Almacen 750  OK

Dulce (1)

La Reserva beneficiada por un Programa para proteger las áreas naturales

Provinciales 26 de agosto de 2022 Por Redacción El Día de Higueras
La Provincia firmó convenios por $ 100.000.000 para cuidar el medio ambiente. Entre los 19 los convenios firmados con municipios y comunas se encuentra Las Higueras debido a su jurisdicción sobre la Reserva de Chocancharava.

Copia de malbec ok

Umbrales ok (2)

Motomark

programa-Areas-Naturales-Protejudas_2904

Florencia Fernandez 2022 ok

El Potrero

Tete

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó el miércoles, en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, el acto de presentación del Programa de Federalización de Áreas Naturales Protegidas, de firma de convenios con intendentes y jefes comunales de lugares próximos a estas reservas, y de acuerdos con el sector académico. La intención de la Provincia es avanzar con el cuidado del medio ambiente, disponer mayores recursos y mejorar la operatividad de las Áreas Naturales Protegidas. Entre los beneficiarios se encuentra la Reserva de Chocancharava en jurisdicción de Las Higueras. 

Se trata de una continuidad del Plan Provincial de Puesta en Valor de Áreas Naturales Protegidas de Córdoba, presentado en junio de 2021 por el gobernador Schiaretti.

La provincia de Córdoba posee 28 Áreas Naturales Protegidas y tres Parques Nacionales. Se trata de más de cuatro millones de hectáreas custodiadas que conservan la vida silvestre, poseen una valiosa representación de la flora autóctona, de numerosas especies de fauna y del patrimonio cultural y natural de Córdoba.

Hasta el presente, la Provincia invirtió 150 millones de pesos en el desarrollo de este plan y ahora avanza con el Programa de Federalización de estas áreas a través de la firma de convenios con municipios y comunas próximos a las reservas naturales para seguir trabajando junto a ellos en la conservación del ambiente. Para eso, destinará 100 millones de pesos más.

Son 19 los convenios firmados con municipios y comunas: Mina Clavero, Río Ceballos, Miramar, Villa de las Rosas, Tanti, Villa Yacanto, Capilla del Monte, Nono, Villa Huidobro, Quilino, Las Higueras, Ucacha, Bell Ville, Chancaní, Las Palmas, Cerro Colorado, Los Hornillos, La Cumbrecita y Paso Viejo.

No obstante, esta tarde se suscribieron actas compromiso con los intendentes de Miramar, Adrián Walker, y de Nono, Mariano Ceballos, y los presidentes comunales de Chancaní, Ricardo Aguade, y de Cerro Colorado, Ariel Bustos. También con autoridades académicas, entre ellas Pablo Recabarren, decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC; Lucio Pinotti, del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad Nacional de Río Cuarto y Joaquín Navarro, del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (Conicet-UNC).

Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba

Bovio OK

San Cayetano

Te puede interesar