LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"Llegamos de pie y anhelamos que los niños estén bien, son ellos nuestra razón de existir" (Viviana Alfonso)

#VivianaAlfonso- Directora del #CentroEducativoJorgeNewbery- analizó el año escolar, los desafíos de enseñar en la virtualidad, la excelencia y el acompañamiento docente, las carencias y las fortalezas de la comunidad educativa. La nueva escuela y lo que vendrá.

La Entrevista | Voces del Pueblo24 de diciembre de 2020Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
VIVIANA ALFONSO (1)
"Rescato en lo profesional la excelencia del equipo docente que tenemos"; remarcó la Directora Viviana Alfonso.

Hace pocos días, el ciclo lectivo 2020 llegó a su fin y es momento de descansar. Un año de desafíos en la enseñanza en la virtualidad, de alianzas y trabajo colaborativo a nivel docente. 

Viviana Alfonso ejerce su rol de educadora desde 1987, ocupando diferentes cargos en suplencias, más tarde en escuelas rurales y como titular ya lleva 28 años de trabajo. Asegura que nunca atravesó en este tiempo situación similar a la de este año 2020 que se acaba, "recuerdo si en el año 1995 cuando se saca el séptimo grado y los docentes debimos replantearnos la decisión política, si bien fue duro, porque fueron muchos días de tensiones, paros, reuniones, asambleas; buscando no perder ese séptimo grado tan importante para nuestros niños".

¿Ud. sintió flaquear sus fuerzas este año?

Si, cuando uno debe contener a tantos docentes en esto del cansancio, otorgar las fuerzas necesarias para acompañar a cada niño y sus familias, en su contexto, eso nos llevó a que tuvimos que sentarnos virtualmente a dialogar con ellos y levantarles el ánimo porque había situaciones que nos sobrepasaban, llegamos a lugares donde no había internet ni dispositivos,  realmente los docentes hicieron todo para que les llegaran las actividades en tiempo y forma. Siempre el estimulo fueron los niños que levantaban al docente para seguir el camino.

¿Y en lo personal?

En lo personal teníamos la contención de la autoridad supervisora, atenta a cualquier situación siempre para fortalecernos pero yo siempre consulto y trabajo en equipo y así fue con mis dos Vicedirectoras- Patricia y Sandra- mi puntal más importante, los docentes que estuvieron para colaborar y animarse. Puedo haber estado molesta con algunas decisiones ministeriales que quizás no coincidíamos y algunas llegaron muy tarde, cuando ya estábamos avanzados y había que modificar.

¿Qué obstáculos encontró en el camino? 

La virtualidad, preparar los dispositivos, tener internet en cada hogar docente, apenas ellos tuvieron que hacerlo se armaron y fueron perfeccionando lo que tenían.  Luego las familias sino tenían ese acceso la situación fue más compleja, también pudimos entregar los cuadernillos del Ministerio o entregarles los trabajos en su hogar.

Las carencias estaban en aquellos casos que no llegamos a los niños aunque quisimos y si la familia no lograba la toma de decisión de acceder al entorno virtual, ahí aparecían.

"No estábamos preparados para la enseñanza virtual, creo que todo aquel que mira a la educación como pilar fundamental para el desarrollo de la persona fue acomodándose para que el hijo aprendiera y en otros casos quizás fue más lento el proceso de apropiación de tecnologías para acceder al conocimiento"

¿Los Docentes replantearon su modalidad de trabajo?

Ellos fueron articulando y formando equipos de trabajo, pudimos crecer y ver que piensa y siente el otro, que conocimientos podemos aportar. Hay que destacar el buen trabajo de equipo del docente de grado, con los docentes de áreas especiales, en circunstancias que en la rutina de la presencialidad no se dan a veces, es hola y chau, ahora es diferente, se sentaron a través de la pantalla, organizaron y planificaron el aprendizaje y eso conlleva buen diálogo y trabajo de coordinación, lo más valioso que tenemos. 

¿Cómo atravesó la despedida de la Promoción 2020? 

Nosotros sabemos que es un acto emotivo, un momento especial pero acorde a como fue dándose el año fue en forma individual y personal con un mensaje de felicidad y éxito a todos los estudiantes de sexto grado. Nos queda esa sensación de que uno le duele no poder hacer los actos donde los chicos se expresan y la escuela los despide, cerrar el ciclo con las seños, profes y las familias, compañeros; si podemos encontrarnos en febrero en la presencialidad así se hará para que inicien su camino en el nivel medio con fuerza y energía. 

