LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Potenciarán el futuro laboral de estudiantes secundarios

Durante lo que resta de 2022 y en todo 2023, 6.000 estudiantes secundarios tendrán la posibilidad de adquirir competencias y habilidades que les permitan mejorar las oportunidades de acceso al mundo laboral. Será a través del Programa Enlazar+, que ofrece capacitación para directivos y docentes y formación, prácticas y acciones de aproximación al sector productivo para los jóvenes.

Provinciales04 de agosto de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Diseno-sin-titulo-11

Esta nueva edición mejorada se presentó en el marco de las políticas públicas que se llevan adelante para fortalecer el vínculo entre educación y trabajo. De esta manera, la Provincia de Córdoba, a través de los ministerios de Coordinación, Educación, y Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, trabajó junto a la Fundación Córdoba Mejor en la confección de una hoja de ruta que abarca dos ciclos lectivos y que contará con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.

Enlazar+ capacitará a equipos directivos y a docentes de la materia Formación para la vida y el trabajo (FVT) en herramientas estratégicas para la gestión con foco en el vínculo de la escuela con el trabajo. En este sentido, se busca potenciar la capacidad de los educadores y educadoras para conformar un ecosistema de vinculación escuela – empresa donde poder trabajar junto con referentes del mundo laboral y con Fundación Córdoba Mejora y otras organizaciones posibles, en acciones que acerquen el mundo laboral productivo a los jóvenes que cursan el ciclo orientado (4, 5 y 6 año) y en el segundo ciclo de escuelas técnicas (4, 5, 6 y 7 año). 

Al mismo tiempo, se potenciarán las capacidades de 6.000 estudiantes de los últimos años de 120 escuelas secundarias orientadas y técnicas en competencias laborales, socioemocionales y en áreas específicas para promover su acceso y permanencia en el mundo del trabajo a través de formaciones, prácticas educativas, visitas a empresas, entrevistas con expertos, etcétera.

Sobre la implementación del Programa 
Las acciones de Enlazar+ se ejecutarán en tres grandes componentes organizados según los actores destinatarios:

1- Componente Enlazar Directivos y docentes:  formación en herramientas estratégicas de herramientas de gestión educativa, formación de tutores que acompañen a los estudiantes y formación de formadores para un taller de innovación social diseñado para el abordaje de herramientas específicas para resolver desafíos a través de Design Sprint, una metodología ágil creada en Google y utilizada por las empresas para potenciar el trabajo colaborativo en el desarrollo de soluciones a las problemáticas existentes.

2- Componente Enlazar Jóvenes: tendrá sus ejes en: formación en competencias laborales y socioemocionales, formaciones específicas, residencias educativas y acciones de intermediación laboral con jóvenes que consisten en se realizarán entrevistas, postulaciones, gestión de trámites, tutorías, etc, hasta la incorporación a un puesto de trabajo con un Plan Primer Paso Enlazar.

3- Componente Enlazar Empresas y Empresarios: Apuntará a: la formación de voluntarios que participen de la práctica educativa del Taller de Innovación Social, formación para la vinculación con escuelas, para la inducción de Jóvenes en la Primera Experiencia Laboral Formal y acciones de intermediación laboral de empresas. 

Alcance
– 120 escuelas modalidad orientada y técnica

– 240 Directivos (Director y/o Vicedirector)

– 150 Docentes de la materia Formación para la Vida y el Trabajo (FVT y FAT)

– 6000 alumnos de 4° a 6° año del Ciclo Orientado

– 600 Empresas

– 600 voluntarios empresarios

– 1500 puestos de trabajo

Período de ejecución: 18 meses entre 2022 y 2024

1

Te puede interesar
REDUCCION

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Provinciales13 de octubre de 2025

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.

ESCUELAS SUSTENTABLES

Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Provinciales11 de octubre de 2025

Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.

unnamed

Vuelve el PPP: 15 mil jóvenes cordobeses accederán a su primer empleo

Redacción El Día de Higueras
Provinciales29 de septiembre de 2025

Con foco en la capacitación y el trabajo como motor de transformación, el Gobierno provincial presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso. La iniciativa, que ya benefició a más de 200 mil personas en sus 25 años de historia, busca abrir oportunidades laborales a jóvenes de entre 16 y 25 años.

dirección-de-rentas

Rentas Córdoba lanzó descuentos para regularizar deudas y multas hasta noviembre

Redacción El Día de Higueras
Provinciales24 de septiembre de 2025

Hasta el 30 de noviembre, los contribuyentes podrán acceder a un régimen excepcional que contempla importantes rebajas en intereses y recargos. La medida alcanza deudas tributarias, impuestos inmobiliarios, automotores, embarcaciones y multas de la Policía Caminera. El objetivo es que los cordobeses puedan cerrar el año con sus cuentas ordenadas y, en muchos casos, resolver juicios y gestiones pendientes sin la carga completa de intereses.

Lo más visto

#TodasLasVoces