
El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti acompañó al presidente Alberto Fernández en su visita oficial a la provincia donde encabezó la firmade un acuerdo entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y la empresa Veng para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II
Provinciales04 de octubre de 2022En el acto se firmó un contrato que permitirá avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II. El gobernador abogó por que el desarrollo espacial sea una política de Estado que impulse el desarrollo del país.
El acuerdo firmado entre Conae y la empresa Veng supondrá una inversión de 9.730 millones de pesos.
El primer mandatario provincial recibió al presidente de la Nación -tras su aterrizaje en la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea)-, quien llegó acompañado del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.
Luego, para la firma del acuerdo tecnológico, la comitiva se trasladó al Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT), ubicada en Falda del Cañete, donde visitaron el Centro de Control de Misión, responsable del monitoreo del funcionamiento de los satélites SAOCOM.
En el mismo predio, también recorrieron el Laboratorio de Integración y Ensayos (LIE), espacio de última generación tecnológica y certificación de calidad espacial.
El ministro Filmus, en su carácter de presidente del Directorio de la Conae; Raúl Kulichevsky, director ejecutivo y técnico de la Conae; y Marcos Actis, presidente de Veng, celebraron el contrato para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II, que implica una inversión de 9.730 millones de pesos destinados al desarrollo de un prototipo y de la infraestructura auxiliar prioritaria. El lanzador permitirá colocar en órbita satélites de entre 500 y 750 kg, a una distancia de hasta 600 kilómetros de la Tierra.
El presidente de la Nación expresó: “Hoy estamos dando un paso importantísimo. Estamos logrando más soberanía, estamos logrando ser más dueños de nuestra tecnología y pensar en que más información satelital nos permite generar mejores condiciones de vida en la tierra”.
En tanto, en su discurso, el gobernador Juan Schiaretti abogó por que la investigación y el desarrollo aeroespacial se conviertan en una política de Estado con continuidad en el tiempo: “Este acuerdo significa la posibilidad de seguir invirtiendo como país en el desarrollo aeroespacial. Y no tengo ninguna duda que Argentina tiene todas las potencialidades de desarrollo”.
También estuvieron presentes en el acto el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el ministro de Educación, Walter Grahovac; y el viceintendente de Córdoba, Daniel Passerini, entre otras autoridades.
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.
La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.
El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.
El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.
La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.
Con solo 26 años, la ingeniera biomédica Noel Castro fue propuesta oficialmente para integrar una futura misión espacial privada internacional. Su candidatura, respaldada por la CONAE, marca un hito en la historia científica del país y abre camino a una mayor participación latinoamericana en el espacio.
Desde las 11 de la mañana de este viernes, las estaciones de servicio de Río Cuarto reanudaron el expendio de GNC. La medida de restricción, que había sido dispuesta por el Comité de Emergencia Nacional, afectó a varias regiones del país durante 48 horas.
Con el encendido simbólico de una hornalla, vecinos y autoridades celebrarán la llegada del servicio de gas al barrio Mujeres Argentinas, una obra largamente esperada que cobra mayor relevancia ante las bajas temperaturas de estos días. Desde el municipio recomiendan iniciar cuanto antes el trámite con un gasista matriculado.
En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.
Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.