¿Se los ha preparado para esta transición de nivel educativo?

Tenemos la confianza de haberlos acompañado de la mejor manera para adquirir las herramientas y enfrentar primer año; pero no podemos visualizar cuanto han aprendido. Buscamos que tuvieran los conocimientos esenciales  y enfrentar el ciclo lectivo 2021 en el nivel secundario, ellos aprendieron no solo lo pedagógico sino otros aspectos que hacen a los vínculos, la convivencia, los entornos virtuales, las nuevas tecnologías, valores de la familia, unión, amor hacia ellos. 

¿A partir de ahora, tendremos una nueva escuela? 

Una nueva escuela claro, totalmente. Ya queremos pensar como ingresar el año próximo y nos cuesta mucho despegarnos de la escuela que tuvimos hasta marzo 2020, el edificio es el mismo, la escuela la hacemos entre todos y nunca volveremos a  la que era, al contrario, no sabemos como lo plantearan las autoridades pero nos cuesta pensar en espacios, en la higiene de la institución, el cuidado de los niños, la salud de todos y cada uno, son muchas cosas que veremos como se acompañará.

"Rescato el valor de la vida que tuvimos cada uno y en lo profesional la excelencia del equipo docente que tenemos, fueron creciendo armando equipos de trabajo y llegamos todos de pie, fortalecidos, alguno que otro paso por la situación de resguardo por covid pero gracias a Dios a nadie le tocó tan fuerte, estamos de pie cerrando el año y con la esperanza de que los niños también estén bien,  es lo que más anhelamos porque ellos son nuestra fuerza para existir, sin ellos no existimos. Fue un año donde aprendimos mucho más que lo pedagógico, mi deseo a toda la comunidad educativa en general, a quienes forman la cooperadora, familias, alumnos, es que miren la familia de otra manera y que disfruten, hay que sentarse a pensar y reflexionar ante la adversidad y enfrentar el desafío que nos toque y buscar ayuda si es necesario".

Bovio OK

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-21 a las 12.36.26_96ad21c9

Joaquín Sayago, el joven jinete higuerense que sueña con llegar a Jesús María

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo22 de junio de 2025

Con apenas 23 años, Joaquín Sayago representa a Las Higueras en el Campeonato Cordobés de Jineteada, una competencia que lo ilusiona con llegar al mítico Festival de Doma y Folklore de Jesús María, considerado el “mundial” de esta disciplina. La pasión por los caballos lo acompaña desde la infancia, y hoy transita con orgullo este camino lleno de tradición, esfuerzo y compañerismo.

ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de abril de 2025

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 15.58.04

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

anto

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

SILVIA HERRERA22

"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de marzo de 2025

Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.

BENI3

Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo23 de diciembre de 2024

En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.

Lo más visto
LIVORNO

El frigorífico en el centro de una nueva denuncia judicial

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

Imputaron a su propietario Alicio Dagatti por vender carne en mal estado: también están acusados su hijo y el director del frigorífico Livorno, con sede en Las Higueras. La justicia investiga la reintroducción de carne rechazada al penal de Bouwer y posibles vínculos con casos de triquinosis en el sur provincial.

IMG-20250601-WA0081

El Social cayó en Sampacho en un final agónico y caliente

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

Confraternidad se impuso sore el azulgrana por 2 a 1 en la segunda fecha del Torneo Complementación de la Primera B de la Liga Regional. El gol del triunfo lo marcó Héctor Abayay, que volvió a jugar tras 12 años. Centro Social terminó con dos expulsados y pagó caro no haberlo definido antes. La Tercera igualó 1 a 1 con gol de Tomás Zalazar..

IMG-20250629-WA0087

El semillero dijo presente en una jornada gélida

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Pese al frío las categorías formativas masculinas de Centro Social participaron de una nueva fecha del torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta ocasión, compitieron el Azul de local frente a Deportivo Río Cuarto y el Rojo de visita frente a Sportivo Municipal. Las Socialeritas no tuvieron actividad el domingo debido al frío.

#TodasLasVoces