LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Presentaron la plataforma de Gestión de Residuos Peligrosos

La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, lanzó oficialmente la plataforma de gestión de residuos peligrosos. De esta manera, los generadores, operadores y transportistas de este tipo de residuos podrán realizar todas sus gestiones 100% online a través de Ciudadano Digital.

Provinciales29 de mayo de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
residuos

La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, lanzó oficialmente la plataforma de gestión de residuos peligrosos. De esta manera, los generadores, operadores y transportistas de este tipo de residuos podrán realizar todas sus gestiones 100% online a través de Ciudadano Digital.

La digitalización a través de la plataforma (CiDi) permite a la cartera de Ambiente monitorear el proceso completo de operaciones con residuos peligrosos desde que se inician hasta su disposición final. A los actores del proceso – generadores, transportistas, operadores- a través de un manifiesto único, les ofrece la posibilidad de actuar y efectuar un seguimiento continuo del estado de sus solicitudes.

En el acto, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, afirmó: “Este programa se alinea al trabajo que la Provincia viene realizando en materia de innovación tecnológica y en la generación de herramientas que buscan facilitar el vínculo entre el Gobierno y el ciudadano para hacer los trámites y gestiones más simples, eficientes y transparentes”. Y agregó que la iniciativa “busca acompañar a los ciudadanos que tienen que cumplir con la normativa, brindando herramientas y capacitación con el objetivo de prevenir y cuidar los recursos”.

Por su parte, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, destacó el avance en la digitalización de los trámites ambientales, que actualmente son más de 75 y sostuvo que en la Provincia “estamos convencidos de que la correcta gestión de los residuos peligrosos promueve el cuidado de los recursos naturales, propicia la creación del empleo verde e impulsa la economía circular”.

Durante la jornada, representantes de los municipios de Córdoba Capital, Villa María, Villa Dolores, San Francisco, Río Cuarto, Tancacha y Villa Nueva firmaron un convenio de colaboración mutua con el Gobierno provincial. A partir de este acuerdo se descentraliza la gestión de residuos peligrosos y se les otorga a los municipios la facultad de inscribir de oficio, acceder y controlar los datos de las inscripciones.

Además, se anunció que los pequeños generadores estarán exentos de pagar tasas de inscripción y renovación si no superan los 1.000 kilogramos de residuos por año.

Para realizar el trámite, los interesados deben ingresar a Ciudadano Digital con su usuario y contraseña, en el buscador colocar al servicio “Residuos Peligrosos” y seguir los pasos que indica la plataforma.

¿Cuándo se considera que un residuo es peligroso?

Cuando “puede causar daño, directa o indirectamente a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general”. Los aceites de talleres de autos; químicos, pinturas, solventes; desechos provenientes de veterinarias, consultorios médicos, odontológicos, entran en esta categoría de residuo.

Juan Manuel Zamora, a cargo del área de Residuos Peligrosos y Recomposición, junto a su equipo, llevan y mantienen actualizado un Registro de Generadores, Operadores y Transportistas de Residuos Peligrosos, así como los movimientos y gestión de los mismos, por medio de distintos procesos administrativos y de control.

Desde esta dependencia, se emite el Certificado Ambiental Anual, requisito necesario para que se pueda proceder a la habilitación de las industrias, transportes, plantas de tratamiento o disposición y otras actividades en general que generen u operen con residuos peligrosos.

1

Te puede interesar
EMPLEO MAS 26

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesEl domingo

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

GOBIERNO CBA

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

Redacción El Día de Higueras
Provinciales30 de octubre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

REDUCCION

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Provinciales13 de octubre de 2025

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.

Lo más visto
image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

NOCHE DE LOS MUSEOS

La Noche de los Museos 2025: arte, música y reflexión en una velada única

Redacción El Día de Higueras
CulturaAyer

"El futuro de los museos en comunidades en constante cambio" será el eje de una nueva edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00 horas, con entrada libre y gratuita. Espacios culturales y museos de toda la provincia abrirán sus puertas para compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

#TodasLasVoces