LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"Leer te empodera", Maratón en el IPET 258

Este viernes en el IPET 258 Mayor Ingeniero Francisco de Arteaga se realizó la 20° Edición de la Maratón Nacional de Lectura, iniciativa de Fundación Leer en simultáneo en todo el país.  Con el lema "Leer te empodera": palabras, futuro e imaginación, el Departamento de Lengua y Literatura abordó este año 3 ejes: Latinoamérica, 40 Años de Malvinas y las Mujeres.  

Educación 23 de septiembre de 2022Claudia BazánClaudia Bazán
MARATON LECTURA IPET (3)
"Leer te empodera" el lema de la 20° Maratón Nacional de Lectura

La Maratón Nacional de Lectura se convirtió en una acción institucionalizada, instalada como actividad fija en miles de escuelas del país y ha logrado ser parte de la propuesta ministerial de la semana de la escritura y lectura, con el objetivo de visibilizar, fortalecer e intensificar esta práctica en los alumnos y alumnas en particular y la comunidad educativa en general

En  el IPET 258 el Departamento de Lengua y Literatura trabajó durante los dos últimos meses en la organización de la Jornada realizada este viernes. La Profesora Laura Fuentes- integrante del equipo- celebró la participación de la escuela un año más, "ya son 18 años que venimos trabajando con este evento y lo mejoramos año a año, sumando participantes, entendiendo que tenemos que involucrarnos todos de alguna manera, este año nos convoca esta 20° edición desde nuestra impronta teniendo en cuenta que es un año particular por los 40 años de la gesta de Malvinas".

Su compañera Leticia Borrás explicó que la Maratón es una propuesta realizada este viernes 23 en simultáneo en todo el país con todos los establecimientos educativos inscriptos, "nosotros diagramamos 4 talleres en los que cada Docente y estudiantes podían anotarse para participar : uno de escritura, otro de narración, de producciones audiovisuales y de entrevista a un ex combatiente". 

También la Profesora Cynthia Domínguez remarcó la importancia de la actividad que estimula y fortalece el desarrollo del pensamiento critico y creativo de los y las jóvenes, "como uno puede ser dueño de la palabra y buscar una forma de expresarse y darse a conocer en el mundo, se ha buscado crear un corpus de textos que aborden 3 ejes: Latinoamérica, Malvinas y las Mujeres y a partir de ahí pensar como nos involucramos nosotros desde nuestro punto de vista".

Y agregó "son múltiples las expresiones artísticas que tratan de mostrar lo que significó para  los Argentinos la guerra de Malvinas, por eso hemos seleccionado textos que permiten observar los pueblos originarios, mostrando como fue su participación, para incluir y mostrar su mirada, la guerra involucró a todos. También sumamos el eje mujeres porque siempre buscan tener la palabra viva, mostrar con expresiones artísticas todo lo que va a pasar y como en estos últimos años se ha visto su empoderamiento".

MARATON LECTURA IPET (7)

Los estudiantes de 5to Año Aviónica se comprometieron activamente con el proyecto en la realización de diferentes actividades. Alejandro Sarandón explicó que en su curso realizaron afiches, audiovisuales, convocaron a los diferentes años para ser partes de la jornada difundiendo el programa a realizar en el establecimiento, además se prepararon para recibir a los invitados a cargo de cada taller. 

"Esta propuesta nos acerca a la lectura y nos permite seguir culturizándonos, algo necesario para nosotros para descanso de las materias duras y prácticas que tenemos habitualmente"; expresó Tomás Bergonzi.

Los invitados de la jornada

El equipo organizador recibió este viernes en la institución a la Narradora Dely Díaz quien destacó "la atención y escucha respetuosa de los jóvenes y las preguntas que surgieron", fue luego del cuento compartido en el taller "Tito Nunca Más" de Mempo Giardinelli, que narra la historia de un veterano de la guerra de Malvinas de la Provincia del Chaco.

"Como el cuento tiene final abierto, los chicos se mostraron interesados en la posibilidad de un final diferente que yo podría proponer y que habría pasado en ese caso, entonces eso dio lugar a muchas expresiones de ellos. Recuperaron la idea de porqué termina el cuento así y uno dijo que para que el personaje y su experiencia en la guerra no se olvide, por eso se transforma en un cuento"; detalló la invitada. 

Quien también fue convocado es Daniel "Nato" López- que afirmó "ha sido una experiencia gratificante, surgieron de ellos muchas dudas, preguntas, interés por la actividad de un escritor, si se aprende o se nace, muchos contaron sus historias e incluso compartieron lo que escriben, realmente muy participativos".

Finalmente el Ex Combatiente José Brandana también se mostró feliz con la invitación, "la verdad que es la primera vez que puedo expresarme y delante de tantos jóvenes, me encantó, muy agradecido por la convocatoria". 

El Vicedirector Walter Bufarini concluyó que ha sido una jornada de disfrute, "en la que uno detiene la cotidianeidad ya que nuestra actividad incluye normalmente matemática, física, ciencias duras y en este caso fue para hacer algo que nos enriquece a la comunidad educativa desde otro lugar, está bueno detenerse y reflexionar colectivamente, junto a nuestros estudiantes, acompañándolos en propuestas como estas".

1

Te puede interesar
CAPACIT

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

Redacción El Día de Higueras
Educación 01 de octubre de 2025

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 09.43.06_f603b096

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Redacción El Día de Higueras
Educación 30 de septiembre de 2025

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

Lo más visto
milei aero

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

CIERRE2

Finalizaron los trayectos formativos de Confección e Instalaciones Sanitarias en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Ayer

Esta semana finalizaron dos propuestas de formación impulsadas por la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, el CEDER Regional Río Cuarto y la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Las Higueras. Se trata de los trayectos de Confección de Indumentaria y de Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas, que brindaron nuevas herramientas para el desarrollo laboral y emprendedor.

#TodasLasVoces