.

Lo más visto
ESTACION SMN

El Director del Servicio Meteorológico Nacional visitó la Estación Las Higueras rumbo a su 150° aniversario

Redacción El Día de Higueras
Ayer

A pocos días de cumplirse los 150 años de la Estación Meteorológica, el Director General de Administración del SMN, Diego Leguizamón, recorrió las instalaciones y mantuvo un encuentro con la Suboficial Principal Sandra Guzmán, responsable de la Estación ubicada en Las Higueras. Dialogaron sobre trabajos de restauración, el crecimiento del aeropuerto local y los preparativos para una ceremonia que posiblemente coincida con la llegada de los F-16.

#TodasLasVoces